viernes, junio 28, 2013

Hijos de la supernova

Artículo publicado originalmente en Cuaderno de Cultura Científica. Es una colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU La noche, oscura, nos brinda un espectáculo. El cielo se nos muestra repleto de pequeños puntos brillantes, parecen débiles, parpadean, y a primera vista parecen incontables. Son las estrellas. A pesar de que se nos muestran diminutos y de brillo débil a simple vista, en realidad, son titánicos objetos de dimensiones increíbles. En una estrella como nuestro Sol caben un millón de planetas como la Tierra,...

martes, junio 25, 2013

Resuelto el misterio de la emisión de rayosX de alta energía en agujeros negros

Los agujeros negros son quizás los objetos más exóticos que pueblan el universo. Debido a sus peculiaridades, se han ganado un sitio importante dentro de la ciencia ficción. Los agujeros negros son los restos de una estrella que ha colapsado debido a su ingente gravedad. Su gravedad es tan grande que nada puede detener el colapso de la estrella, así que esta se comprime, y se comprime, y se comprime....

lunes, junio 10, 2013

La ciencia. Su método y su filosofía

Este es el primer libro de la biblioteca Bunge que está editando Laetoli.  Mario Bunge es uno de los filósofos de la ciencia más importantes de la actualidad. Leerle es una buena manera de acercarse a la filosofía de la ciencia, y así profundizar en qué es la ciencia, cómo funciona, cuales son sus características, etc. En este breve volumen, Bunge nos habla de algunas de las características de la ciencia. Hay que hacer especial mención...

lunes, junio 03, 2013

Último "Escépticos en el pub" de la temporada

Este próximo sábado tendrá lugar el último Escépticos en el Pub(Madrid) de la temporada. Lo hacemos con un tema que seguro que os interesa, las conspiraciones. La charla será impartida por Jesús López Amigo. Él mismo ha hecho un resumen del contenido de su charla...