
Entre otras cosas en el libro explican distintos movimientos económicos como el capitalismo, keynesianismo, monetarismo etc. se habla de la inflación y la deflación, de las crisis crediticias, de los mercados y muchas cosas más. También ayuda a ver algunos de los puntos flacos de la economía, como por ejemplo, la idea de que las decisiones que toman las personas son siempre racionales, lo cual evidentemente no es cierto, la economía es complicada y realizar predicciones incluso partiendo de preceptos correctos ya sería difícil, así que partiendo de presupuestos erróneos va hacer las cosas mucho más difíciles, esto es algo que se sabe y que nuevos campos de estudio intentan corregir. Lo dicho, un libro que merece la pena leer, sobre todo en los tiempos que corren.
Ismael Pérez Fernández.
Yo siempre lo he dicho, ¿cómo se predice el cambio brusco de opinión de un líder político? ¿Cómo se predice la reacción y el comportamiento de las bolsas ante un acontecimiento político, o un terremoto, o un huracán, o...? ¿Cómo se averigua el límite en la avaricia de algunas personas? ¿Cómo se sabe si un movimiento bursatil y/o financiero no es producto de una simple venganza entre personas? Fijémonos, por ejemplo, en los piques entre Jay Gould y Cornelius Vanderbilt en el Nueva York de mediados del siglo XIX.
ResponderEliminarEn el funcionamiento diario de la economía hay mucho de irracional, por desgracia.
Perdón "en los piques entre Jay Gould y Cornelius Vanderbilt en el Chicago de mediados del siglo XIX." Aunque estos estaban picados en más sitios además de en Chicago.
ResponderEliminarA. Machado que es cosa de necios confundir valor y precio.
ResponderEliminarDespués de dos tarde de clases de economía, me permito enmendar a Machado y a T.S. Eliot:
Valor, coste y precio, son tres impostores.
Hacía tiempo que buscaba algún libro para enterarme un poco más de las noticias de economía. Hoy que he pasado por la Fnac he aprovechado y me lo he comprado. Un saludo!
ResponderEliminarVeo que saben bastante de economia. Les hago caso y me compro este 50 cosas, seguro que me ilustra bastante bien. Una pregunta, me han recomendado "un cuento de economia", pero no conozco mucho sobre la obra. ¿Alguna opinión?. Muchas gracias.
ResponderEliminarNo conozco esa obra, por lo que lamentablemente no puedo decirte nada al respecto.
Eliminar