
El libro es realmente ameno, se lee como si de una novela se tratara. A veces lo que cuenta el autor me recordaba a la novela 1984, sobre todo en lo que a la propaganda se refiere. España estaba hecha unos zorros, pero ahí estaba la propaganda del régimen para tapar cualquier eventualidad y pintarlo todo de color de rosa. Claro que la situación exterior con la segunda guerra mundial ayudaba a pintar a España como si de un paraíso se tratara. Paraíso en el que la libertad brillaba por su ausencia, hasta extremos en el que se dictaba como se debía vestir, por ejemplo, en la playa era obligatorio llevar albornoz. Las mujeres nada de escotes, la falda por debajo de la rodilla y nada de llevar los brazos descubiertos que enseñar los codos es una falta de moralidad. En esta situación no es de extrañar que más de uno se volviera “loco” con la película Gilda, en la que Rita Hayworth lucia un vestido con escote de palabra de honor con la espalda al descubierto y para colmo se quita un guante (¿o eran los dos?). Demasiada epidermis a la vista para los tiempos que corrían.
Un libro realmente recomendable, interesante, del que se aprende y del cual se disfruta leyendo. Juan Eslava Galán, un autor que de momento no me ha defraudado en ninguno de los libros que le he leído.
Ismael Pérez Fernández.
0 comentarios:
Publicar un comentario