jueves, septiembre 30, 2010

La imposibilidad de la telepatía

La telepatía se supone que es la transmisión del pensamiento a distancia sin la intervención de medio físico alguno, de ahí, que entre dentro de las creencias en lo paranormal o sobrenatural.Lo cierto es que constantemente estamos transmitiendo nuestro pensamiento a alguna distancia, la forma más común es mediante el uso del habla, no es una técnica que tenga mucho alcance, pero sirve para transmitir nuestro pensamiento a las personas cercanas. Gracias...

miércoles, septiembre 29, 2010

¿Estamos tontos o qué? Otra vez pseudociencia en la Universidad

Otra vez, sí, otra vez que la pseudociencia se cuela en las universidades españolas. A este paso van a conseguir que el haber estudiado en las mismas haga que se nos caiga la cara de vergüenza. En esta ocasión es la Universidad de Alicante la que se cubre de gloria realizando unas jornadas astrológicas, ya saben, las cosas esas de los signos del zodiaco y demás, tontería supina donde las haya que cualquier persona con dos dedos frente no se cree,...

martes, septiembre 28, 2010

Aristóteles

Había dejado aparcada la colección de “Historia del Pensamiento” escrita por el filósofo Jesús Mosterín.La he retomado con el tomo de Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de toda la historia. Mosterín nos ofrece una mirada fresca al trabajo de Aristóteles, al cual, podemos calificar sin miedo a equivocarnos, como pensador incansable e insaciable. Aristóteles escribió sobre numerosos temas, en concreto escribió sobre la poética, la retórica,...

lunes, septiembre 27, 2010

Comienzo de la segunda temporada de "Escépticos en el Pub"

No hemos hecho de rogar, pero la segunda temporada de Escépticos en el Pub (EeP), evento organizado por ARP-Sociedad Para el Avance del Pensamiento Crítico, ya está aquí. El próximo sábado día 2 de Octubre, a las 19:30 horas, en The Clover House(calle Almansa, 85, Madrid), dará comienzo la segunda temporada de EeP. Esperamos seguir contando con el apoyo del público y por qué no, aumentar el mismo, para ello vamos a tratar de ofrecer buenos temas...

domingo, septiembre 26, 2010

La reflexión del domingo

"Como científico nunca he entendido la convicción que se encuentra en la base de todas las religiones del planeta, a saber, que la creación requiere un creador. Todos los días, hermosos y milagrosos objetos surgen de repente, desde copos de nieves en una fría mañana, hasta el arcoíris después de una tormenta de verano"~Lawrence M. Krauss~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, septiembre 25, 2010

City Noir John Adams

Hoy tenemos el fragmento final de la pieza City Noir del compositor John Adams, seguro que os gusta:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, septiembre 24, 2010

¿A las puertas de una nueva física?

Hace ya unos meses que el LHC está en marcha y a pesar de que todavía no ha alcanzado los niveles de energía para los que ha sido diseñado, nuevos descubrimientos parecen estar a la vuelta de la esquina. Según un comunicado de prensa del CERN (CMS observes a potentially new and interesting effect) el resultado del análisis preliminar de algunos de los experimentos, parecen indicar que estamos ante las fronteras de una nueva física. El trabajo donde...

jueves, septiembre 23, 2010

La noche de los investigadores

La noche de los Investigadores es una actividad que se celebra en distintas ciudades europeas la misma noche, desde 2005. Este año, esa noche es la del 24 de Septiembre, a esta iniciativa se suma Madrid, por lo que este 24 de Septiembre la noche madrileña será de los investigadores.La finalidad o al menos la intención de este evento según se recoge en su web es: * Poner en contacto a los ciudadanos con los investigadores.* Conseguir que el público...

miércoles, septiembre 22, 2010

Para que la espera os sea leve

El próximo 2 de Octubre arranca la segunda temporada de "Escépticos en el Pub", evento organizado por la ARP-Sociedad Para el Avance del pensamiento Crítico. Después del descanso veraniego, esperamos que haya ganas por retomar las charlas y que vengáis con las pilas cargadas para preguntar, debatir o lo que se tercie.Para los que no aguanten más sin un "Escépticos en el Pub" o para los que nunca hayáis asistido, aquí os traigo la grabación de la última charla que se dio. En este caso el ponente fue Carlos Elías. Al principio de la grabación podréis...

lunes, septiembre 20, 2010

Señor Papa, a ver si leemos más

Supongo que todos os habéis enterado que el señor Joseph Ratzigner, actual Papa y máximo dirigente del Vaticano ha estado de gira en el Reino Unido, cual estrella de Rock. Entre muchas de sus declaraciones ha establecido un paralelismo entre el ateísmo y el nazismo, algo que por otro lado tampoco es algo muy nuevo y que se puede oír bastante a menudo. Pero lo cierto es que el fundador, promulgador y mayor defensor del nazismo, Hitler, no era precisamente ateo, es más, pedía la bendición de Dios para su causa como se puede leer en su obra Mein Kampf...

Impresionantes vientos

En más de una ocasión, por aquí en España se nos ha anunciado que estábamos bajo la influencia de los vientos del Sahara. Los cuales traen polvo del desierto afectando así a las condiciones meteorológicas de esos días. La verdad es que parece imposible, vientos que soplan en África levantando polvo del desierto y que lo llevan a distancias increíbles. Aquí podéis verlo por vosotros mismos, ya sabéis, una imagen vale más que mil palabras:Pinchad en...

domingo, septiembre 19, 2010

La reflexión del domingo

"Un intelectual es la persona que ha encontrado algo más interesante que el sexo"~Aldous Huxley~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, septiembre 18, 2010

La Sinfonía No1 de Mahler (Titán)

Hoy os traigo un fragmento de la sinfonía No 1 del compositor Mahler, a la cual se la conoce comúnmente como Titán, espero que la disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, septiembre 17, 2010

The Spanish Inquisition

La Inquisición Española junto con la Inquisición de otros países ha sido una de las peores instituciones que hemos creado los seres humanos. En este libro, Joseph Pérez nos ofrece la historia de la Inquisición Española entre los años 1478-1834. En ningún momento habla de la Inquisición Medieval que existió en el reino de Aragón desde 1249.La formación de la Inquisición Española se la debemos a los reyes católicos, los cuales persuadieron al Papa...

jueves, septiembre 16, 2010

Perdemos el tren de la ciencia, otra vez

Uno de los problemas que tenemos en España, es que hemos sido el vagón de cola en lo que al tren de la ciencia se refiere. Los últimos recortes y lo que está por llegar no va hacer sino empeorar la situación. Por ejemplo, en Science, indican la posibilidad de que el Ministerio de Ciencia desaparezca. Abandonar la senda del conocimiento científico no sólo no va ayudar a salir de la crisis sino que hunde el futuro de las venideras generaciones. Si...

¿Qué hay de milagroso?

Imagino que quien más quien menos habrá oído que el Universo está ajustado para que nosotros existamos. Para ser más exactos deberíamos decir que en tal caso, el Universo está ajustado para que aparezcan seres vivos basados en el carbono. La idea, en realidad, es bien sencilla, si las constantes de la naturaleza o sus leyes fueran distintas entonces no estaríamos aquí hablando de ello.Muchas personas utilizan esto (lo cual es discutible, pero ahora...

miércoles, septiembre 15, 2010

Cuando las ideas tienen sexo

En esta TEDtalk, Matt Ridley nos cuenta la importancia que ha tenido para el progreso el hecho de unir ideas distintas para dar lugar a nuevas ideas o conceptos. La charla es ciertamente interesante, aunque en algún punto, sobre todo al principio se le puede realizar alguna que otra crítica, eso os lo dejo a vosotros. En los comentarios podemos discutir tranquilamente sobre el tema.En resumen, lo que Matt viene a decir, es que puede que el progreso dependa de que sigamos generando ideas nuevas y que sigamos siendo capaces de unirlas para dar lugar...

El papel de Dios en la destrucción

Lo he encontrado vía La media Hostia. El original y muchas viñetas más en Territorio Vergara.Ismael Pérez Fernánd...

martes, septiembre 14, 2010

Y ahora llega Igor, el huracán

Espectacular imagen del huracán Igor tomada por el satélite Aqua de la Nasa. Desde esta perspectiva se nos muestra espectacular y hermoso, pero desde la superficie de la Tierra mejor será no cruzarnos con él.Si queréis ver la imagen como es debido sólo tenéis que pinchar sobre ella.Image Credits:NASA image by Jeff Schmaltz, MODIS Rapid Response Team at NASA GSFC. Caption by Michon Scott.Ismael Pérez Fernánd...

domingo, septiembre 12, 2010

La reflexión del domingo

"Hasta donde puedo recordar, no hay una sola palabra en los Evangelios en alabanza de la inteligencia"~Bertrand Russell~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, septiembre 11, 2010

Arabian Dance de Edvard Grieg

Hoy os traigo esta danza del compositor Edvard Grieg, espero que os guste:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, septiembre 10, 2010

El fantasmal neutrino puede ayudar a detectar las partículas de materia oscura

Nos suele gustar disfrutar de un día soleado o cuando hace frío buscamos los rayos del Sol para poder calentarnos, y todo esto sucede gracias a las reacciones nucleares que se dan en el interior del Sol y que hacen que éste brillen. Para que dichas reacciones funcionen es necesario la existencia del neutrino.Los neutrinos(en plural porque hay varias clases) son unas partículas que como su propio nombre indica carecen de carga eléctrica, por lo tanto...

jueves, septiembre 09, 2010

¿Cómo se nos ve desde Mercurio?

Desde la Tierra, por la noche, incluso desde las ciudades podemos llegar a distinguir a simple vista a Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Aparecen como pequeños círculos con ciertas tonalidades. ¿Os habéis preguntado alguna vez como se vería la Tierra desde la noche de otro planeta? La siguiente imagen fue tomada por la sonda Messenger de la NASA el 6 de Mayo de este año, la cual se encuentra orbitando Mercurio. Así es como se ve, más o menos la Tierra...

miércoles, septiembre 08, 2010

El origen del Universo y Dios no se llevan bien

Imagino que quien más quien menos se ha enterado de lo que afirma Stephen Hawking en su último libro, ya saben, que no se necesita a Dios para explicar el origen del Universo. La verdad es que sorprende el "revuelo" que se ha armado, porque hay otros astrofísicos y cosmólogos que ya han dicho lo mismo en multitud de ocasiones (por ejemplo Victor Stenger) y nadie ha dicho nada, la diferencia, claro está, es que Hawking para bien o para mal, es mucho...

martes, septiembre 07, 2010

El placer de descubrir

La semana pasada pudimos disfrutar aquí en Homínidos de un breve vídeo del premio Nobel, Richard Feynman. Dicho vídeo forma parte de una entrevista mucho más larga que realizo la BBC a dicho científico. El nombre de aquel programa fue El placer de descubrir, y sobre eso y muchas más cosas, habló Feynman. Aquí tenéis la entrevista entera seguro que os resulta interesante. Y a los que se queden con ganas de más les recomiendo el libro El placer de...

lunes, septiembre 06, 2010

Moby Dick

Supongo que esta obra no necesita presentación ya que es todo un clásico. En Moby Dick nos encontramos ante la obsesión de venganza de un hombre, el capitán Ahab. El cual habiendo quedado tullido en un anterior enfrentamiento con la ballena blanca, Moby Dick, se obsesiona con la venganza y esa es la verdadera misión del barco ballenero Pequod, dar caza a Moby Dick.Personalmente me quedo con el principio y el final del libro. En la parte central a...

domingo, septiembre 05, 2010

La reflexión del domingo

"¿Quienes somos? La respuesta a esta pregunta no es sólo una de las tareas sino la tarea de la ciencia"~Erwin Schrödinger~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, septiembre 04, 2010

Las ondas, Ludovico Einaudi

Para mi ha sido todo un descubrimiento, Ludovico Einaudi, compositor y pianista moderno. Hoy les traigo un fragmento que le queda como un guante a Homínidos, ya que se titula, Las ondas. Vamos a disfrutar de una estupenda pieza de piano a la vez que vemos distintas manifestaciones de ondas sobre le agua, espero que os guste:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, septiembre 02, 2010

Supervientos galácticos

Las imágenes que suele publicar el European Southern Observatory (ESO) suelen ser tremendamente bellas, pero no olvidemos que el propósito de dichas imágenes es hacer ciencia. En esta ocasión, la imagen publicada corresponde a la galaxia NGC 4666 que es esa bella galaxia espiral que podéis apreciar en el centro de la imagen. Pinchando sobre la imagen podéis verla en formato grande para no perderos detalle.Image Credit: ESO/J. DietrichComo nos indican...

miércoles, septiembre 01, 2010

Richard Feynman, sobre el conocimiento

Richard Feynman, un genio, un personaje singular y un gran profesor, leer sus textos es una gozada, explica las cosas de forma realmente sencilla y atrayente. Además también fue galardonado del premio Nobel de física por sus contribuciones a la mecánica cuántica. Aquí les traigo un breve vídeo en el que Feynman reflexiona sobre el "saber" y "no saber".Ismael Pérez Fernánd...

Earl desde el espacio

Impactante imagen tomada por el astronauta Douglas Wheelock. La fotografía está tomada desde la Estación Espacial Internacional y lo que se aprecia en ella es el huracán Earl.Image Credit: Astro_Wheels/NASAIsmael Pérez Fernánd...