jueves, septiembre 29, 2011

Una galaxia de burbujas

La NASA junto con la ESA han publicado la imagen que ha tomado el telescopio espacial Hubble de la galaxia Holmberg II.La galaxia Holmberg II se encuentra a unos 9,8 millones de años luz de nosotros, es decir, la luz que emite dicha galaxia tarda 9,8 millones de años en llegar a nuestros ojos. Las galaxias se suelen clasificar en función de su estructura, las hay espirales, espirales barradas y elípticas. Además hay un gran número de galaxias de...

miércoles, septiembre 28, 2011

A vueltas con los videntes

Hace unas semanas, tuve el placer de participar en el programa Aquí te quiero de Radio Popular Bilbao, donde hable de videntes astrólogos y esas cosillas, aquí tenéis la intervención:Ismael Pérez Fernánd...

martes, septiembre 27, 2011

365 noches en poco más de 10 segundos

Como dirían los Stark "se acerca el invierno" y con ello iremos experimentando un aumento en la duración de las noches. Esto es algo que se repite todos los años. La variación de la duración de la noche y los días se debe a la inclinación del eje de rotación de la Tierra y a la posición relativa que esta tiene con respecto al Sol.La NASA ha publicado un vídeo donde podemos ver comprimido un año entero en unos segundos, lo cual nos permite ver como varia los días y las noches:Ismael Pérez Fernánd...

lunes, septiembre 26, 2011

¿Qué es Amazings?

Imagino que quien más quien menos se habrá enterado o seguido el evento de divulgación del año; Amazings 2011. La cuestión es cómo explicar qué es Amazings, podría decir que un blog colaborativo, una revista, un congreso, pero es eso y más, la mejor forma de explicarlo es con el espectacular vídeo que ha hecho @kurioso y con el cual se cerro Amazings2011, que lo disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

domingo, septiembre 25, 2011

La reflexión del domingo

"Una persona es aceptada en una iglesia por lo que cree y es expulsada por lo que sabe"~Mark Twa...

martes, septiembre 20, 2011

Religión y ética: ¿Necesitamos a la primera para tener la segunda?

Sam Harris reflexiona sobre la afirmación de que la religión es una fuente para las decisiones morales, ¿es ciertamente necesaria la religión para ello? O en contra de lo comúnmente aceptado no es necesaria e incluso perjudicial a la hora de tomar decisiones morales:Ismael Pérez Fernánd...

lunes, septiembre 19, 2011

Impresionante aurora desde la ISS

Acabo de verlo y no me puedo reprimir a no compartirlo en el blog. El vídeo está grabado por la tripulación de la ISS. En el podéis ver una aurora austral. Sin palabras me he quedado:Video credits: NASAVía Space.comIsmael Pérez Fernánd...

Amazings 2011, divulgación científica en estado puro

Ya no queda nada para que comience Amazings 2011, un evento de divulgación científica para el gran público. Como dice su lema "ciencia abierta al público", la verdad es que ya iba siendo hora de que se montara algo así en España.El formato es algo nuevo, habrá 30 charlas repartidas entre el viernes y el sábado, pero si esperáis largas charlas en las que la somnolencia se apoderará de vosotros, estáis completamente equivocados. Las charlas durarán 10 minutos, el tiempo justo para contar algo interesante, explicar una idea o intentar hacer reflexionar...

domingo, septiembre 18, 2011

La reflexión del domingo

"Ante nosotros se extiende, si lo elegimos, un progreso continuo en felicidad, conocimiento y sabiduría. ¿Elegiremos en cambio la muerte, por no poder olvidar nuestras disputas? Como seres humanos apelamos a los seres humanos: recuerden su humanidad y olviden el resto" ~Albert Einstein y Bertrand Russe...

sábado, septiembre 17, 2011

El piano de Michael Nyman

Hoy os dejo con una banda sonora espectacular. Está compuesta por Michael Nyman y es de la película El Piano, que la disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, septiembre 16, 2011

La estrella que no debería existir

Descubro gracias a la web del European Southern Observatory (ESO) el trabajo de un grupo de astrónomos liderados por Elisabetta Caffau que apareció publicado en Nature a principios de mes. El trabajo lleva por título An extremely primitive star in the Galactic halo. En él nos hablan de una estrella primitiva, pero lo curioso es que esa estrella no debería estar ahí. Antes de conocer algo más de esa estrella debemos saber que son los metales (en...

miércoles, septiembre 14, 2011

Escépticos, el programa de TV, llegará en Septiembre

Escépticos es un programa de televisión dedicado a la crítica a las pseudociencias y a la promoción del pensamiento crítico. La criatura es hija de Luís Alfonso Gámez al que probablemente conozcáis de su blog Magonia y José Antonio Pérez, otro que no necesita presentación ya que a buen seguro habéis leído su blog Mi mesa cojea. Hace unos meses pudimos disfrutar del episodio piloto, ahora estamos de enhorabuena ya que el programa regresa se podrá disfrutar a través de la televisión vasca. Para los que no podemos ver dicha televisión podremos disfrutar...

martes, septiembre 13, 2011

La relación entre la ciencia y la ética según Richard Dawkins

¿Tiene algo que decir la ciencia en cuestiones éticas? Las cuestiones éticas son solo filosóficas o en cambio la información cientifica tiene algo que decir, y si es que sí, ¿qué es lo que aporta? Aquí tenéis la visión de Richard Dawkins sobre estás y otras cuestiones. Como siempre en los comentarios podemos debatir si estamso de acuerdo o no con lo expresado por Dawkins:Ismael Pérez Fernánd...

lunes, septiembre 12, 2011

Y los ganadores de la foto astronómica del año son...

Es el tercer año que el Observatorio Real de Greenwich celebra su concurso de astrofotgrafía. Recientemente han publicado en su web los vencedores en las disitias categorías. Por aquí os dejo la foto ganadora en la categoría de cielo profundo.La foto es del italiano Marco Lorenzi. Lo que se ve en la foto es el remanente de la explosión de una supernova, todo ese gas que se ve en la foto pretenecia a la estrella, tras la explosión de la misma todo...

domingo, septiembre 11, 2011

La reflexión del domingo

"La ciencia es más una forma de pensar que un cuerpo de conocimiento"~Carl Sag...

sábado, septiembre 10, 2011

Scheherazade de Rimsky-Kórsakov

Hoy os traigo un fragmento de la suite sinfónica Scheherazade del compositor ruso Nikolái Rimsky-Kórsakov, espero que la disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, septiembre 08, 2011

¿Otro rompecabezas más del Universo?

A finales de la década de los noventa nos sorprendía la noticia de que la expansión del Universo se está acelerando, algo que nadie se esperaba. El Universo nos planteaba un nuevo problema, algo inesperado ¿cómo íbamos a explicarlo? La verdad es que de momento seguimos sin tener una explicación, pero sí que tenemos distintas ideas para explicar este hecho observacional. La más conocida de ellas es la famosa Energía Oscura.A través de Physorg descubro...

miércoles, septiembre 07, 2011

Katia desde la ISS

Si existe una ventana que brinda unas vistas privilegiadas sin duda se encuentra en al Estación Espacial Internacional. Desde ella se puede disfrutar desde la seguridad que da la distancia de fenomenos atmosfericos tan peligrosos como los huracanes. Aquí tenéis la espectacular vista que tienen los astronauta de la ISS del huracan Katia:Lo descubrí vía OurAmazingplanet.Image Credit: NASAIsmael Pérez Fernánd...

martes, septiembre 06, 2011

Escépticos 2011. Antes del fin del mundo

Desde ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico acaban de anunciar la celebración de unas jornadas de escepticismo(gratis y de libre acceso) el fin de semana del 8 y 9 de Octubre en la ciudad alicantina de L'Alfàs del Pi. De momento no nos dicen nada más, habrá que estar atentos a los próximos días sobre la información que vayan dando. Por ahora podéis ir reservando la fecha. Os dejo con el vídeo promocional que han hecho para poneros los dientes largos:Ismael Pérez Fernán...

lunes, septiembre 05, 2011

Hablando de videntes en la radio

Hoy martes a las 13:25 horas charlaré sobre videntes, sobre si se puede adivinar el futuro como ellos proponen y sobre su aparente éxito en el programa de radio Aquí te quiero de la emisora Radio Popular Bilbao podréis escucharlo desde aquí.Ismael Pérez Fernández....

domingo, septiembre 04, 2011

La reflexión del domingo

"Todo hombre es una criatura de la época que le ha tocado vivir; muy pocos consiguen alzarse por encima de las ideas de su tiempo." ~Voltair...

sábado, septiembre 03, 2011

Duel of fates, de John Williams

Imagino que John Wiliams no necesita presentación ya que ha compuesto las mejores bandas sonoras de pelíclas de todos los tiempos, su música no solo forma parte de esas películas sino de nuestras vidas. Hoy os traigo un tema trepidante "Duel of fates" subid el volumen y disfrutad: Ismael Pérez Fernáde...

jueves, septiembre 01, 2011

El triángulo de las Bermudas, donde las cosas no son lo que parecen

No sé por qué pero me ha venido a la mente el famoso triangulo de las Bermudas y sus desapariciones. De hacer caso a los vendedores de misterio, uno no sabe muy bien si está ante un triangulo formado por unas islas o ante un agujero negro, porque cualquier cosa que lo atraviese o sobrevuele desaparece sin remedio. Claro que como de costumbre los vendedores de misterios, mienten, tergiversan o simplemente inventan, y en el triangulo más famoso del...