jueves, marzo 28, 2013

Estrellas jóvenes

El European Southern Observatory(ESO) ha publicado una preciosa imagen del cúmulo NGC 2547(1). Los cúmulos estelares son grupos de estrellas. Normalmente todas las estrellas de un cúmulo han nacido a partir de la misma nube de gas y polvo interestelar. En dichas nubes se producen aglomeraciones de gas y polvo. Estas aglomeraciones van creciendo según va pasando el tiempo. Cuanto más crecen más masa tienen y por lo tanto su fuerza de la gravedad es mayor, consiguiendo así que más gas y polvo se concentre en dicha región, esto vuelve a aumentar...

lunes, marzo 25, 2013

La religión ¡vaya timo!

Tenía pendiente leer este volumen de la colección ¡Vaya timo! El libro es interesante, se puede decir que es un resumen de las tesis que Puente Ojea mantiene sobre la religión. Ahora bien, hay que reconocer que en cuanto al estilo se aparta un poco de lo que viene siendo la norma de la colección, y es que el estilo de Ojea, no es, precisamente sencillo. La primera parte del libro es la más dura de leer y requiere un mayor esfuerzo por parte...

jueves, marzo 21, 2013

Cuando la ciencia te eleva sobre lo cotidiano

Hoy, mientras unos y otros andábamos ocupados con nuestros quehaceres, trabajando, estudiando, o cualquier otra cosa, a ese mismo tiempo, un grupo de científicos estaba dando una rueda de prensa sobre los datos de la misión Planck. Mientras que todos andábamos ocupados mirando hacia nuestros pequeños mundos personales, un grupo de congéneres nuestros, estaban compartiendo con todos nosotros lo que han descubierto de este universo del que formamos parte. Ahora llegas a casa y enciendes el televisor, poco tarda en aparecer el telediario y como...

martes, marzo 19, 2013

Pensando Críticamente:¿El mito de la monogamia?

Ya está disponible el último podcast de Pensando Críticamente. En esta ocasión, entrevistamos a Almudena Martínez sexóloga y Montse Ibáñez matemática. Ellas han sido las últimas ponentes de Escépticos en el Pub(Madrid). Con ellas hablamos sobre la monogamia y otras opociones sexuales del animal humano....

domingo, marzo 17, 2013

La reflexión del domingo

"La televisión sí perjudica la libertad de lectura de un estudiante, y lo hace con manos inocentes, por así decirlo. La televisión no prohíbe libros, simplemente los desplaza" ~Neil Postma...

jueves, marzo 14, 2013

De La Gran Nube de Magallanes a la expansión del Universo

La Gran Nube de Magallanes(GNM) es una de las dos galaxias satélites de nuestra Vía Láctea. En términos cosmológicos la distancia que nos separa de dichas galaxias, no es nada. El Universo es un lugar muy, muy grande, incluso nuestra vecina, la galaxia de Andrómeda, no es más que una compañera cercana, los dos millones de años luz que nos separan de ella sigue siendo poca distancia si la comparamos con la distancias que rigen a gran escala en el Universo. No obstante, conocer la distancia que nos separa de la GNM, por difícil que resulte de creer,...

martes, marzo 12, 2013

Justicia. ¿Hacemos lo que debemos?

En este libro Michael J.Sandel pretende acercarnos a la idea de justicia que debería gobernar nuestra sociedad. Para abordar el tema, Sandel expone distintos modelos de justicia, y los ilustra con distintos ejemplos, que a buen seguro harán pensar bastante al lector. Entre los distintos modelos de justicia explica la justicia basada en el utilitarismo, la cual no sale muy bien parada tras sus críticas, otra de las teorías explicada es la de...

lunes, marzo 11, 2013

Este sábado "escépticos en el pub"

Ya está aquí la nueva sesión de "Escépticos en el Pub"(Madrid). Dicha sesión se celebrará este sábado 16 de marzo a las 19:30 en el pub irlandés Irish Corner, vamos, como siempre. En esta ocasión, el tema que traemos va a ser controvertido y, seguramente va a generar bastante debate. El tema en cuestión es la monogamia. Veamos el resumen que nos han pasado las ponente...

lunes, marzo 04, 2013

La curiosa historia de Jeremy Bentham

En Febrero de de 1748 nacía un pequeño bebe, que con el paso de los años, se acabaría convirtiendo en uno de los filósofos más importantes, su nombre, Jeremy Bentham. Si Bentham es recordado por algo es, sobre todo, por ser el padre fundador del sistema ético del utilitarismo. Según este sistema lo que importa en una decisión ética son las consecuencias, hay que actuar de tal manera que el resultado de nuestras acciones maximice la felicidad...

domingo, marzo 03, 2013

La reflexión del domingo

"Una comunidad no puede gozar de libertad si carece de los medios requeridos para detectar las mentiras" ~Walter Lippman...