miércoles, julio 31, 2013

2312

2312 es la última novela de Kim Stanley Robinson, el conocido autor de la trilogía de Marte. La verdad es que, personalmente, la famosa trilogía no me gusto nada. Me pareció realmente lenta y aburrida. Esto ha hecho que no volviera a interesarme por la obra de Robinson, pero, cosas de la vida, recientemente me regalaron esta, su última novela: 2312. La cierto es que la novela me ha gustado más que la famosa trilogía de Marte, pero no obstante,...

martes, julio 23, 2013

Persiguiendo tormentas

En esta charla Camille Seaman, fotógrafa, nos muestra las impresionantes fotografías que ha conseguido en su vida como caza tormentas, impresionante:...

domingo, julio 21, 2013

El regreso de Cosmos

Cosmos fue una serie de programas de divulgación científica. Quizás la más visto en toda la historia de la televisión. A los mandos de esa serie estaba Carl Sagan, uno de los mejores, sino el mejor, divulgador científico que ha habido hasta la fecha. Cosmos acercaba la ciencia al gran publico de forma amena, divertida, entretenida y rigurosa, Cosmos fue la inspiración que nos ha llevado a muchos a acercarnos al mundo de la ciencia, ya sea para hacer ciencia o divulgación. No son pocos lo que deben su vocación a ese espectacular programa de televisión...

lunes, julio 15, 2013

La conquista social de la Tierra

Interesante libro de Edward O.Wilson donde aborda la cuestión de cómo el Homo Sapiens ha llegado a ser un animal tan social, cómo surge el altruismo, así como otros caracteres sociales. Wilson, un experto en insectos sociales, utiliza los mismos para mostrar los distintos caminos que la evolución ha usado para llegar a generar animales sociales. Para explicar nuestra sociabilidad Wilson recurre a la selección de grupo y se muestra muy...

martes, julio 09, 2013

Guepardo: la belleza del movimiento

Impresionante vídeo de National Geographic. En él podemos ver en cámara superrápida a un gepardo corriendo. Este tipo de cámara permite captar todos los detalles del movimiento permitiendonos disfrutarlo en toda su magnitud. Solo se me ocurre una forma de catalogar el correr del gepardo, es sencillamente hermoso: ...

lunes, julio 08, 2013

Una viaje por el universo

Os traigo un viaje a los confines del universo. Partiremos desde la Tierra para llegar a alcanzar los confines del universo observable y algo más allá. A continuación desharemos el camino para caer hacia la Tierra y llegar a entrar en el interior de una bacteria y penetrar en el corazón de la materia. Que lo disfrutéi...

jueves, julio 04, 2013

La ceguera del diseño inteligente

El diseño inteligente no es más que un refrito del creacionismo, es decir, de la idea de que el universo ha sido creado o diseñado por Dios. Sus defensores pretenden hacerlo pasar como ciencia pero, cuando uno examina sus argumentos, ve que no se sostienen y que, en realidad, no es más que dogma religioso disfrazado de ciencia. La situación no deja de ser paradógica, la religión en general, o al menos las tres religiones abrahamicas proclaman que hay que tener fe, y la fe consiste en aceptar algo como verdadero en ausencia de pruebas o incluso...