Ya es de sobra conocido que Michael Jackson ha fallecido por un ataque al corazón. Esta mañana prometí hacer un post en condiciones para despedir al que ha sido sin lugar a dudas el Rey del Pop, uno de los mejores artistas del siglo XX, sino el mejor. ¿Qué escribir? Decir que ha sido galardonado en innumerables ocasiones, que sus discos han batido, baten y seguirán batiendo todos los records de ventas en el mundo. Que fue el primer artista en fusionar la musicalidad del Rhythm&Blues con el lenguaje directo del Pop, que reinvento el genero de los vídeos musicales, que recogió de la calle un estilo de baile y lo convirtió en un icono de su música, que además de cantante era compositor, y coreógrafo, que... se puede seguir así durante un largo rato. Pero en lugar de repetir toda esa retahíla que a buen seguro hoy se puede encontrar en cualquier periódico, he optado por recurrir a la música del propio Michael, tal vez esa sea la mejor forma de decirle adiós.
Aquí lo tiene bailando, es todo un deleite verle encima del escenario:
De entre todos los temas que tiene resulta difícil elegir uno. He optado por poner este vídeo para no repetirme con los temas más famosos que a buen seguro van a inundar Internet. Dicho vídeo en su momento no fue muy bien recivido en EEUU por lo que imagino que no lo conoce todo el mundo, salvo que se haya seguido de cerca su carrera. Probablemente, si hayan visto el vídeo que hizo con la misma canción en las fabelas de Brasil. Bueno, aquí tienen el vídeo, el tema They don’t care about us:
Gracias Michael por las horas de entretenimiento, diversión, y disfrute que me hiciste pasar en mi infancia, en mi adolescencia y en lo que no es adolescencia, con tu música, tus vídeos, tus pases de baile, gracias de todo corazón. Como he leído por ahí, tu música en muchas ocasiones ha sido la banda sonora de mi vida. Descansa en paz y hasta siempre:
Ismael Pérez Fernández.
Aquí lo tiene bailando, es todo un deleite verle encima del escenario:
De entre todos los temas que tiene resulta difícil elegir uno. He optado por poner este vídeo para no repetirme con los temas más famosos que a buen seguro van a inundar Internet. Dicho vídeo en su momento no fue muy bien recivido en EEUU por lo que imagino que no lo conoce todo el mundo, salvo que se haya seguido de cerca su carrera. Probablemente, si hayan visto el vídeo que hizo con la misma canción en las fabelas de Brasil. Bueno, aquí tienen el vídeo, el tema They don’t care about us:
Gracias Michael por las horas de entretenimiento, diversión, y disfrute que me hiciste pasar en mi infancia, en mi adolescencia y en lo que no es adolescencia, con tu música, tus vídeos, tus pases de baile, gracias de todo corazón. Como he leído por ahí, tu música en muchas ocasiones ha sido la banda sonora de mi vida. Descansa en paz y hasta siempre:
Ismael Pérez Fernández.










o hacer un viaje por las antiguas civilizaciones del mundo. Para ver el museo en condiciones se puede necesitar fácilmente un mes, y como nosotros no disponíamos de tanto tiempo optamos por hacer unos de los recorridos que se recomiendan en la web del propio Museo. Entre las “joyas” recomendadas para ver, está, como no, la piedra Rosetta, ya saben, la piedra gracias a la cual se pudieron descifrar los jeroglíficos egipcios. Si van por Londres, no dejen de visitar el museo Británico. Si van justos de tiempo pueden hacer
lo ya vale al pena acercarse. De toda la oferta del museo hicimos más hincapié en la zona de los dinosaurios. Lo cierto es que se te ponen un poco los pelos de punta cuando ves con tus propios ojos el tamaño de alguno de los mismos. Según entras en el museo, en el hall principal, te encuentras con un diplodocus, bueno, con su esqueleto más bien, dinosaurio que media de largo unos 26 metros, si no recuerdo mal. El hall principal está presidido como no podía ser de otra manera por una estatua de Charles Darwin. Además de ver la sala de los dinosaurios nos pasamos a ver al que probablemente sea el fósil más famoso del mundo desde hace unas semanas, Ida. Fósil importante, aunque tal vez se ha exagerado un poco.Cuando encuentre un ratillo libre hablaré sobre el mismo.


