
Según se publica en Space y en la ESA, las galaxias enanas observadas están en el interior del cúmulo y no presentan ningún signo de distorsión o deformación provocado por las galaxias vecinas. Mientras que en otras galaxias más grandes cercanas a las galaxias enanas si que se observan esas deformaciones. Éstas últimas están desgarrándose debido a la fuerte gravedad qué reina en el "vecindario". La explicación qué se propone es que dichas galaxias enanas están rodeadas de más materia oscura de la qué se creía, y esto impide que se deformen y se desgarren como sus vecinas.
Las declaraciones de Christopher Conselice, director del grupo que ha hecho el descubrimiento, ponen de relieve la sorpresa que se llevaron al encontrar estas galaxias en tan peculiar situación:
"Nos sorprendió encontrar tantas galaxias enanas en el núcleo de este cúmulo, estando tan redondas y bien formadas y sin presentar la menor evidencia de estar sufriendo ningún tipo de distorsión"
La materia oscura junto con la energía oscura son los dos grandes enigmas de la cosmología actual. Entenderlas y conocerlas a fondo es esencial si realmente queremos saber cómo es este Universo del que formamos parte. Juntas dan cuentan del 95% del Universo aproximadamente, no conocerlas es no conocer el Universo.
Image Credits: NASA, ESA and C. Conselice (University of Nottingham, U.K.)
Ismael Pérez Fernández.
0 comentarios:
Publicar un comentario