sábado, diciembre 31, 2011

Os felicito el año con un recorrido por un año en la Tierra

Como de costumbre los sábados toca algo de música en el blog. Ya que es fin de año he estado buscando algo apropiado para este día y creo que lo he encontrado. Aquí tenéis un time slape donde se pueden ver los cambios estaciónales que se producen en la Tierra a lo largo de un año. Para entender dichos cambios es una de las razones por las que se hace ciencia. La música que acompaña el vídeo es el tema Alpha de Vangelis. No os entretengo más, que disfrutéis del vídeo y ¡feliz viaje alrededor del Sol! Ismael Pérez Fernánd...

viernes, diciembre 30, 2011

Lo más visto en Homínidos durante 2011

Se acaba el año y suele ser costumbre mirar atrtás para ver como ha sido este periplo alrededor del Sol. Así que he seleccionado las entradas más vistas del año, que no tienen porque ser necesariamente las mejores, pero son las que vosotros más habéis visitado. Si os habéis perdido alguno de los great hits del blog en este año, aquí tenéis la oportunidad verlos: Así se vende ciencia Despilfarrando energía y dinero, total como nos sobra Abandonar la Tierra o afrontar la extinción  Michio Kaku ¿podremos trasladar la conciencia a un ordenador?  ¿El...

jueves, diciembre 29, 2011

Michio Kaku, ¿qué puede ser la materia oscura?

La materia oscura es uno de los enigmas de la cosmología actual. En este breve vídeo Michio Kaku nos expone un par de explicaciones de que puede ser dicha materia oscura. La verdad es que son posiblemente las explicaciones más especulativas, personalmente me parecen las menos verosímiles, pero no está de más conocerlas, no vaya a ser que el Universo nos de una sorpresa:  Ismael Pérez Fernánd...

miércoles, diciembre 28, 2011

Nueva técnica para ver trabajar a las proteínas

Las proteínas son una de las moléculas más importantes en el mecanismo de las células. Todos hemos oído hablar del famoso ADN y de como en el están codificadas las instrucciones genéticas. Pues bien, estas instrucciones genéticas lo que codifican son proteínas, es decir, cuando en la célula se traducen esas instrucciones que contiene el ADN (el proceso es algo complicado, primero hay que pasar de ADN a ARN y un sin fin de cosas más) el resultado es una proteína. Las células usan las proteínas par un sin fin de cosas, sin ellas no podríamos...

martes, diciembre 27, 2011

Señor Papa empezamos a entendernos

Descubro gracias al blog SinDioses las últimas declaraciones del Papa (aquí las tenéis integras). Resalto lo mismo que se ha resaltado en SinDioses: Si queremos encontrar al Dios que ha aparecido como niño, hemos de apearnos del caballo de nuestra razón «ilustrada». Debemos deponer nuestras falsas certezas, nuestra soberbia intelectual, que nos impide percibir la proximidad de Dios. ¿Quién decía que el dialogo entre creyentes y ateos no era posible? El señor Papa nos da la razón, eso sí, a su manera. Siempre se ha dicho que la fe es...

lunes, diciembre 26, 2011

Una galaxia antigua y extraña

A 12.900 millones de años luz de distancia se encuentra GN-108036. Una galaxia lejana y muy antigua que existe desde 750 millones de años después del Big Bang, esto es hace mucho, mucho tiempo. El Big Bang sucedió hace unos 13.700 millones de años, por lo que 750 millones de años después del mismo no es nada, estamos ante una de las primeras galaxias que aparecieron en el Universo. Hasta el momento sólo se conocen dos galaxias que se encuentren...

¡Votad malditos votad!

Os comunico a todos que Homínidos se presenta a los premios 20 blogs, del periódico 20 minutos. Lo hace en la categoría de ciencia y tecnología, así que ya sabéis lo que tenéis que hacer, ¿cómo que no lo sabéis? Pues es bien sencillo, tenéis que ir y votar el blog como alma que lleva el diablo. Para poder votar tenéis que estar dados de alta en la web de 20 minutos, si no lo estáis no os hagáis los remolones y daros de alta.  Ismael Pérez Fernánd...

domingo, diciembre 25, 2011

La reflexión del domingo

"Muchos veíamos la religión como una tontería inofensiva. Puede que las creencias carezcan de toda evidencia, pero pensábamos, si la gente necesitaba un consuelo en el que apoyarse,¿dónde está el daño? El 11S lo cambió todo. La fe revelada no es una tontería inofensiva, puede ser una tontería letalmente peligrosa, porque le da a la gente una confianza firme en su propia rectitud. Peligrosa porque les da el falso coraje de matarse a sí mismos,...

sábado, diciembre 24, 2011

Agnus Dei, de Samuel Barber

Hoy vuelve a Homínidos el compositor norteamericano Samuel Barber, en está ocasión la pieza es "Agnus Dei". El coro que se escucha es del New College, Oxford. Estoy seguro que la pieza os va a resultar familiar en más de un fragmento: Ismael Pérez Fernánd...

jueves, diciembre 22, 2011

Los secretos del día D

El desembarco de Normandía es sin lugar a dudas, una de las mayores maniobras militares sino la mayor de toda la historia. Una empresa titánica de la que dependía el resultado de la Segunda Guerra Mundial. En "Los secretos del día D", Larry Collins nos cuenta como se planeó el desembarco, las decisiones acertadas y equivocadas que se tomaron por ambos bandos, incluso algunas anécdotas, por ejemplo, cómo se escogió el nombre de la operación. La...

miércoles, diciembre 21, 2011

Cómo enfrentarnos a la amenaza de un asteroide

En esta charla, Phil Plait nos habla de la amenaza que suponen los asteroides. Estos cuerpos en sus viajes por el Sistema Solar suponen una amenaza porque pueden acabar chocando con la Tierra. Plait nos cuenta algunos de los choques del pasado y qué podemos hacer para protegernos de ellos en el futuro. La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar de la conferencia: Ismael...

martes, diciembre 20, 2011

Destruir la ciencia

Los 20 de diciembre, desde 2009 se conocen como el día del escepticismo. Un 20 de diciembre es la fecha en la que murió el científico y divulgador Carl Sagan. Para que su legado ni se pierda ni se diluya, se propone que en los blogs escribamos sobre pensamiento crítico, escepticismo y ciencia en la línea que ya marcó Sagan en su obra El mundo y sus demonios. Cualquiera que quiera participar, ya sabe lo que tiene que hacer. Por mi parte,...

lunes, diciembre 19, 2011

On being

En este pequeño libro Peter Atkins aborda las grandes cuestiones. Cómo ha surgido el Universo, cómo empezamos a existir, cómo morimos, cual será el final del Universo. Atkins menciona lo que dicen los mitos que actualmente todavía mucha gente se cree y luego expone lo que la ciencia sabe sobre esos temas. Obviamente la mirada de la ciencia sobre estos temas es parcial, todavía nos queda mucho por aprender, pero lo que la ciencia nos ha enseñado...

domingo, diciembre 18, 2011

La reflexión del domingo

"A nuestra especie jamás se le agotarán los locos, pero me atrevería a decir que ha habido al menos tantos idiotas crédulos que han profesado la fe en dios como imbéciles y bobalicones que han concluido lo contrario. Sería inmodesto por mi parte sugerir que la proporción es favorable a la inteligencia y la curiosidad de los ateos, pero se da el caso de que algunos seres humanos siempre han reparado en la improbabilidad de la existencia de dios,...

sábado, diciembre 17, 2011

Divenire, de Ludovico Einaudi

Hoy repetimos otra vez con Ludovico Einaudi. En esta ocasión la pieza es Divenire y el vídeo pertenece al concierto que dio en el Royal Albert Hall London. A Ludovico Einaudi le tenéis a los mandos del piano. Y a mi la pieza me parece genial ¿a vosotros?: Ismael Pérez Fernánd...

viernes, diciembre 16, 2011

El discurso secreto

Unión Soviética, años 50, Khrushchev está en el poder, vientos de cambio asoman en el panorama político. El protagonista de la novela se va a ver en vuelto en un autentico infierno. El personaje principal es un antiguo chekista, nombre con el que se conocía a los policías secretos del estado. Los remordimientos por los abusos de poder y las torturas le hacen replantearse su vida y abandonar su posición en un intento por enmendar los errores...

Hasta siempre Christopher Hitchens

Ha muerto Christopher Hitchens, como he escrito en twitter "hoy el mundo tiene un libre pensador menos". El mejor homenaje que se le puede rendir es leer o escuchar sus argumentos, por ello recupero un vídeo que ya en su día pusimos por aquí.  En él, Hitchens explica por qué no necesita un más allá, por qué no necesita esa certeza absoluta de la fe. Christopher muchas gracias por hacernos pensar y hasta siempre. Ismael Pérez Fernánd...

jueves, diciembre 15, 2011

No tienes alma

Descubro gracias al blog Cosmic Variance de Sean Carroll el trabajo del neurocientífico Patrick Haggard, el cual ha construido un dispositivo que permite controlar el cuerpo de una persona mediante señales que emite a tu cerebro. El aparato se sitúa cerca de tu cabeza, emite una señal y en consecuencia tu cuerpo se mueve. El aparato no permite hacer cosas complejas, no vas a poder hacer que una persona conduzca un coche o que escriba una frase....

miércoles, diciembre 14, 2011

¿Se nos rebelarán las máquinas?

El tema es recurrente en la ciencia ficción, sagas de películas como Terminator o Matrix, abordan el tema de la rebelión de las máquinas desde distintas perspectivas. La cuestión que nos podemos plantear es ¿es posible? ¿Pueden llegar a rebelarse las máquinas contra nosotros? Y si la respuesta es afirmativa ¿cuándo sucederá? Este es el tema que en esta ocasión que aborda Michio Kaku: Ismael Pérez Fernán...

martes, diciembre 13, 2011

¿El Higgs acorralado?

Supongo que quien más quien menos ha oído hablar del bosón de Higgs o partícula de Higgs. Imagino también que sabrás que el gran acelerador de partículas, denominado LHC, tiene entre sus objetivos saber si dicha partícula existe o no.  Tal vez te estés preguntando ¿por qué es tan importante dicha partícula? ¿Qué tiene de especial? Pues el Higgs es especial porque responde a una de las preguntas más fundamentales que podemos hacernos sobre...

La aventura del espacio llega a Madrid

Si eres un apasionado de la carrera espacial, o sencillamente tienes curiosidad por saber más sobre ella y además resides cerca de Madrid, estás de enhorabuena. Este viernes 16 de Diciembre se inaugura la exposición "La aventura del espacio" de la NASA. El recinto de la exposición cuenta con más de 2.500m2. En ella podemos hacer un recorrido por los eventos más importantes del programa espacial de la NASA. Podremos disfrutar de má de 300 artefactos, algunos de ellos a escala real. El recorrido de la exposición se hace en sentido cronológico,...

lunes, diciembre 12, 2011

El ATLAS del LHC con piezas LEGO®

ATLAS es uno de los experimentos que se llevan acabo en el LHC. Su finalidad es aprender acerca de las fuerzas fundamentales al inicio del Universo. El experimento ATLAS puede arrogar luz sobre las dimensiones del Universo ¿son sólo tres más el tiempo o hay dimensiones ocultas? También puede encontrar pistas de qué es la materia oscura, busca pruebas de la unificación de las fuerzas fundamentales y, como no, también es el encargado de ver si existe...

domingo, diciembre 11, 2011

La reflexión del domingo

"El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo." ~Nietzsc...

sábado, diciembre 10, 2011

Fly de Ludovico Einaudi

Hoy os traigo a un viejo conocido de los sábados ya que ha estado en más de un par de ocasiones por aquí con su música. Hoy os traigo el tema fly, que lo disfrutéis: Ismael Pérez Fernánd...

jueves, diciembre 08, 2011

Ver bien para matar mejor

Image credits:Eco Retread Hace 515 millones de años, en las profundidades de los mares del Cámbrico, habitaba un terrorífico depredador. Dos temibles garras salían de su cabeza, si eras capturado por ellas poco podía hacer y tu destino era llegar a su boca circular, allí, sufrirías la desagradable sorpresa de probar su dentadura formada por temibles dientes. Su nombre, Anomalocaris. Los primeros fósiles de este depredador fueron encontrados...

miércoles, diciembre 07, 2011

Para todos los profesores

Gracias a Xosé (vía facebook) descubro este pequeño tributo a todos los profesores que en algún momento nos han inspirado o nos han hecho pensar por nosotros mismos. A todos ellos ¡gracias! Ismael Pérez Fernánd...

Richard Dawkins sobre la selección natural

Dawkins nos explica el concepto central de la evolución, la selección natural.  Ismael Pérez Fernánd...

martes, diciembre 06, 2011

SkeptiCamp desembarca en Madrid

Sí, es cierto, ya hay fecha para el primer SkeptiCamp que se va a celebrar en España, en Madrid para ser más exactos. Será el sábado 28 de Enero del año que viene(2012). El lugar será el Pub Irish Corner - C/ Arturo Soria 6, Madrid. Tal vez te estés preguntando ¿qué es esto del sketicamp? Un skepticamp son charlas informales para aprender y compartir en un entorno abierto. Cuando digo abierto es literalmente eso, cualquier escéptico, aficionado...

lunes, diciembre 05, 2011

Del mito a la razón

Ya he habaldo en alguna ocasión del documental Del mito a la razón, que es un proyecto de Rubén Lijó. Pues bien, ya está disponible, así que, aquí lo tenéis para disfrutarlo: Ismael Pérez Fernánd...

domingo, diciembre 04, 2011

La reflexión del domingo

"Debemos cuestionar la lógica del argumento de tener un dios omnisciente y todopoderoso que crea humanos defectuosos y luego los culpa por sus propios errores" ~Gene Roddenber...

sábado, diciembre 03, 2011

Concierto de piano nº2, de Sergei Rachmaninoff

Hoy os traigo esta magnífica pieza de Sergei Rachmaninoff, espero que lo disfrutéis: Ismael Pérez Fernánd...

viernes, diciembre 02, 2011

En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…  1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción...

jueves, diciembre 01, 2011

Mi querido homófobo te me vas a indigestar

He encontrado este vídeo en las redes sociales, facebook sino me fallan las neuronas. En el vídeo, Zach Wahls, un estudiante de 19 años habla sobre el derecho a casarse de los homosexuales, y de lo qué es realmente una familia. La declaración de Wahls no tiene desperdicio, más aun, cuando por estas tierras(España) el presidente recién electo ha manifestado en más de una ocasión su intención de cambiar el matrimonio entre los homosexuales, bajo la peregrina explicación de que no es lo mismo que el matrimonio entre heterosexuales. Ismael...

Alegato contra el cristianismo

Michael Martin aborda la tarea  de realizar una crítica al cristianismo contundente y elaborada. Según Martin las críticas que realizaron a través de sus obras autores como Bertrand Russell o Nietzsche, se quedan en la superficie o son poco útiles, por ejemplo, en el caso de Nietzsche primero debes conocer su filosofía para que la crítica pueda tener efecto. Así pues, la intención de Martin es realizar esa crítica clara, contundente y profunda. El...

La omnisciencia divina

La viñenta la he encontrado en el blog Dosis diarias. Por lo demás, sobran las palabras:  ...