martes, abril 30, 2013

Answers for Aristotle

Este es el último libro del filósofo Massimo Pigliucci. El libro es la exposición de lo que el autor llama sci-phi, sci son las primeras letras de ciencia(science) y phi las tres primeras de filosofía(philosophy). Lo que Massimo pretende exponer es que la ciencia y la filosofía nos pueden conducir a tener una vida considerada, en el sentido que le dió Sócrates a esa expresión, es decir, una vida que merece la pena ser vivida. Lo primero que...

lunes, abril 29, 2013

Poniendo la relatividad de Einstein a prueba

Credit: ESO/L. Calçada Nuestra concepción de la realidad, a día de hoy, depende fundamentalmente de dos teorías físicas. Por un lado la relatividad general de Eisntein y, por el otro, la mecánica cuántica. Por ello, comprobar y someter a examen ambas teorías es ciertamente importante. Encontrar los fallos o limitaciones de estas teorías nos ayudará a avanzar en el conocimiento sobre el universo. A este respecto un grupo internacional de astrónomos...

jueves, abril 25, 2013

Cómo se grabó al calamar gigante

En esta breve charla Edith Widder nos cuenta cómo se consiguió grabar por primera vez en la historia al calamar gigante, todo un desafío tecnológico, pues bajar a las profundidades no es siempre sencillo:...

lunes, abril 22, 2013

Nuevos candidatos a planetas habitables

Image credit: NASA Ames/JPL-Caltech Desde la década de los noventa no hemos parado de ir descubriendo nuevos planetas alrededor de otras estrellas. Conocer otros sistemas planetarios nos puede servir para entender mejor el nuestro. Pero en realidad, lo que realmente nos resulta atractivo es la posibilidad de encontrar planetas similares a la Tierra, similares, en el sentido de que tenga condiciones ambientales parecidas a las que reinan aquí,...

jueves, abril 18, 2013

Los remanentes de una supernova

Imagina que estás en una ciudad europea, pero no en la actualidad, sino en mayo del año 1006 DC. Sin contaminación lumínica, el firmamento por la noche se muestra espectacular y sobrecogedor. La inmensidad te rodea, te preguntas qué son las estrellas, esos pequeños puntos de luz, que noche tras noche tachonan el cielo. De pronto una noche una nueva estrella aparece en el firmamento, pero no es como las demás, su brillo es espectacular, brilla más que ninguna otra estrella, ¿pero cómo es esto posible? ¿No se supone que los cielos son inmutables?...

lunes, abril 15, 2013

El espiritismo ante la ciencia II

Segunda parte del documental "El espiritismo ante la ciencia". En esta ocasión lo que se somete al análisis científico son las psicofonías. Las psicofonías son esas supuestas grabaciones de voces del más allá realizadas con grabadoras de las que podemos tener por casa. Cuando aplicamos el método científico podemos descubrir si las psicofonías son en realidad las voces de los muertos o, si en realidad, no hay nada en esas grabaciones y somos nosotros que, condicionados, escuchamos lo que queremos escuchar: kitd.html5...

jueves, abril 11, 2013

Cómo el homo se convirtió en sapiens

Interesante libro sobre la evolución de la inteligencia en el Homo Sapiens. El autor, Peter Gärdenfors, hace una estupenda labor de divulgación con explicaciones claras y sencillas. Para abordar el tema, Peter recurre a diversos experimentos que se han realizado para estudiar la inteligencia de distintos simios y también de niños. De la mano de Peter podemos ver el papel que ha jugado en el desarrollo de la inteligencia el tener un mundo interior,...

martes, abril 09, 2013

El espiritismo ante la ciencia

El título de este post es el nombre de un breve documental que ha realizado Miguel Ángel Sabadell junto con la revista Muy Interesante. En él podemos ver que es lo que sucede cuando se aplica el método científico a la ouija. El documental es ilustrativo de lo poderoso que es el método científico. Simplemente es cuestión de pararse a pensar en cómo diseñar el experimento para poder averiguar lo que se oculta tras el fenómeno que se quiere estudiar. kitd.html5loader("flash_kplayer_d07a984f7dds...

miércoles, abril 03, 2013

¿Te puedes curar si alguien reza por ti?

De unos años a esta parte ha surgido un cierto interés, sobre todo en el mundo anglosajón, por intentar determinar si el acto de rezar por personas enfermas ayuda o mejora de alguna manera el estado de las mismas. Esta disputa se encuadra en lo que se a dado en conocer como las guerras de Dios. Básicamente “estas guerras” surgen debido a movimientos como el creacionismo y el diseño inteligente, mismo lobo con distinta piel de cordero. El objetivo...

lunes, abril 01, 2013

Este próximo sábado: Escépticos en el Pub

Este próximo sábado habrá una nueva entrega de Escépticos en el Pub(Madrid). Apuntad bien la fecha, 6 de abril a las 19:30h, como de costumbre el evento tendrá lugar en el pub Irish Corner(Calle de Arturo Soria, 6). El evento es completamente gratuito. Tras la charla y debate suele ser costumbre que muchos nos quedemos a cenar en el mismo pub. La cena es un buen momento para seguir debatiendo tranquilamente ya sea sobre el tema de la charla o sobre otros distintos. Pasemos ahora a presentados al ponente de esta semana. La charla correrá a cargo...