
La verdad es que “La cultura de la libertad” contiene multitud de temas interesantes que mueven a reflexionar al lector. A veces se hubiera agradecido un tratamiento más amplio de algunos temas, aunque es posible que al formar parte de una trilogía esa ampliación en el tratamiento se palie en las otras obras. A buen seguro, es un libro que no deja indiferente al lector ya sea porque se está de acuerdo con el autor o porque se discrepa de él.
Pueden leer aquí una entrevista al autor que apareció en “El País” cuando se publico la primera obra de esta interesante trilogía. Ya verán como no les deja indiferentes.
La cultura de la Libertad (Sinopsis)
El autor se propone enfocar el estudio de la cultura humana desde una perspectiva concreta, práctica, defensora de la idea de que 'el remedio es la libertad'. Trata aspectos como las nuevas tecnologías y las posibilidades de relación que ofrecen Internet, la utilización compartida de la información, la censura, las relaciones entre democracia y mercado, el concepto de nación, la libertad de pensamiento o la vinculación entre cultura y violencia, entre otros muchos.
Ismael Pérez Fernández.
0 comentarios:
Publicar un comentario