lunes, diciembre 31, 2012

Un anillo de estrellas

Ya está aquí, una vez más, el fin de año. Para que la espera sea más llevadera os voy a presentar a NGC 1097, la cual es una galaxia. La NASA ha publicado recientemente una espectacular foto que ha tomado de ella el telescopio espacial Hubble. NGC 1097 se encuentra a unos 45 millones de años luz de nosotros. NGC 1097 es un tipo peculiar de galaxia, es una galaxia Seyfert. Las galaxias Seyfert son un tipo de galaxia activa. Las galaxias activas...

domingo, diciembre 30, 2012

La reflexión del domingo

"El tópico acostumbra a ser hijo de la pereza intelectual y hermano del prejuicio" ~Aurelio Artet...

sábado, diciembre 29, 2012

All of them, banda sonora de King Arthur

Hoy os traigo la pieza "All of them" de la banda sonora de la película King Arthur, la cual pertenece al compositor  Nick Glennie-Smith. La verdad es que la película no está muy allá, pero esta pieza de su banda sonora me encanta, a disfrutarla: ...

jueves, diciembre 27, 2012

Impostores

Impostores es la primera novela de Lucas Sánchez, al que quizá conozcáis como @Sonicando. El libro es una novela corta, se puede leer fácilmente en unas cuantas horas. La novela nos narra, siempre en primera persona, un conjunto de historias que al final acaban entrelazándose. Sin grandes aspavientos ni subterfugios asistimos a la salsa de la vida. Ante nosotros pasan fragmentos de la vida de los personajes, presenciamos tanto las cosas buenas...

lunes, diciembre 24, 2012

La navidad, qué mejor época para practicar el escepticismo

La navidad puede ser una buena época para que los más pequeños practiquen el escepticismo: Vía Sindios...

El príncipe

Este ensayo fue escrito por Maquiavelo cuando este se encontraba en el ostracismo. En este ensayo Maquiavelo disecciona el origen del poder y su estructura, a lo largo de sus páginas vemos como debe ser un gobernante para poder alcanzar y consolidar el poder. La obra está ambientada en la época en la que se escribió, esto es, en pleno siglo XVI, de ahí que los consejos de Maquiavelo se dirijan a los reyes y príncipes de esa época. No obstante,...

domingo, diciembre 23, 2012

La reflexión del domingo

"No olvidemos que, si hacemos caso a la etimología, seducción quiere decir engaño y es un término procedente del lenguaje militar. En efecto, se trata de atraer a alguien, envolverle y, de alguna manera, vencerle. De ahí que en la seducción humana se oculten los defectos, se amplíen o exageren las que uno cree virtudes y, sobre todo, se proyecte la mejor imagen posible de uno mismo. Esto es decisivo. Se teme el deterioro de la imagen que se pueda...

sábado, diciembre 22, 2012

Arise

Hoy os dejo con el tema Arise de E.S. Posthumus, que lo disfrutéi...

jueves, diciembre 20, 2012

El vertebrado más pequeño

Este año 2012 se han descubierto 12 especies de animales nuevas, entre ellas se encuentra Paedophryne amanuensis, una diminuta rana, que tiene el honor de ser el vertebrado más pequeño descubierto hasta la fecha. El descubrimiento salió publicado en PLoS ONE. Aquí una foto para que os hagáis una idea de lo diminuto que es este anfibio: ...

martes, diciembre 18, 2012

El Legado de Prometeo

Sabes que estás ante una buena novela cuando avanzas en ella sin darte cuenta. Esta es la sensación que he tenido mientras me zambullía en las páginas de El legado de Prometeo. Cuando paraba de leer y veía lo que había leído me surgía la pregunta ¿cómo he podido leer tanto? La novela es ágil, de fácil lectura, te atrapa y no te deja escapar. La historia se centra en un futuro cercano de la humanidad, la cual está pasando por una crisis energética,...

domingo, diciembre 16, 2012

La reflexión del domingo

"Uno de los castigos por negarse a participar en política es que, al final, puedes terminar siendo gobernado por tus inferiores" ~Plató...

sábado, diciembre 15, 2012

El tango de los exiliados

Una pieza que me encanta, El tango de los exiliados, al violín la incombustible Vanessa Mae, que lo disfrutéis: ...

jueves, diciembre 13, 2012

El quasar más potente conocido hasta la fecha

Los objetos más impresionantes del universo son sin lugar a dudas, los quasars. También nos podemos referir a ellos como galaxias activas. Un quasar no es más que una galaxia que en su centro esconde un agujero negro supermasivo, este impresionante agujero negro está rodeado por un disco de acreción, es decir, está rodeado por una ingente cantidad de materia que está cayendo hacia él debido a la impresionante gravedad con la que el agujero negro...

miércoles, diciembre 12, 2012

Ben Goldacre, la importancia de los resultados negativos

En esta interesante charla Ben Goldacre, autor de "Bad Science" explica por qué es importante que los resultados negativos que obtienen los científicos también deberían ser publicados. No hacerlo puede conducir a posteriores pérdidas de tiempo y recursos, por no mencionar que directamente implican un sesgo importante en la evidencia disponible, lo dicho, una charla interesante y necesaria de ve...

lunes, diciembre 10, 2012

Separación Iglesia-Estado. Sanal Edamaruku en España

A lo largo de esta semana vamos a tener a Sanal Edamaruku de gira por España. Sanal ha demostrado, en la India, que un supuesto  milagro en realidad no lo era.  Debido a esto, y a la ley antiblasfemia de la India, Sanal se ha visto obligado a abandonar su país. La situación de Sanal es un claro ejemplo de la violación de la separación Iglesia-Estado, la cual es un pilar básico de toda sociedad, no ya laica sino democrática. A continuación os dejo la nota de prensa que han emitido desde ARP-SAPC, una de las entidades que colaborar en...

domingo, diciembre 09, 2012

La reflexión del domingo

"Y es que la sociedad, en general, y la nuestra en particular, no admite lo indefinido o inasimilable. Se nos obliga a estar en un lado o en otro, identificables, siempre controlados, sin salir de la raya, a la vista y sin que el sistema sea cuestionado lo más mínimo, un sistema que no tolera la necesaria ambigüedad que exige la auténtica libertad" ~Javier Sádab...

sábado, diciembre 08, 2012

Nameless Heroes Audiomachine

Hoy os dejo con el tema Nameless Heroes de Audiomachine, que lo disfrutéis: ...

viernes, diciembre 07, 2012

Tantos tontos tópicos

Estamos escuchando tópicos y lugares comunes constantemente, a veces, son completamente inocuos, pero otras veces, tras esos tópicos, lo que se esconde es una excusa, una justificación para no pensar, o para ocultar las malas decisiones que se han tomado. Aurelio Arteta analiza muchos de esos tópicos. Podemos ver con claridad como tras un análisis pormenorizado dichos tópicos serán lugares comunes, pero al mismo tiempo lugares vacíos. El libro...

martes, diciembre 04, 2012

¿Electrocutarías a alguien por un premio de un millón de euros?

En los años 60 Stanley Milgram, psicólogo de la Universidad de Yale, realizó un experimento que sigue siendo sorprendente por los resultados que obtuvo. La intención de Milgram era comprobar hasta que punto somos obedientes frente a una autoridad. Quería conocer si seguiríamos siendo sumisos y cuanto, si dicha autoridad nos da ordenes para hacer algo que normalmente consideramos erróneo. Los resultados de su experimento fueron publicados en Journal of Abnormal and Social Psychology y llevaba como título Behavioral Study of Obedience. El experimento...

lunes, diciembre 03, 2012

The Darwin economy

Robert H. Frank propone una tesis interesante. Según él, en el futuro los economistas verán a Darwin y no a Smith como el precursor de su disciplina. Robert H. Frank sostiene que la competencia, aunque fuera perfecta, no siempre conduce a una situación que beneficie a la mayoría. En el mundo natural, donde la competencia está al orden del día, es fácil encontrar ejemplos de como la competencia por unos recursos puede beneficiar a los...

domingo, diciembre 02, 2012

La reflexión del domingo

"El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad" ~Didero...

jueves, noviembre 29, 2012

Truquitos de negacionista

El negacionismo del cambio climático es un movimiento, cuando menos, interesante. No es difícil escuchar a distintos políticos esgrimir argumentos en defensa de la tesis de que el cambio climático no existe. Algunos de esos argumentos van desde algo tan peregrino como: “mi primo me ha dicho que…”, lo cual no deja en muy buen lugar a la inteligencia de quien así argumenta, hasta otros argumentos más elaborados en los que incluso se esgrimen pruebas...

lunes, noviembre 26, 2012

Escepticismo y ciencia en Salas de los Infantes

Este próximo viernes día 30 de Noviembre estaré en Salas de los Infantes(Burgos), dando un par de charlas, una de ellas será a alumnos de bachillerato y la otra será un Escépticos en el Pub, este último se celebrará en el Pub Tilos. Así que, si andáis por allí, no os lo perdáis y así de paso nos desvirtualizamos. A continuación tenéis la nota de prensa que han hecho desde el Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense y que se puede...

domingo, noviembre 25, 2012

La reflexión del domingo

"Una sociedad más justa no se crea con castigos más bárbaros, sino con una organización más racional y el acceso a la educación. La educación forma espíritus con principios ilustrados, y mantiene a raya a la superstición, la opresión y la maldad generalizada." ~Philipp Blo...

sábado, noviembre 24, 2012

Celebrando el día del orgullo primate

Un año más nos unimos a la celebración del día del orgullo primate, para ello, traigo la canción compuesta por Sacha Marquina Reyes(aquí la letra de la canción), un poco de música y humor para celebrar este día: Aquí tenéis el decálogo de lo que se celebra y reivindica: 1. Nos sentimos orgullosos de ser miembros del orden de los primates. La inclusión en el grupo de los primates no es solo un aspecto taxonómico sino que revela también el parentesco evolutivo que tenemos con los demás primates. 2. Nos sentimos orgullosos de "descender...

jueves, noviembre 22, 2012

Un puente cósmico

Una de las misiones más importantes que la Agencia Espacial Europea(ESA) tiene en funcionamiento es la misión Planck, su finalidad, estudiar la radiación cósmica de fondo. Esta radiación no es más que ondas electromagnéticas que están por todas las partes del universo, para denominarla se suelen usar las siglas CMB, que corresponde a su nombre en ingles. Estudiar el CMB es de vital importancia para entender que sucedió en los primeros instantes...

martes, noviembre 20, 2012

Calles en las nubes

No es la primera vez, y probablemente no sea la última, que traigo por aquí las fotografías que está tomando el satélite Terra de la NASA. En esta ocasión la imagen es espectacular, podemos ver la bahía de Hudson, sobre la cual se han desarrollado nubes paralelas(cúmulus para ser más exactos), como si de alguna forma se estuvieran formando calles entre las nubes. El mecanismo que da lugar a estas estructuras se debe principalmente a diferencias...

domingo, noviembre 18, 2012

La reflexión del domingo

"El seguimiento acrítico de supuestas autoridades ha hecho un daño enorme al progreso científico de la humanidad, porque en vez de observar y estudiar el mundo que nos rodea por nosotros mismos, nos hemos dedicado durante siglos a sacralizar textos como los aristotélicos, que, por ejemplo en física, estaban equivocados en gran parte. La tradición y la autoridad son perniciosas si evitan que nos cuestionemos racionalmente aquello que defienden." ~Roberto...

sábado, noviembre 17, 2012

Singapore de Hans Zimmer

Hoy os traigo esta pieza del compositor Hans Zimmer que formo parte de la banda sonara de Piratas del Caribe, en el fin del mundo, que la disfrutéis: ...

jueves, noviembre 15, 2012

En defensa del ateísmo

Estamos ante un alegato breve, claro y conciso. No es extraño, ni difícil, encontrar que al ateísmo y a los ateos se les adjudiquen ciertas características que poco o nada tienen que ver con la realidad. Algunas de ellas puede ser que “los ateos son gente triste”, otra “el ateísmo es una religión”, etc. La intención de Roberto Augusto es hacer frente a todas esas acusaciones que se vierten contra el ateísmo y mostrar su falsedad. Para ello...

miércoles, noviembre 14, 2012

Estamos ahí

Si nos acercáramos a la Tierra desde el espacio y lo hiciéramos por su lado oscuro, es decir, por el lado que es de noche, y si además no supiéramos nada sobre si hay vida o no en el planeta, nos podríamos llevar una gran sorpresa. Probablemente concluiríamos que en ese planeta hay alguien que está remodelando la superficie e iluminándola (el otro lado de esto es, claro está, la contaminación lumínica) Gracias a la ISS podemos ver como sería ese sobrevuelo por la parte nocturna del planeta: ...

lunes, noviembre 12, 2012

Un poco de humor escéptico con Dave Allen

Ya que el lunes suele ser un día duro, ¿qué mejor que empezar con un poco de humor? Eso sí, realcionado con el escepticismo. Hace poco ya puse un monólogo de Dave Allen, aquí le tenéis de nuevo con otro monólogo, para mí, lo mejor de todo el monólogo es la puntilla del fina...

domingo, noviembre 11, 2012

La reflexión del domingo

"<<Cononcer>> supone referirse a algo externo, un hecho de este mundo que será verdadero o falso si la referencia es adecuada. Que ahora llueve es verdad porque realmente está lloviendo y si salimos a la calle lo comprobamos al mojarnos. Igualmente conozco el color del ordenador, estoy seguro de ello, y cualquiera podrá observarlo sin mucho esfuerzo. Pero, a pesar de tanta seguridad mía o de quien quiera saber si llueve o de qué color...

sábado, noviembre 10, 2012

Audiomachine, Call to arms

Hoy vengo con otro tema de Audiomschine, su título Call to arms, breve pero intensa: ...

jueves, noviembre 08, 2012

La sorprendente sensibilidad de la armadura de los cocodrilos

Imagen de un pequeño caimán.Credit: Mike Todd, Vanderbilt UniversitySi uno se fija en los cocodrilos y caimanes lo primero que se aprecia es su sorprendente piel, en cierto sentido, parece como si llevaran una armadura puesta, después, probablemente nuestra atención se dirija a sus increíbles fauces, estos animales son unos depredadores increíbles. Si nos preguntáramos que parte de los cocodrilos y caimanes es la más sensible, difícilmente pensaríamos...

martes, noviembre 06, 2012

A defense of abortion

El tema del aborto, es decir, saber si abortar es moralmente permisible o no, es un tema de candente actualidad, a la par que ciertamente complejo. Cuando encontré el libro del filósofo David Boonin me pareció una buena oportunidad para profundizar en los argumentos que se esgrimen a favor y en contra del aborto. Cuando digo argumentos me refiero a argumentos más o menos bien construidos y que no se queden en lugares comunes y en tópicos, vamos,...

lunes, noviembre 05, 2012

El amor y sus formas

Este es el último libro del filosofo Javier Sádaba. El tema sobre el que reflexiona, es ni más ni menos, que el amor, el sentimiento por antonomasia. No deja de ser curioso, como bien señala Sádaba, que siendo el amor el sentimiento más universal y que más domina en nuestras vidas, no se le haya dedicado mucha atención desde la filosofía. Lo que Sádaba nos ofrece son unas reflexiones sobre el amor y las distintas formas que éste puede adoptar,...

domingo, noviembre 04, 2012

La reflexión del domingo

"Una parte de la vida la dedicamos a hacer las cosas mal; la mayor parte, a no hacer nada, y casi toda la vida a hacer algo que no es lo que debiéramos hacer"~Dider...

sábado, noviembre 03, 2012

Armada de Two steps from hell

Hoy volvemos a escuchar a Two steps from Hell, el tema en cuestión es Armada, que lo disfrutéis: ...

miércoles, octubre 31, 2012

La primera vez que te hablan de Dios

A veces el humor es la mejor forma que tenemos de realizar críticas, gracias a él podemos muestra lo absurdo de algunas de las creencias, posturas e ideas que tenemos la humanidad. En este caso en formato de humor nos cuentan la primera vez que a un niño de cuatro años se le habla de Dios: ...

martes, octubre 30, 2012

Evolución de Sandy

El equipo de GOES-EAST (GOES-13), haciendo uso de las imagenes del GOES Project Science Office ha desarrollado esta animación de la evolución del huracán Sandy. En estos momentos Sandy está azotando EEUU. La animación representa cómo ha evolucionado el citado huracán en los pasados días, en concreto termina con los datos del pasado día 28 de Octubre. ...

lunes, octubre 29, 2012

El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido

Estamos ante uno de esos proyectos de divulgación científica que no sólo ilustran sino que además entretienen. El nombre del proyecto es el que da titulo a este post. El proyecto es del Instituto Astrofísico de Andalucia. Si me he enterado de la existencia del mismo ha sido gracias a Natalia, compañera de Naukas y a la que tuve ocasión de conocer en Naukas2012. La actuación de Natalia en Naukas2012, fue, quizás, una de las más sorprendentes, nos dejo a todos con la boca abierta. Ahora en El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido...

domingo, octubre 28, 2012

La reflexión del domingo

"Las creencias, sea cual sea la religión, poseen una zona vedada en la que ningún extraño puede entrar porque sus puertas están cerradas. La creencia en la Trinidad cristiana, en la reencarnación de Buda, en el poder de Alá o en la revelación judía de la Tora es, en su más pura esencia, algo que se escapa a quien no es cristiano, budista, musulmán o judío. ¿Se sigue de ahí que no podemos describir y juzgar las religiones en cuestión, con las creencias...

sábado, octubre 27, 2012

Four last songs de Strauss

Hoy os traigo un breve fragmento del tema "Four last songs" de Strauss, que lo disfrutéis: ...

viernes, octubre 26, 2012

Michael Shermer en Escépticos en el pub

¡Extra!¡Extra! El próximo 7 de noviembre, miércoles para más señas, Michael Shermer estará en Escépticos en el Pub(Madrid). Como sabéis los Escépticos en el Pub se suelen celebrar los sábados, pero la agenda de Shermer está complicada, así que realizamos este especial Escépticos en el Pub para no dejar que Shermer pase por España y no nos visite. El evento se celebrará, como siempre, en el Irish Corner, y dará comienzo a las 21:30h. En esta ocasión...

jueves, octubre 25, 2012

Carta abierta a Mariló Montero de ARP-SAPC

Os adjunto la carta abierta que hemos dirijido desde ARP-SAPC a Mariló Montero, a causa de sus declaraciones sobre los transplantes: Estimada señora Montero: Nos dirigimos a usted, a través de una carta abierta, para expresarle nuestro disgusto y nuestra preocupación por las consecuencias que pudieran acarrear las dudas en torno a la idoneidad de un donante por motivos morales que ha formulado esta mañana en el programa televisivo que usted presenta. España es un país con un elevado número de donantes de órganos, pero nunca es suficiente....

martes, octubre 23, 2012

El calor, un arma letal para detener a la vida

Hace unos 250 millones de años, antes de que los legendarios dinosaurios caminaran sobre este planeta, tuvo lugar una de las extinciones más importantes de las que se tienen constancia. Esta extinción de finales del Pérmico puso fin a casi todas las especies de seres vivos que poblaban el planeta. A una extinción siempre le sigue un periodo de unas decenas de miles de años durante los cuales no se observa ninguna especie nueva. En el caso de...

lunes, octubre 22, 2012

Drácula

Hacia tiempo que quería leerme Drácula, por fin lo he hecho. La novela está francamente bien. Lo primero que llama la atención es que los capítulos son fragmentos de los diarios de los distintos personajes, lo cual hace que te sumerjas en la historia siempre en primera persona, pero desde perspectivas diferentes. Aunque la novela me ha gustado en general, tengo que reconocer que para mí los primeros capítulos son insuperables, la forma en la...

domingo, octubre 21, 2012

La reflexión del domingo

"No era deseable que los trabajadores tuvieran sentimientos políticos intensos. Todo lo que se les pedía era un patriotismo primitivo al que se recurría en caso de necesidad para que trabajaran horas extraordinarias o aceptaran raciones más pequeñas. E incluso cuando cundía entre ellos el descontento, como ocurría a veces, concentraban su instinto de rebeldía en quejas sobre minucias de la vida corriente" ~George Orwell, Novela 198...

sábado, octubre 20, 2012

Sinfonía nº2 de Rachmaninov

Hoy os traigo un fragmento de la segunda sinfonía de Rachmaninov, espero que la disfrutéis: ...

jueves, octubre 18, 2012

Sobre religiones y natalidad

Interesantísima charla de Hans . En ella analiza el impacto que la religión ha podido tener en el aumento de la natalidad y por lo tanto en el aumento de la población mundial. Creo que el análisis que realiza Rosling, puede no ser del todo correcto. Bueno, primero la charla y después comentaré los problemillas que le veo: En la charla Rosling parece asumir que el número de gente religiosa permanece constante a lo largo del tiempo en todos los...

miércoles, octubre 17, 2012

Se descubre un nuevo planeta con la ayuda de planethunter

Como seguramente sabéis hace unas semanas estuve en Naukas2012. Allí tuve la oportunidad de hablar sobre la búsqueda de inteligencia extraterrestre. En concreto hable del proyecto SETI@Home, de paso hize hincapié en los proyectos colaborativos como el SETI@Home que permiten a ciudadanos de a pie colaborar en proyectos científicos. Además de esta clase de proyectos existen otros en los que la gente puede colaborar aportando su tiempo. A todos las personas que colaboran con estos proyectos científicos se les ha bautizado con el nombre de científicos...

domingo, octubre 14, 2012

La reflexión del domingo

"Nuestra verdadera opinión no es aquella que nunca nos ha hecho vacilar, sino aquella a la que con más frecuencia hemos regresado" ~David Hume~ ...

jueves, octubre 11, 2012

Nunca pararemos de explorar

Mañana se cumplen 520 años del descubrimiento de América. Este descubrimiento es un claro ejemplo de que somos exploradores natos. El viaje de exploración que culminó con el descubrimiento de América no fue el primero de su clase, ni ha sido el último. Si damos un paso atrás, y mantenemos una amplia vista, podemos ver que a lo largo de la historia no hemos parado de explorar nuevos lugares. Actualmente se nos abren nuevos horizontes para lanzarnos a la exploración. Uno de estos es el horizonte espacial, el cual nos espera de forma provocadora...

lunes, octubre 08, 2012

Pensando Críticamente: Ni edad ni media

Ya hemos empezado una nueva temporada del podcast Pensando Críticamente. Aquí tenéis calentito, calentito el primer programa de la temporada. En esta ocasión entrevistamos a Antonia de Oñate, historiadora y socia de ARP-SAPC, con la que hablamos sobre los mitos y concepciones erróneas sobre la edad media. En resumen de como aportar una dosis de pensamiento crítico para los juicios históricos. Os podéis suscribir al podcast de diferentes maneras: a través de iTunes, o en Yahoo, o directamente a su feed o con iGoogle...

domingo, octubre 07, 2012

La reflexión del domingo

"En lugar de extinguir en el corazón de los hombres el amor esencial y natural por sí mismos, la moral debería utilizarlo para enseñarles la importancia de ser buenos, humanos, sociables y dignos de confianza; lejos de querer destruir las pasiones de su naturaleza, la moral conducirá al hombre a la virtud, son la cual nadie en esta tierra puede disfrutar jamás de la verdadera felicidad" ~D'Holbac...

sábado, octubre 06, 2012

Believe de Immediate Music

Precioso y espectacular vídeo que he encontrado en el tubo. La música es el tema Believe de Immediate Music, y las imágenes pertenecen a la película documental Tierra, que la disfrutéis:...

jueves, octubre 04, 2012

¿Hay alguien ahí?

Como probablemente ya sabréis, el fin de semana pasado se celebro Naukas2012, evento en el cual tuve el enorme placer de participar. Mi charla llevaba por título el mismo que encabeza este post. Aquí tenéis mi charla para los que no pudisteis ir, ni pudisteis verlo en streaming:...

miércoles, octubre 03, 2012

A little history of philosophy

Una delicia de libro, tengo que reconocer que me ha encantado. El autor, Nigel Warburton, nos brinda un viaje a través del pensamiento filosófico, desde los antiguos griegos hasta la actualidad. El libro está formado por capítulos, cada uno de los cuales está dedicado a un filósofo o a una idea sobre la que han trabajado varios filósofos. Los capítulos son claros y concisos, los temas están explicados de forma magistral, resulta imposible...

Ni laico, ni aconfesional, pena de país

Todo sistema democrático que se precie debe ser laico, esto es algo que ha quedado claro desde la época de John Locke, Stuart Mill, etc. Por desgracia, España no es un país laico, según su constitución es un país aconfesional, pero en la práctica esto no se cumple, y que esto no se cumpla no da ningún rubor a los que ocupan las instituciones. Estamos acostumbrados a ver ceremonias de estado, en forma de ceremonias religiosas, incluso algunos de los cuerpos de seguridad del estado tienen como patrón algún santo o virgen. En el BOE del pasado lunes,...