
En estas dos obras de John Locke, tanto la carta como el ensayo, el filósofo nos habla principalmente de la tolerancia religiosa. Nos habla de su visión de lo que hay que tolerar y de lo que no. Lo más importante o rescatable de la obra es como se empieza a vislumbrar la propuesta de la separación entre la religión y el estado, algo que caracteriza a las democracias modernas, aunque en algunas como en España todavía nos queden por dar algunos...