domingo, agosto 30, 2009

La reflexión del domingo.

"Siempre se nos dijo que éramos polvo y que en polvo nos convertiríamos; nada más cierto. Lo que, en cambio, se nos había ocultado es que somos polvo, sí, pero nada menos que polvo... de estrellas."~Hubert Reeves~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 29, 2009

El lago de los cisnes.

Aquí les traigo un fragmento de la obra El lago de los Cisnes de Tschaikowsky, es toda una delicia:Ismael Pérez Fernánd...

lunes, agosto 24, 2009

El arte de detectar camelos.

En una época como la nuestra en la que la información nos llega a raudales por todos los lados, en la que circulan una cantidad ingente de supersticiones, mentiras, bulos y pseudociencia, deberíamos ser muy cuidadosos antes de creernos algo que nos han dicho, o que hemos visto en Internet, en la televisión etc. En su libro El mundo y sus demonios, el científico Carl Sagan dedicaba un capítulo al sutil arte de detectar camelos. Ahora, Michael Shermer en este vídeo nos resume las diez herramientas básicas que deberíamos usar para evitar que nos engañen....

domingo, agosto 23, 2009

La reflexión del domingo.

“La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad”.~Aristóteles~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 22, 2009

Tchaikovsky, Rachmaninov y Grieg

He encontrado este curioso collage en youtube, en el cual se unen conciertos para piano de Tchaikovsky,Rachmaninov y Grieg:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, agosto 21, 2009

Entrevista a Eugenio Fernández, autor de la Conspiración Lunar ¡Vaya Timo!

Entrevista publicada originalmente en DivulgaUned.El pasado día 20 de julio se cumplió el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Una de las hazañas científico-técnicas más impresionantes que ha realizado la humanidad, si no la que más. No obstante, desde distintos medios de comunicación, como puede ser la televisión, Internet o la prensa, de unos años a esta parte se viene poniendo en duda la realidad de semejante proeza. No es poca la...

jueves, agosto 20, 2009

Donde buscar vida extraterrestre según Dyson.

Curiosa y especulativa charla de Freeman Dyson, él cual propone buscar vida en las regiones exteriores del Sistema Solar, él mismo admite lo especulativo y poco probable que es lo que dice, pero ¿por qué no mirar?La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar de la conferencia: Ismael Pérez Fernánd...

domingo, agosto 16, 2009

La reflexión del domingo.

"Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas e invocar solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar al prójimo"~Voltaire~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 15, 2009

Rachmaninov concierto para piano nº2

Sólo se me ocurre recomendarles que se relajen y disfruten:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, agosto 14, 2009

¡Comienzan las vacaiones!

Ahora sí, por fin vacaciones. Como voy andar estos días de aquí para allá, Homínidos no va tener tanta actividad, pero bueno, la música de los sábados y la reflexión de pensadores de cada domingo no faltarán, y alguna que otra cosilla caerá. Bueno de momento a descansar:Ismael Pérez Fernánd...

La música del Big Bang.

El libro de Amedeo Balbi, The music of the Big Bang. The Cosmic Microwave Background and the New Comology, es un viaje por lo que se ha convertido en la piedra angular de la cosmología. El estudio del la radiación de fondo es esencial para poner a prueba nuestros modelos cosmológicos.Amedeo empieza resumiendo las características del modelo cosmológico que mejor describe nuestro Universo, a saber, el modelo del Big Bang, aunque siendo más exactos...

jueves, agosto 13, 2009

¿Por qué colapsan las sociedades?

No negarán que la pregunta tiene su importancia. Responder a esta pregunta nos puede permitir eludir el colapso de nuestra propia sociedad. Jared Daimond, profesor de Geografía en la Universidad de California trata el tema del colapso de las sociedades en su obra Colapso: por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen. Aquí tienen al propio Diamond en una de las conferencias TED explicando resumidamente su tesis. La charla es interesante, y la verdad que uno se queda con ganas de más, por lo que habrá que recurrir al libro.La conferencia...

miércoles, agosto 12, 2009

Los primeros agujeros negros pasaron hambre.

Los agujeros negros son los remanentes de estrellas muertas, estrellas tan masivas que al final de sus días, cuando colapsaron, generaron un campo gravitatorio tan intenso que ni la luz puede escapar de él. Los agujeros negros crecen según van engullendo el gas y el polvo que encuentran en sus alrededores, incluso pueden llegar a devorar estrellas como probablemente lo hacen los agujeros negros supermasivos que suelen habitar en el centro de las galaxias.Pero el Universo no ha sido siempre así, en el Universo primitivo, cuando algunas de las primeras...

martes, agosto 11, 2009

La Luna, Marte, las dos lunas y el mail imposible.

Es probable que hayan recibido un mail en el que se anuncia que el próximo 27 de agosto habrá “dos lunas en el cielo”, supuestamente debido a que Marte estará muy cerca y tendrá el mismo tamaño aparente que la Luna llena. Antes de creernos lo que dice ese mail ¿qué tal si intentamos comprobar si eso es posible? Lo único que necesitamos es un poco de tiempo para rompernos la cabeza y una conexión a Internet para buscar los datos que nos puedan hacer...

lunes, agosto 10, 2009

Ya están aquí las Perseidas.

Las estrellas fugaces son pequeñas partículas que proceden del espacio interestelar donde se encuentran dispersas en nubes de polvo. Las partículas de polvo que forman las nubes antes mencionadas reciben el nombre meteoroides. Si estos entran en la atmósfera terrestre los denominamos meteoros, que son lo que comúnmente conocemos como estrellas fugaces. Si consiguen llegar hasta la superficie de la Tierra es cuando hablamos de meteoritos. Así pues, si explicamos como se forman los meteoroides habremos explicado la procedencia de las famosas estrellas...

domingo, agosto 09, 2009

La reflexión del domingo.

"Un hombre nada puede desear a menos que antes comprenda que sólo debe contar consigo mismo; que está solo, abandonado en la Tierra en medio de sus infinitas responsabilidades, sin ayuda, sin más propósito que el que él mismo se fija, sin otro destino que el que él mismo se forja en la Tierra."~Jean-Paul Sartre~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 08, 2009

El verano de Vivaldi.

Hoy llegamos al final del recorrido de las estaciones de Vivaldi. Es el turno del verano:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, agosto 07, 2009

La Conspiración Lunar ¡Vaya timo!

“Teorías” conspiranoicas las hay para todos los gustos, pero si existe una teoría de la conspiración ampliamente difundida y aceptada, esa, probablemente sea, la “teoría” de la conspiración lunar. La idea básica de dicha “teoría” es que la llegada del hombre a la Luna es un bulo, un montaje, una conspiración urdida por los Estados Unidos de América para engañar al resto del mundo y hacernos creer que ganaron la carrera espacial.Por extraño que parezca,...

jueves, agosto 06, 2009

¿Y si Marte está muerto?

Mucho se ha dicho sobre la posibilidad de que haya, o haya habido vida en Marte. Hay números indicios indicando esa posibilidad, pero el artículo Observed variations of methane on Mars unexplained by known atmospheric chemistry and physics, publicado en el número de esta semana en Nature, pone contra las cuerdas la posibilidad de que haya vida en Marte.Cuando se descubrió metano en la atmósfera de Marte éste se interpreto como un indico más de la...

La Cultura Humana.

Interesante obra del filósofo Jesús Mosterín con la que se cierra el periplo que empezó con La Naturaleza Humana y La Cultura de la Libertad.  El libro nos habla sobre la cultura humana, para ello primero la define. Según Mosterín la cultura es sencillamente información almacenada primero en nuestros cerebros y después también en otros soportes como pueden ser libros, CD, DVD, discos duros etc. Dicha información se puede transmitir y de...

miércoles, agosto 05, 2009

Otra vez la intocable religión.

Leo en la versión digital de el periódico El Mundo que:“La televisión pública holandesa iba a emitir un programa de humor sobre Jesús, pero su difusión ha sido cancelada antes de su estreno, según informan medios del país.El espacio 'Camina un hombre sobre el agua...' ('Loopt een man over het water...') se ha topado con fuertes críticas de parte de círculos conservadores de la Iglesia.”El resultado de esas fuertes críticas ha sido la cancelación de dicho programa. ¿Por qué no se puede bromear sobre Jesús, o Buda o Mahoma? Bueno, sobre Mahoma ya...

Big Bang Theory, la mejor serie.

No sé si conocen esta serie de humor: The Big Bang Theory. Si no la conoce, ya saben lo que dice el refranero, “nunca es tarde si la dicha es buena”. Es una serie cómica donde los protagonistas principales son científicos e ingenieros, con una inteligencia fuera de lo normal, sobre todo Sheldon, no obstante son un poco frikis y también tienen sus defectillos. La serie es realmente divertida y graciosa, los capítulos son cortos, de unos 20 minutos,...

martes, agosto 04, 2009

Danzas Galácticas.

El equipo del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics formado por Elena D'Onghia, Gurtina Besla, Thomas J. Cox, y Lars Hernquist, ha publicado un estudio en la revista Nature sobre las galaxias enanas esferoidales. Estas galaxias son pequeñas y tienen muy pocas estrellas, de hecho la masa que se calcula a partir de las estrellas que contienen no encaja con lo observado, por lo que se supone que realmente estas galaxias enanas están dominadas...

lunes, agosto 03, 2009

Mujeres, hombres y el amor, bajo la lupa de la ciencia.

Interesante charla de la antropóloga Helen Fisher. El tema no es otro que el "amor romántico", el sexo, el apego y cómo todo esto está integrado en nuestro cerebro. Cómo a éste le afectan la serotonina, dopamina y sustancias afines, haciéndonos sentir placer, apego etc. ¿Quién decía que la ciencia no podría explicar el amor? Como de costumbre la ciencia nos muestra que nos equivocamos. No es que se sepa todo lo relacionado con el amor, pero parece que estamos por el buen camino.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas,...

domingo, agosto 02, 2009

La reflexión del domingo.

"Una señal inequívoca del amor a la verdad, es no mantener ninguna proposición con mayor seguridad de la que garantizan las pruebas en las que se basa."~John Locke~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 01, 2009

La primavera de Vivaldi.

Este sábado llegamos a la que puede ser la estación más alegre del año, la primavera. Vivaldi la interpreta así: Ismael Pérez Fernánd...