
En Nature se recoge la noticia de que otro equipo de científicos va a intentar reproducir los resultados del equipo de DAMA. Frank Calaprice, de la Universidad de Princeton en New Jersey, considera que los resultados arrojados por DAMA son lo suficientemente interesantes como para intentar reproducirlos y acabar con la controversia, para ello lo van hacer sin utilizar el tipo de cristal que se utiliza en DAMA, para así poder eliminar la supuesta radioactividad de dichos cristales. No obstante, esta iniciativa ha recibido críticas por parte del directo del proyecto DAMA, el cual afirma que las instalaciones que pretenden usar para reproducir la detección de la materia oscura, no son las adecuadas.
Esto es la ciencia en acción, intentando repetir resultados dudosos para salir de dudas, tarde o temprano la naturaleza de la materia oscura será revelada por la ciencia.
Image Credit: Virginia Tech/INFN
Ismael Pérez Fernández.
Buen artículo. Interesante. Saludos.
ResponderEliminarhttp://www.ramonferrera.blogspot.com
Vaya, que interesate, a ver si descubren de que esta hecha esa materia oscura.
ResponderEliminarUN ARTICULO MUY BUENO TE FELICITO....
ResponderEliminar"y esto es ciencia, si los resultados no se repiten no son aceptados".
ResponderEliminarNo puedo evitar decir lo estúpido que me resultan las opiniones encaminadas a vanagloriarse de que la ciencia con frecuencia modofica los resultados de una hipótesis,es decir, de que la ciencia no es la misma que hace cinco siglos, que cambia, que no es inalterable. Para algunos, esto parece demostrar que la ciencia es falsa, pues no ofrece verdades absolutas (algunas veces), a diferencia de las absolutas y "verdaderas" ideas religiosas.
Para otros, por supuesto, eso representa la grandeza de la ciencia, el espiritu de seguir investigando, de no dar una verdad por supuesta.
SAludos.