miércoles, mayo 21, 2014

Reseña de:"A manual to create atheists"

Tengo que reconocer que el título del libro nunca me gustó, y era muy reticente a comprar el libro, no me gustaba ese mensaje evangelizador del título del libro. Fue tras ver una entrevista a Peter Boghossian, autor del libro, cuando me animé a leerlo. En realidad el título del libro es un poco desproporcionado, más que ateos lo que busca el autor es iniciar a la gente en el pensamiento crítico aprovechando cualquier oportunidad que se encuentre...

lunes, mayo 19, 2014

Escépticos en el pub:"El diseño inteligente ¡vaya timo!"

Aquí tenéis la charla que di en Escépticos en el Pub sobre El diseño inteligente ¡vaya timo! Espero que os guste y de paso os decidáis a háceros con el libro :D ...

lunes, mayo 12, 2014

Pensando Críticamente: "El diseño inteligente ¡vaya timo!"

Aquí os traigo la última entrega de Pensando Críticamente, el podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión el entrevistado es un servidor y el tema no es otro que el estupendo libro “El diseño inteligente ¡vaya timo!”(lo siento, no tengo abuela). La entrevista es entretenida, e incluso, algo divertida, diría yo. Os podéis suscribir al podcast de diferentes maneras: a través de iTunes, o en Yahoo, o directamente a su feed o con iGoogle. ...

jueves, mayo 08, 2014

Reseña de “Comer sin miedo”

Estamos ante un estupendo libro, y lo es por dos razones, una porque informa y otra porque, al mismo tiempo es tremendamente divertido. Mulet nos brinda un texto muy divulgativo en el que nos exhorta a comer sin miedo. Para ello recurre a la información científica en todo lo referente a la nutrición para explicarnos de forma amena y divertida porque muchas de las afirmaciones que nos llegan por casi todos los medios acerca de lo mala y peligrosa...

miércoles, mayo 07, 2014

Presentación de "Los libros de autoayuda ¡vaya timo!"

El próximo viernes 16 de mayo tendré el enorme placer de hacer de maestro de ceremonias en la presentación del libro “Los libros de autoayuda ¡vaya timo!”, de Eparquio Delgado psicólogo, compañero de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y premio Mario Bohoslavsky 2013. La presentación tendrá lugar en la librería Antonio Machado (C/ Márques Casa de Riera, 2). Si os interesa la ciencia y el pensamiento crítico, no dudéis en acercaros...

martes, mayo 06, 2014

Es mejor callar y parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo

El pasado 22 de enero el popular científico Stephen Hawking hacía público un artículo donde sostenía que el horizonte de sucesos de un agujero negro no es, en realidad, esa superficie de no retorno. Básicamente un agujero negro es un cuerpo cuya gravedad es tan intensa que ni siquiera la luz puede escapar de él. Cuanto más te acercas a un agujero negro más y más difícil es escapar de su tirón gravitatorio. El límite de no retorno es a lo que se le llama horizonte de sucesos, una vez que pasas ese límite, no hay nada que hacer, es imposible escapar,...