jueves, junio 30, 2011

Betelgeuse, el espectáculo de las estrellas gigantes

Betelgeuse es una estrella gigante roja que forma parte de la constelación de Orión. Aquí hay que aclarar una cosa y es que las constelaciones no existen, es decir, las estrellas de una constelación no tienen nada que ver unas con otras, salvo que alguna de esas estrellas sea un sistema binario o algo por el estilo. Las constelaciones simplemente son agrupaciones arbitrarias que hemos realizado los humanos. Las antiguas civilizaciones buscaban sus...

martes, junio 28, 2011

Presentación de: Los productos naturales ¡vaya timo!

El próximo 30 de Junio, es decir, este jueves, a las 19:00 en la librería Fuentetaja (Calle San Bernardo 35) de Madrid, estaré en la presentación del libro Los Productos naturales ¡vaya timo! De J.M. Mulet al cual probablemente conozcáis a través de su blog. Acudo al evento como Director Ejecutivo de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, así que hablaré de dicha sociedad así como de la colección de libros ¡vaya timo! de la editorial...

lunes, junio 27, 2011

Hacia la luz

Interesante libro del filosofo A.C. Grayling donde nos relata desde el punto de vista de las ideas como ha sido la lucha y la conquistas de las libertades y los derechos que hoy disfrutamos en occidente, es más, esas libertades y derechos son las que han hecho el occidente moderno.Y la verdad es que no ha sido fácil, la lucha ha llevado unos cuatro siglos. El ejemplo que pone Grayling para ser conscientes del profundo cambio que se ha producido,...

domingo, junio 26, 2011

La reflexión del domino

"La profesión de fe ciega en una teoría no es una virtud intelectual sino un crimen intelectual"~Imre Lakat...

sábado, junio 25, 2011

Diálogo entre el viento y el mar

Hoy os traigo el último movimiento de la pieza El Mar de Claude Debussy. El título de la pieza es Diálogo entre el viento y el mar. Que la disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, junio 24, 2011

En cuestión de tamaño no somos nadie

Cuando alzamos la mirada al firmamento nos encontramos millones y millones de estrellas, aunque para ser excatos, a simple vista sólo podemos ver unas 6000, que no es nada más que una pequeña fracción de la cantidad de estrellas que hay en la Vía Láctea, nuestra galaxia. La Vía Láctea contiene unos 100 mil millones de estrellas. Cuando empezamos a comparar los tamaños de los planetas y las estrellas observamos que somos algo infinitamente insignificante al menos en cuestión de tamaño.Ismael Pérez Fernánd...

jueves, junio 23, 2011

La biblioteca de Darwin al alcance de tu ratón

Darwin fue un ávido lector, es de sobra conocido que obras como los Principios de Geología de Charles Lyell o Ensayo sobre el principio de la población de Thomas Malthus, influyeron en el desarrollo de la teoría de la evolución de Charles Darwin. Pero, ¿qué pensaba Darwin mientras leía esas y otras obras? La verdad es que Darwin solía realizar anotaciones en los bordes y en los pies de páginas. Leyendo esas anotaciones podemos ver como fue cambiando...

martes, junio 21, 2011

Así se vende ciencia

Jamás pensé que un publicista fuera a dar en el clavo de como hacer una campaña para vender libros de ciencia. Ahora me trago mis prejuicios. Aquí tenéis la campaña que acabo de ver en el fnac. La campaña responde perfectamente a la pregunta ¿por qué hay que leer sobre ciencia?Ismael Pérez Fernánd...

La cocaína cambia la estructura del cerebro

Todos sabemos que los adictos a la cocaína muestran un cambio en su comportamiento, a veces parecen querer conseguir su dosis aun cuando las consecuencias no sean deseables. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge arroja luz sobre la causa de este comportamiento.El trabajo Abnormal structure of frontostriatal brain systems is associated with aspects of impulsivity and compulsivity in cocaine dependence ha aparecido publicado hoy en la revista Brain. La investigación se ha realizado con 120 personas, 60 de las...

lunes, junio 20, 2011

Agujeros negros masivos en el Universo temprano

Descubro vía la NASA el trabajo de investigación realizado por un grupo de científicos, que prueba que los agujeros negros en el universo temprano fueron mucha más comunes de lo esperado.El trabajo ha aparecido publicado en el último número de la revista Nature, y lleva por título Black hole growth in the early Universe is self-regulated and largely hidden from view. Para su trabajo han utilizado observaciones del telescopio Chandra el cual observa...

domingo, junio 19, 2011

La reflexión del domingo

"La ciencia tiene una característica maravillosa, y es que aprende de sus errores, que utiliza sus equivocaciones para reexaminar los problemas y volver a intentar resolverlos, cada vez por nuevos caminos."~Ruy Perez Tama...

sábado, junio 18, 2011

Festival en Bagdad de Korsarkov Sherezade

Hoy vamos a disfrutar de otra pieza de Korsarkov Sherezade, en esta ocasión es el Festival en Bagdad.Ismael Pérez Fernánd...

jueves, junio 16, 2011

Con todos vosotros ¡El EsceptiRadar!

Un nuevo proyecto a favor del pensamiento crítico ha visto la luz. El autor no es otro que Borja Robert, al cual conoceréis de los podcast de Pensando Críticamente, la verdad es que es una gozada grabar esos podcast con él.Pues bien, el bueno de Borja ha creado su propio blog de podcasts. El nombre como ya habréis adivinado es El EsceptiRadar, y me cuenta que es un sitio para alerta rápida contra fraudes, mentiras y conspiraciones. El primer podcast...

miércoles, junio 15, 2011

Rayos X para arrancar secretos ocultos

A veces, dentro de la investigación puede ser necesario saber que se oculta en el interior de una roca sin la necesidad de partir la roca para averiguarlo. O pensad en el campo de la medicina, muchas veces se necesita saber que pasa en el interior del paciente para lo cual obviamente no parece buena idea abrir directamente al paciente. Es por eso que existen distintos medios para conseguir extraer esa información.Uno de los más comunes es la tomografía...

Laicidad y libertad de conciencia

Un breve e interesante libro sobre laicidad y libertad de conciencia. Todo estado democrático que se precie debe ser laico, la cuestión es como llevar acabo esa laicidad.Según Jocelyn Maclure y Charles Taylor autores del libro, existen distintos regímenes de laicidad, que ellos ejemplifican con el régimen de laicidad de Francia, de EEUU o el de Quebec, siendo este último en el que más se centran los autores.Por laicidad se suele entender un régimen...

martes, junio 14, 2011

El plan maestro

El plan maestro, un libro muy pero que muy interesante. La autora, Heather Pringle, nos cuenta la relación profunda que tenía el régimen nazi de Hitler con la pseudociencia, de hecho, el subtítulo del libro es esclarecedor:"Arqueología fantástica al servicio del régimen nazi".El libro nos habla de los intentos de Himmler por dar una pátina científica a las pretensiones ideológicas del tercer Reich. Himmler, director de las SS, creo la Ahnenerbe,...

lunes, junio 13, 2011

XXI

Interesante novela que nos sitúa en un apocalíptico siglo XXI, bueno, más bien, postapocalíptico. El mundo tal y como lo conocemos ha dejado de existir, sólo quedan algunos supervivientes y cada uno intenta salir adelante como puede en un mundo completamente hostil, no sólo por el entorno, sino por los propios supervivientes, algunos de los cuales ha alcanzado niveles insospechados de depravación. Otros se han vuelto caníbales para sobrevivir. Todo...

domingo, junio 12, 2011

La reflexión del domingo

"Reirse de todo es propio de tontos, pero no reírse de nada lo es de estúpidos"~Erasmo de Rotterd...

sábado, junio 11, 2011

La historia del príncipe Kalenda de Korsarkov

Hoy os traigo "La historia del príncipe Kalenda" del compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov, ya veréis como os gusta:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, junio 09, 2011

Carta a un racista

Querido racista, probablemente no sepas que lo eres, tranquilo, esto es algo muy común ya que ninguno solemos describirnos como malas personas. Al menos no conozco a nadie que ante la pregunta ¿cómo te describirías? Conteste con un “veamos, para empezar soy racista...”, claro, que esto no es patrimonio sólo tuyo, es algo que compartes con machistas, xenófobos, homófobos y demás ralea. Será porque en el fondo, el racismo, la homofobia, la xenofobia...

Un vidente recomienda homeopatía

En el mundillo de lo paranormal ellos se lo guisan y ellos se lo comen, si te tienen que recomendar un médico, en lugar de ello, te recomendarán un curandero con poderes o en su defecto un homeópata, es decir, un practicante de una pseudociencia que después de poco más de dos siglos de existencia sigue sin haber demostrado científicamente que funcione, ahora, como de costumbre, creyentes no le faltan.A continuación reproduzco una entrada del estupendo...

miércoles, junio 08, 2011

Por algo es el astro rey

Gracias al twitter de la NASA (@NASA), descubrí la impresionante eyección solar que tuvo lugar ayer mismo. El Sol expulsó una cantidad ingente de masa. En breves instantes creció una nube de partículas eyectadas que volvieron a caer sobre su superficie, ¡cubriendo un área de casi la mitad de la superficie del Sol! La información sobre este espectacular fenómeno la tenéis en la web de la Nasa. Aquí os dejo con una fotografía del momento de la eyección...

martes, junio 07, 2011

Escepticismo sobre los productos naturales

En nuestra sociedad miremos donde miremos nos vamos a encontrar con etiquetas "bio" o "eco", el ecologismo ha dejado de ser un movimiento marginal para pasar a ser un movimiento ampliamente extendido. Pero como siempre suele suceder, las pseudociencias y la anticiencia lo contaminan. La cuestión es ¿es realmente ecológico todo lo que nos dicen qué lo es? O mejor aun ¿todo lo que es denunciado por el movimiento ecologista tiene una base científica...

Cuando crees que no puede empeorar, empeora

Primeras horas de la mañana y uno decide darse un paseo por la prensa a ver que se cuece. Al poco me encuentro con este titular Médicos alemanes encuentran una 'cura' para la homosexualidad en el periódico El Mundo. No puedo evitar preguntarme si realmente semejante disparate debería ser noticia o sí más bien el periodista debería haber obviado semejante tontería. O al menos podía haber realizado un análisis crítico de las pretensiones de estos pseudomédicos, sí pseudomédicos, ahora veréis por qué.No obstante empiezo a leer la noticia y la cosa...

lunes, junio 06, 2011

Pensando Críticamente: Paranormalidad, la psicologia al rescate

Nuevo programa de Pensando Críticamente, en esta ocasión, hemos entrevistado a Ramón Nogueras, psicólogo que lleva 10 años trabajando como clínico y docente. Y que ha sido el último ponente de Escépticos en el Pub(Madrid). Con él hemos hablado sobre lo paranormal y como la psicología nos explica de forma científica todos esos supuestos fenómenos inexplicables.Ismael Pérez Fernánd...

domingo, junio 05, 2011

La reflexión del domingo

"La preocupación por el hombre mismo y por su destino debe ser siempre el interés prioritario en todos los esfuerzos por lograr avances técnicos... con el fin de que todas las creaciones de nuestra mente sean una bendición, y no una maldición, para la humanidad. Nunca olvidéis esto cuando estéis inmersos en vuestros diagramas y ecuaciones."~Albert Einste...

sábado, junio 04, 2011

Ladies in Lavender

Me he topado por casualidad con esta pieza de la banda sonora de la película Ladies in Lavender, el violín lo lleva Joshua Bell. La verdad es que me ha encantando, espero que la disfrutéis tanto como yo:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, junio 02, 2011

Una galaxia espectacular

La última imagen captada desde el observatorio de La Silla perteneciente al ESO(European Southern Observatory), es una autentica joya. La protagonista de la fotografía es la galaxia NGC 6744, que tal vez por ese nombre no os diga mucho, pero es una de las joyas de la corona del hemisferio sur, uno de los mejores objetos que se pueden observar desde dicho hemisferio.La galaxia recuerda por su forma a nuestra querida Vía Láctea, pero no nos engañemos,...

miércoles, junio 01, 2011

La importancia de la Luna a debate

Siempre que se habla de las características que debe cumplir un planeta para albergar vida, se menciona la importancia de tener un satélite relativamente grande como le sucede a la Tierra. Si observamos el resto de planetas del Sistema Solar solo la Tierra y Plutón(ya sé que no se le considera un planeta) tiene un satélite considerablemente grande.En Science se recoge la nueva controversia sobre la importancia o no de tener un satélite grande. ¿Por...