martes, junio 30, 2009

Los Transformers, las pirámides y Orión.

Este pasado viernes fui a ver Transformers. The revenge of the fallen. Sino les gusto la primera no vayan a ver la segunda y, si les gusto la primera, francamente, no sé si es buena idea que vayan a ver la segunda. El caso es que en la película la acción acaba llevando a los protagonistas a Egipto, en concreto a la explanada de Giza donde se hayan las pirámides. Se vuelve hacer referencia, como no, a la idea de que las pirámides las hicieron los...

lunes, junio 29, 2009

FlashForwad en la Tele.

Hace unos días comentaba por aquí la última novela de Robert Sawyer que he leído. Durante la realización de ese post entre en la web del autor y vi que la cadena ABC está haciendo una serie de televisión basándose en la novela FlashForward, que en español se ha publicado con el título de Recuerdos del futuro. Lo curioso es que hablando con un compañero del trabajo, me entero que la van a emitir en España. Realizando una búsqueda por la red encuentro...

domingo, junio 28, 2009

La reflexión del domingo.

"No creo en un Dios personal y nunca lo he negado, por el contrario, lo he expresado claramente. Si algo hay en mi que puede ser llamado religioso es entonces la admiración sin límites a la estructura del mundo hasta donde la ciencia ha podido revelarnos por el momento".~Albert Einstein~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, junio 27, 2009

Gustav Holst , The Planets.Plutón el señor del inframundo

Llegamos al final del viaje por el Sistema Solar de la mano de Gustav Holst. Nuestra última parada, Plutón el señor del inframundo.Ismael Pérez Fernánd...

viernes, junio 26, 2009

Hasta siempre Michael.

Ya es de sobra conocido que Michael Jackson ha fallecido por un ataque al corazón. Esta mañana prometí hacer un post en condiciones para despedir al que ha sido sin lugar a dudas el Rey del Pop, uno de los mejores artistas del siglo XX, sino el mejor. ¿Qué escribir? Decir que ha sido galardonado en innumerables ocasiones, que sus discos han batido, baten y seguirán batiendo todos los records de ventas en el mundo. Que fue el primer artista en fusionar la musicalidad del Rhythm&Blues con el lenguaje directo del Pop, que reinvento el genero de...

Un homínido en Londres III.

Aprovechando que tengo un rato continuo con el resumen del viaje a Londres. El segundo día de nuestra instancia lo dedicamos a los museos. Hay que aclarar que la oferta cultural de Londres es descomunal así que había que elegir. Nosotros optamos por visitar el Museo Británico, el Museo de Historia Natural y la National Gallery. Ni que decir tiene que es imposible ver estos museos en un solo día, por lo que nos centramos en algunas de sus exposiciones....

El “rey” ha abandonado el edificio.

8:30 de la mañana. Me encuentro con la noticia de que Michael Jackson ha muerto. Que bajón, la de horas que me pase bailando su música, lo que disfrute con sus vídeos musicales, y su forma de bailar. Un artista que cuando se subía encima del escenario no paraba de sorprender. El rey del Pop ha abandona el edificio para siempre.Más tarde, cuando tenga un rato, haré un post como es debido, para despedir uno de los mejores artistas que han existido.Ismael Pérez Fernánd...

jueves, junio 25, 2009

Rollback

Ésta es la última novela de Robert Sawyer que he leído. No puedo ocultar que este autor me encanta. Siempre hace lo mismo, utiliza la ciencia ficción para plantearte ciertos asuntos morales a lo largo de la novela, lo cual te hace pensar. Esto, unido a que las novelas son entretenidas, están bien documentadas y los personajes bien creados hasta el punto que te acabas encariñando con ellos, hace que sus novelas sean realmente buenas, de hecho, ha...

miércoles, junio 24, 2009

El LHC se retrasa.

Según leo en Physorg es probable que la puesta en marcha del LHC se retrase unas semanas, por lo que de ser así, hasta octubre no se pondrá en marcha. Ya saben lo que dice el refrán “más vale prevenir que curar”, y es que los científicos quieren estar completamente seguros de que el error que causo la avería no vuelve a repetirse. No hay más remedio que esperar para conocer los entresijos del mundo cuántico.Ismael Pérez Fernánd...

martes, junio 23, 2009

Las estrategias del Tiburón Blanco.

Si existe un depredador famoso, si nos preguntaran que animal es uno de los mejores depredadores, probablemente muchos contestáramos “el gran tiburón blanco”. Y estaríamos en lo cierto, más incluso de lo que nos podíamos imaginar.En la revista Journal of Zoology ha sido publicado un artículo que lleva por título “Hunting patterns and geographic profiling of white shark predation”, los autores han estudiado las prácticas de caza de los tiburones blancos,...

Agujeros negros Supermasivos

Hace unos días, hablábamos por aquí de agujeros negros, en concreto sobre la investigación llevada acabo por Karl Gebhardt de la Universidad de Texas y Jens Thomas del instituto Max Planck, según la cual los agujeros negros que habitan en los centros galácticos son más grandes de lo esperado.Aquí traigo un documental del National Geographic (gracias como simpre ala gente de Docuciencia) que nos puede ayudar a comprender mejor cómo funcionan los agujeros negros, cómo se convierten en el motor de las galaxias, cómo pueden llegar a expulsar grandes...

lunes, junio 22, 2009

Y Herschel vio la luz.

El telescopio Herschel ha visto su primera luz. La ESA ha publicado las imágenes que ha tomado el telescopio Herschel de la galaxia M51 como parte de los primeros test que se llevan acabo apara ver las capacidades del mismo:Comparación entre una imagen tomada por el telescopio Spitzer (izquierda) y la imagen tomada por el Herschel (derecha)Recordemos que el telescopio Herschel sólo ve ne el infrarrojo. El infrarrojo como el resto de las ondas electromagnéticas,...

domingo, junio 21, 2009

La reflexión del domingo

"El suprimir la razón a favor de la fe o la creencia no razonada no sólo no comporta cuestionar nuestra propia capacidad de pensar sino también negar la tradición analítica de las civilizaciones humanas, de la que somos herederos."~Amartya Sen~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, junio 20, 2009

Gustav Holst , The Planets. Neptuno el místico

Este largo viaje musical por el Sistema Solar que empezamos el pasado 9 de Mayo de la mano de Gustav Holst, nos lleva hacía regiones oscuras, allí, nos encontramos con Neptuno, el Místico:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, junio 18, 2009

Un homínido en Londres II.

Como ya comenté, he estado en Londres. La verdad es que es una ciudad especial, sin darte cuenta empiezas a formar parte de ella, enseguida te sientes uno más, como si llevaras allí una larga temporada. La oferta cultural de la ciudad y la vida que tiene, son difíciles de igualar, aunque para ser justo lo cierto es que no nos llovió ningún día, lo cual supongo que ayudo a ver la ciudad con tanta vida en la calle.Pero empecemos por el principio, que...

martes, junio 16, 2009

Un canal de ciencia y sólo ciencia.

Hoy día 16 de Junio se pone en marcha IndagandoTV, un canal de televisión que se difunde por Internet y cuyo contenido es sólo sobre ciencia, desde este pequeño rincón de la blogesfera les deseamos suerte y esperamos que el programa esté realmente a la altura. habrá que esperar a ver los resultados pero de momento tendrán sección de noticias, sección de debates y más cosas, habrá que ir descubriéndolas con el paso del tiempo. Ya tenemos un canal...

domingo, junio 14, 2009

La reflexión del domingo

"El temor de las cosas invisibles es la semilla natural de lo que cada uno llama para sí mismo religión."~Thomas Hobbes~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, junio 13, 2009

Gustav Holst , The Planets. Urano, el mago.

Seguimos disfrutando de Gustav Holst, hoy es turno de una de mis preferidas, Urano, el Mago:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, junio 11, 2009

Un homínido en Londres.

Las cinco de la mañana, ufff que sueño. ¿Qué hago escribiendo a estas horas de la mañana? No les ha pasado nunca que tiene que coger un avión de madrugada y quieren dormir todo lo que puedan, pero no se sabe muy bien por qué, te acabas despertando antes de lo previsto. Bueno pues eso es lo que me ha pasado. Dentro de algo menos de 3 horas salgo hacia la capital del Imperio Británico, así que no me puedo entretener mucho. No creo que tenga ocasión...

miércoles, junio 10, 2009

Titanes en los centros galácticos.

Cojan un bolígrafo o cualquier otro objeto que les resulte fácil lanzar hacia arriba, y láncenlo. Como habrá podido observar el bolígrafo sube una cierta distancia y luego vuelve a caer ¿por qué? Vaya pregunta más tonta ¿no? Todo el mundo sabe que es por culpa de la gravedad. Si volvemos a lanzar el bolígrafo pero imprimiéndole más velocidad observamos que el bolígrafo sube más, pero al final vuelve a caer hacia nuestra mano, la pregunta qué debemos...

domingo, junio 07, 2009

La reflexión del domingo.

"Los que invalidan la razón deberían considerar seriamente si discuten contra la razón con o sin ella; si es con razón, entonces están estableciendo el mismo principio que se afanan por destronar; pero, si discuten sin razón (lo que, a fin de ser coherentes con ellos mismos deben hacer), están fuera del alcance de la convicción racional y tampoco merecen una discusión racional."~Ethan Allen~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, junio 06, 2009

Gustav Holst , The Planets. Saturno el portador de la vejez.

Ya nos van quedando menos sinfonías "planetarias" hemos disfrutado de las de Mercurio, Venus, Marte y Júpiter, como es obvio hoy toca Saturno:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, junio 05, 2009

La risa y el gusto por las cosquillas, no es sólo cosa de humanos.

No importa de donde seamos, si somos blancos o negros, españoles o australianos, creyentes o ateos de derechas o de izquierdas, lo cierto es que a todos nos gusta reírnos y disfrutamos cuando nos hacen cosquillas, ¿es esto una característica única de los humanos? Parece ser que no. En el servicio de noticias de la revista Science (ScienceNOW) se recoge las investigaciones de Marina Davila Ross de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido.Marina Davila y su equipo han estado haciendo cosquillas a distintos grupos de primates, encontrando que...

jueves, junio 04, 2009

And the Gruber goes to...

Wendy Freedman, Robert Kennicutt y Jeremy Mould. Un fuerte aplauso para ellos por favor. Según aparece publicado en El País, estos tres mosqueteros de la cosmología recibirán el premio Gruber, el próximo 4 de Agosto durante la celebración de la ceremonia inaugural de la Asamblea General de la Unión Internacional de Astronomía, en Río de Janeiro. Y es que gracias a ellos en 2001 conseguimos tener el valor más exacto de la constante de Hubble obtenido...

miércoles, junio 03, 2009

Déjà vu. A la caza del plagio en el sistema de publicación de la ciencia.

El sistema de publicación de artículos científicos tiene su complejidad. Por ejemplo, los textos deben pasar una revisión realizadas por pares, se intenta medir la importancia y relevancia de dichos artículos y los índices creados a tal efecto como el conocido factor de impacto no están exentos de problemas, además, por sino fuera bastante, la cantidad de documentos publicados da vértigo, puede llegar a ser difícil conseguir encontrar lo que uno busca entre tanto texto científico publicado. La cantidad de artículos es tan elevada, que no estaría...

martes, junio 02, 2009

Una imagen vale por 1000 palabras.

Como ya saben todos, este año estamos celebrando el Año Internacional de la Astronomía. Y para festejarlo, ¿qué mejor que una buena imagen astronómica? En la web de astronomy han colgado una foto de la galaxia Centaurus A (NGC 5128), la cual se encuentra a una distancia de unos 13 millones de años luz de nosotros. La foto ha sido hecha por Andrew F. Macica desde Australia. Aquí la tienen, la he enlazado con la original, por si quieren descargársela...