sábado, julio 31, 2010

Pompa y circunstancia de Edward Elgar

Hoy os traigo un fragmento de la pieza Pompa y circunstancia del compositor Edward Elgar, seguro que os gusta:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, julio 30, 2010

Nos guste o no, el planeta se caliente

El famoso cliamtegate al final ha pasado con más pena que gloria, al final como se suele decir mucho ruido y pocas nueces, vamos que no hay conspiración que valga y podemos confiar en el trabajo de los climatólogos, puede que se encuentre algún error pero nadie está intentando inventarse los datos y estos hablan por si solos.Descubro en Science que el National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) ha publicado un informe en el que llegan...

¿El principio del fin?

Como ya sabe todo el mundo las corridas de toros han sido prohibidas en Cataluña. No obstante queda todavía mucho recorrido, las corridas de toros,por desgracia, no es la única salvajada que cometemos contra otros animales. Os enlazo el artículo del filósofo Jesús Mosterín que ha aparecido en El País. El principio del fin, es su título, yo no soy tan optimista como Mosterín, y no tengo claro que este paso dado en Cataluña sea el principio del fin de las corridas de toros, ni del maltrato animal en general, aunque reconozco que un pequeño paso...

jueves, julio 29, 2010

El aumento del CO2 en la atmosfera

En esta genial gráfica se puede apreciar el aumento de la cantidad de CO2 en la atmósfera, la fuente de los datos provienen del Earth Systems Research Laboratory (ESRL) y el National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). La gráfica la he encontrado en la web CO2Now, para que luego digan que Internet no es útil:Ismael Pérez Fernánd...

miércoles, julio 28, 2010

Atlántida

Este es el último libro de Javier Negrete, tal vez la mejor forma de resumir el tipo de libro sería con un escueto "libro de aventuras". La acción gira alrededor de distintos personajes que están relacionados de distintas formas con la Atlántida, por un lado unos buscan dicho continente para acabar con la humanidad y otros intentan llegar a él para conseguir exactamente lo contrario salvarla.El libro es ágil y fácil de leer, pero algo decepcionante...

martes, julio 27, 2010

El catolicismo, menudo ejemplo

Leo en The Guardian lo siguiente:The Vatican today made the "attempted ordination" of women one of the gravest crimes under church law, putting it in the same category as clerical sex abuse of minors, heresy and schism.Es decir, que para el Vaticano es igual de grave que se intente ordenar a una mujer que el que se abuse sexualmente de menores. Evidentemente aclaran que no es que estén intentando promover leyes civiles(solo faltaba) sino que esto es sólo para dentro de la Iglesia. Bueno, cada cual puede organizar su iglesia como quiera, siempre...

lunes, julio 26, 2010

Cómo se comunican los mamíeros acuáticos

En esta TEDtalk Peter Tyack habla de una maravilla oculta del mar: cómo se comunican los mamíferos acuáticos. Explica las formas asombrosas en que las ballenas usan sonidos y canciones para comunicarse a través de cientos de kilómetros de distancia. También nos cuenta como les han afecta y como se están adaptando dichos mamíferos al ruido que hemos introducido los humanos en el océano, debido principalmente a nuestros barcos.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable...

domingo, julio 25, 2010

La reflexión del domingo

"Siempre que afloran los prejuicios étnicos o nacionales, en tiempos de escasez, cuando se desafía a la autoestima o vigor nacional, cuando sufrimos por nuestro insignificante papel y significado cósmico o cuando hierve el fanatismo a nuestro alrededor, los hábitos de pensamiento familiares de épocas antiguas toman el control. La llama de la vela parpadea. Tiembla su pequeña fuente de luz. Aumenta la oscuridad. Los demonios empiezan a agitarse"~Carl...

sábado, julio 24, 2010

Grieg - Concierto para piano y orquesta 3ºMovimiento

Hoy continuamos con el tercer movimiento del concierto para piano y orquesta de Edvard Hagerup Grieg, espero que os guste:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, julio 22, 2010

Intentando desvelar la energía oscura

A finales de la década de los años 90 del siglo pasado, se produjo uno de los descubrimientos cosmológicos más importantes que se han dado desde que la ciencia de la cosmología nació a principios del siglo XX. Desde los años veinte sabíamos con bastante certeza que el Universo se está expandiendo, pero lo que nadie se imagino es que dicha expansión se estuviera acelerando, esto es lo que se descubrió en la década de los noventa estudiando las supernovas...

miércoles, julio 21, 2010

La censura no es buena idea

Imagino que ya saben que la exposición "Zeitgeist" del artista Giuseppe Veneziano ha sido censurada en la localidad toscana de Pietrasanta. El motivo no es otro que la obra "La madonna del tercer reich" que ha sido usada en el cartel promocional de la exposición.La obra puede gustar o no, se puede estar de acuerdo o no con lo que el autor pretende reivindicar, criticar...etc. Pero ante una crítica, idea o reflexión con la que no estamos de acuerdo,...

martes, julio 20, 2010

Un gel para parar al SIDA

Recibo vía Science Express, una noticia que ha sido anunciada en la 18º Conferencia internacional del SIDA en Viena, al mismo tiempo se ha publicado en Sciecne Express el trabajo que lleva por título Effectiveness and Safety of Tenofovir Gel, an Antiretroviral Microbicide, for the Prevention of HIV Infection in Women. El estudio ha sifo realizado por varios investigadores de distintas instituciones Sudafricanas y Estadounidenses, entre las mismas se encuentran CAPRISA (Centre for the AIDS Program of Research in South Africa) y el Departamento de...

lunes, julio 19, 2010

Regresar al antiguo Egipto sin salir de Madrid

Hace un par de años tuve la suerte de visitar Egipto, pude pasear entre los patios de columnas de los templos de Karnak y Luxor, navegar por el Nilo y quedar boquiabierto por el oasis de vida que genera éste en medio del desierto. Disfrute de los templos de Edfu, Kom Ombo y Philae, vi la inmensidad del lago Nasar y mis ojos no daban crédito a la majestuosidad del templo de Abu Simbel. También visite la otra orilla del Nilo, la de los muertos, donde se encuentra enclavado el Valle de los Reyes, lugar en el que los antiguos faraones encontraron su...

domingo, julio 18, 2010

La reflexión del domingo

"La ausencia de evidencia puede ser la evidencia de la ausencia más allá de una duda razonable cuando la evidencia debería estar ahí y no está"~Victor J. Stenger~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, julio 17, 2010

Grieg - Concierto para piano y orquesta 2ºMovimiento

Hace unas semanas disfrutamos del primer movimiento del concierto para piano y orquesta del compositor Edvard Hagerup Grieg, hoy toca disfrutar del segundo movimiento:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, julio 16, 2010

¿Quieres saber porque lloras con las películas?

Tengo que reconocer que suelo ser de lágrima fácil cuando veo películas, ni si quiera es necesario que sea un drama muy duro, basta con que salga una escena algo sentimental y normalmente alguna lagrimilla se me escapa. Es obvio que no a todo el mundo le pasa lo mismo, la cuestión, claro está, es ¿por qué algunos somos de lágrima más fácil que otros? La respuesta parece hallarse en los niveles de serotonina que tengamos en nuestro cerebro.Descubro...

jueves, julio 15, 2010

Quantum Gods

Si afirmo que la mecánica cuántica es rara, que desafía el sentido común y que no hay quien la entienda, no estoy diciendo nada nuevo, esto es algo que ya expreso Richard Feynman cuando afirmo aquello de: “Creo poder decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica”. Evidentemente no sé si esto es verdad o no, pero al menos hay que reconocer que la mecánica cuántica desafía y mucho, nuestro sentido común, tal vez en este hecho radica que...

miércoles, julio 14, 2010

El TOP 100 de imagenes astronómicas

En el European Southern Observatory (ESO) tienen una sección con el Top 100 de las mejores imagines astronómicas que ellos han tomado, son simplemente fascinantes, aquí os pongo un pequeño collage con algunas de esas imagenes:Si queréis seguir disfrutando de imágenes tan sorprendentes o más como estas, pero en alta resolución, sólo tenéis que pasaros por la web del Top 100 del ESO.Images Credits: ESOIsmael Pérez Fernánd...

martes, julio 13, 2010

Diseñando un ejercito para declarar la guerra al cáncer

Sí, has leído bien, un ejercito contra el cáncer, pero este ejercito no es como el que probablemente tienes en mente, este ejercito es de linfocitos modificados genéticamente, lo cual les dota de la capacidad de buscar, detectar y destruir células cancerigenas.Investigadores del Jonsson Comprehensive Cancer Center perteneciente a la Universidad de California, Los Angeles(UCLA), han sido los que han creado este ejercito de linfocitos modificados,...

lunes, julio 12, 2010

El patrón detrás del autoengaño

Ya hablamos la semana pasada, un poco por encima, de la capacidad de nuestro cerebro de encontrar patrones allí donde no los hay, aquí tenéis una charla de Michael Shermer sobre el tema.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar de la conferencia: Ismael Pérez Fernánd...

domingo, julio 11, 2010

La reflexión del domingo

"La visión reducionista del mundo es escalofriante e impersonal y tiene que ser aceptada como es, no porque nos guste, sino porque es la manera en la que funciona el mundo"~Steven Weinberg~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, julio 10, 2010

La marcha imperial

Os traigo un temazo, que a buen seguro ya conocéis, La Marcha Imperial de John Williams, el tema forma parte de la Banda Sonora de la que probablemente sea la saga más conocida del cine, StarWars, los que ya la conozcáis seguro que os gusta volverla a escuchar y a los que no, agarraros porque es genial:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, julio 08, 2010

El dragón, la tetera y la búsqueda de patrones

¿Quién no ha jugado alguna vez a ver figuras en las nubes? Quien más o quien menos siempre habrá encontrado alguna figura curiosa en esos cúmulos de vapor de agua que son las nubes. Esa capacidad de encontrar patrones donde no los hay es algo muy característico de nuestro cerebro, la cual recibe el nombre de pareidolia, es la causante de que por ejemplo veamos caras donde no las hay.Imaginen que no están en la época actual, imaginen que son un homínido,...

miércoles, julio 07, 2010

El Atlas del Universo

En esta breve charla Carter Emmart nos cuenta como ha coordinado los esfuerzos de científicos, artistas y programadores para crear una visualización tridimensional completa de nuestro Universo conocido. Todo esto nos lo cuenta mientras nos muestra esa simulación de nuestro Universo.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar de la conferencia: Ismael Pérez Fernánd...

martes, julio 06, 2010

Planck, ya queda menos para acercarnos al principio del Universo

Artículo publicado originalmente en AmazingsLa misión Planck de la ESA tiene como finalidad estudiar la radiación cósmica de fondo, dicha radiación son ondas electromagnéticas, en concreto son microondas, dichas ondas llevan viajando por el Universo desde que éste tenia unos 380000 años. A través de esta radiación podemos acceder a lo que aconteció en el Universo en sus primeros instantes, los resultados de la sonda Planck con vitales para profundizar...

Rumorología

Cass R. Sunstein ha escrito un interesante libro “Rumorología. Cómo se difunden las falsedades, por qué nos las creemos y qué se puede hacer contra ellas”. Podemos dividir el libro en dos partes esenciales, la primera donde Sunstein cuenta como se difunden y cómo nos creemos los rumores, falsedades, etc. y una segunda parte, más breve, donde intenta exponer que hacer para evitar la propagación de rumores falsos.Personalmente encuentro más interesante...

lunes, julio 05, 2010

Life, sex and Ideas. The good life without God

En este pequeño volumen se han concentrado un gran número de ensayos de A.C.Grayling, profesor de filosofía del Birkbeck College, de la Universidad de Londres.Grayling, fiel a su estilo no busca apabullar con la jerga, sino más bien todo lo contrario, que le pueda entender cualquier persona.Los ensayos que incluye el libro no se deben leer para encontrar una respuesta definitiva al tema que se trate en cada ensayo, estos, más bien, son reflexiones...

domingo, julio 04, 2010

La reflexión del domingo

"Es difícil decir que es imposible, los sueños de ayer son las esperanzas de hoy y la realidad del mañana"~Dr. Robert Hutchings Goddard~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, julio 03, 2010

Samuel Barber, Adagio para cuerda

Hoy traigo una de mis piezas favoritas, que es este Adagio del compositor estadounidense Samuel Barber. La pieza tiene un toque melancólico que me encanta, espero que la disfrutéis, y si me permitís la recomendación poneros unos cascos y cerrar los ojos:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, julio 02, 2010

Amazings ya está aquí

Amazings es una iniciativa conjunta de tres de los blogueros más conocidos del país, Aberron del Blog Fogonazos, Miguel Artime de Maikelnai's blog y Javier Pelaez el irreductible, del blog La Aldea Irreductible. Ellos son los padres de la idea y los responsables de que se cree un portal como éste dedicado a la divulgación. Pero no están solos, han decidido reunir a algunos de los mejores blogueros científicos españoles, en total más de 50 científicos...

jueves, julio 01, 2010

El sorprendente fitoplancton

El fitoplancton está formado por unos organismos pequeñísimos similares a las plantas, que vagabundean por el océano, de hecho, eso es lo que viene a significar más o menos su nombre, el cual proviene de las palabras griegas phyton que significa planta y planktos, que quiere decir vagabundo.Al igual que las plantas se alimentan por medio de la fotosíntesis, es decir, usan la luz solar como fuente de energía para fusionar moléculas de agua con dióxido...