lunes, junio 30, 2014

De Skrulls y extraterrestres en el "Cinturón de Orión"

Hoy os traigo el último programa de la temporada de El cinturón de Orión. Esta temporada ha sido la primera vez que he colaborado con ellos, la colaboración surgió a consecuencia de mi blog El superponer de la filosofía, donde uso las historias de los superhéroes para hablar de filosofía. Así, en cada intervención usábamos algún superhéroe para plantear y explicar cuestiones filosóficas, la experiencia ha sido buenísima, sobre todo por el grupo humano que lleva el programa, todo un placer trabajar con ellos. Sin más dilación os dejo...

martes, junio 24, 2014

Reseña de "A la caza de la realidad"

En este volumen el profesor Bunge nos presenta su filosofía, la cual es, siguiendo sus propias palabras, realista, materialista y cientificista. A esta conjunción de posturas filosóficas lo ha apodado hilorrealismo científico.  A lo largo de la obra asistimos a una exposición pormenorizada y justificada de esta filosofía, no solo eso, sino que ademas muestra las críticas que hacen que sus competidoras parezcan opciones peores.  El...

jueves, junio 19, 2014

La espectacular explosión de una estrella

Gracias a "Observatorio: Una imagen diaria del Universo" descubro este espectacular vídeo de la explosión de una estrella. En concreto se trata de V838, se halla a unos veinte mil años luz de nosotros. El video es un montaje con las imágenes que se han recogido de dicha explosión a lo largo de cuatro años, en concreto de 2002 a 2006. Lo que estamos viendo aquí es en realidad el resultado de la colisión de dos estrellas. Estas, habrían ido cayendo en espiral la una hacia la otra hasta llegar a chocar, dando lugar al impresionante espectáculo...

martes, junio 17, 2014

Hitchens sobre religión, razón, muerte...

Gracias a Joaquin Zulategui y Fernando Cuartero he descubierto este vídeo en memoria de Christopher Hitches. Hitchens fue ciertamente polémico y un conversador infatigable, rara vez rechazaba un debate. En este vídeo se ofrecen algunos fragmentos de sus intervenciones en distintos debates a lo largo de su vida, las intervenciones están organizadas por temática, hipocresía, religión, la razón, la muerte... En este recopilatorio se puede ver como ridiculizaba los argumentos de sus oponentes, como los dinamitaba, y por otro lado, también hay algunas...

lunes, junio 16, 2014

Mario Bunge: El cientificismo

Mario Bunge es, probablemente, uno de los filósofos de la ciencia más importantes que hay en la actualidad. Hace poco estuvo en España dando una conferencia sobre el cientificismo. La postura de Bunge parte de la de Popper, esto es, le da cierto valor a la refutación, que era en resumidas cuentas el punto central de Popper. Pero Bunge va más allá, la refutación para Bunge es solo su punto de partida. En esta charla el profesor Bunge hace una defensa del cientificismo, abordando diversos temas, desde el problema de demarcación entre ciencia...

martes, junio 10, 2014

Pensando Críticamente: Homeopatía ¿creer o no creer?

Aquí tenéis el último podcast de la temporada. En esta ocasión entrevistamos a Vicente Baos, médico de familia. Ejerce en un Centro de Salud de la Comunidad de Madrid. También es miembro de la Red de Expertos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la European Medicines Agency. Ha escrito varios libros sobre el uso de medicamentos y la automedicación. Y es uno de los impulsores de la iniciativa “No sin evidencia”, cuyo manifiesto en contra de los tratamientos que no hayan demostrado eficacia sigue recabando adhesiones. Os...

martes, junio 03, 2014

El diseño inteligente en la Feria del Libro de Madrid

Tengo el placer de anunciaros que el próximo lunes, día 9 de junio, estaré firmando ejemplares de mi libro "El diseño inteligente ¡vaya timo!" en la Feria del Libro de Madrid. Será de 19:00h a 20:30h, en la caseta 31, perteneciente a Distriforma. Si estabais pensando en adquirir el libro, ¡qué mejor oportunidad que esta! Os lleváis vuestro ejemplar firmado, pero lo mejor es que podemos conocernos y conversar sobre este y otros interesantes temas....

lunes, junio 02, 2014

Alguien en la oscuridad

Si eres astrónomo, ya sea profesional o aficionado, entonces estás acostumbrado a la oscuridad. De hecho, es tu aliada, cuanto más oscuro, mejor, más fácil será descubrir las maravillas que se ocultan en la oscuridad de la noche. Normalmente cuando más uso el telescopio es en verano. En más de una ocasión, cuando la oscuridad alcanza su máximo, me he encontrado de pie, sintiendo el frío que acompaña a la noche, cabeza alzada hacia al cielo,...