domingo, octubre 31, 2010

La reflexión del domingo

"Una de las formas más universales de irracionalidad es la actitud adoptada por casi todo el mundo hacia el chismorreo malicioso. Muy pocas personas resisten la tentación de decir cosas maliciosas acerca de sus conocidos, y a veces hasta de sus amigos; sin embargo, cuando alguien se entera de que han dicho algo en contra de él, se llena de asombro e indignación. Al parecer, a estas personas nunca se les ha ocurrido que, así como ellos chismorrean...

sábado, octubre 30, 2010

Battle of the Heroes, de John Williams

Hoy os traigo otro tema de John Williams, en esta ocasión pertenece al Episodio III de la saga StarWars. La pieza no es tan conocida como otras de la misma saga, pero cuando la escuchéis seguro que os gusta:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, octubre 29, 2010

Manifiesto por una universidad libre de pseudociencia y oscurantismo

Desde el estupendo blog La ciencia y sus demonios, han preparado este manifiesto para protestar por el avance de las pseudociencias en la Universidad española, ni que decir tiene que ya he firmado. Por supuesto aprovecho para difundirlo aquí y animaros a que lo leáis y lo firméis:MANIFIESTO POR UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE PSEUDOCIENCIA Y OSCURANTISMOAnte la cada vez más abundante proliferación de conferencias, cursos, seminarios y todo tipo de actividades que diferentes corrientes pseudocientíficas están desarrollando dentro del marco de las universidades...

Pero mira que nos parecemos

Como se suele decir, una imagen vale por mil palabras. Fijaros en la siguiente imagen:Credit: Iona StewartNo os recuerda aunque sea un poco a otros homínidos que andan erguidos, que van vestidos, navegan por Internet, etc. ¿de verdad no os recuerda ni un poquito a nosotros? Y es que, les guste o no a los creacionistas, los humanos somos producto de la evolución por selección natural como el resto de seres vivos de este planeta. Cuando miramos a...

jueves, octubre 28, 2010

La belleza de Andrómeda

Cuenta la mitología que Casiopea madre de Andrómeda, presumía de la belleza de su hija, lo hacía hasta tal punto que llegó afirmar que era más bella que las Nereidas, las ninfas del mar. Semejante arrogancia despertó la ira de Poseidón, él cual decidió enviar al monstruo marino Cetus con la intención de dar una buena lección.Como es sabido, en nuestro firmamento perduran los nombres de los mitos griegos, y entre ellos, como no podía ser de otra...

miércoles, octubre 27, 2010

Una buena actuación para conseguir una buena comida

Aquí a la derecha tenéis a un pequeño insecto, su nombre, Stenolemus lanipes, y ahí donde le veis es un cazador de arañas, pero no sólo es un cazador sino un muy buen actor, de hecho, el éxito de su caza depende de sus dotes teatrales.En Science, se hacen eco de la publicación de un trabajo de investigación sobre Stenolemus lanipes que aparece en la revista Proceedings of the Royal Society B, lamentablemente, el artículo aun no está disponible para...

martes, octubre 26, 2010

Se descubren 1220 especies en diez años

Descubro gracias a Our Amazing Planet, que en los diez años que van desde 1999 a 2009, se han descubierto 1220 especies en la zona del Amazonas, son cifras realmente sorprendentes. Sorprenden aun más si tenemos en cuenta que las especies descubiertas son plantas, peces, anfibios, mamíferos, reptiles y pájaros, vamos, que no son insectos raros, pequeños y difíciles de observar.Supongo que habrán oído hablar de la pseudociencia de la criptozoología,...

lunes, octubre 25, 2010

De auroras y televisores

Uno de los mayores espectáculos que podemos disfrutar aquí en la Tierra son sin lugar a dudas las auroras, esas cortinas de luz que de vez en cuando adornan las regiones polares de este pequeño punto azul pálido que habitamos.El espectáculo de las auroras es en realidad una interacción entre partículas emitidas por el Sol y el campo magnético que rodea la Tierra. Las partículas emitidas por el Sol se conocen con el nombre de viento solar y suelen...

El Klyuchevskaya en acción

El satélite Terra de la Nasa sigue brindándonos espectaculares imágenes de nuestro planeta. En esta ocasión la fotografía fue tomada el pasado 11 de Octubre, en ella podemos ver al volcán Klyuchevskaya, que se encuentra en la península de Kamchatka, que se está en la región más oriental de Rusia. Curiosamente esa región de Rusia no pertenece a la placa tectónica euroasiática sino a la norteamericana. Klyuchevskaya no es el único de la zona ya que...

domingo, octubre 24, 2010

La reflexión del domingo

"A los hombres les gusta curiosear. Y eso constituye la semilla de la ciencia"~Ralph Waldo Emers...

sábado, octubre 23, 2010

Barbosa is hungry, de Klaus Badelt

Este es uno de los temas de la primera entrega de Piratas del Caribe, compuesto por Klaus Badelt, a disfrutarlo:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, octubre 22, 2010

Un poco de humor en “Escépticos en el Pub”

Este mes como ya se anunció en el último Escépticos en el Pub, tenemos una edición especial o un extra, como más os guste. El enfoque es distinto, es más bien en plan club de la comedia, veremos como la ciencia y la pseudociencia también se pueden usar para reírse un rato. Para ello hemos traído a Inés Rodríguez Hidalgo, la cual será nuestra monologista. Inés es Doctora en Ciencias Físicas, directora del Museo de las Ciencias de Valladolid y co-editora del libro "Ciencia y Pseudociencias. Realidades y mitos". Ella misma nos da una breve indicación...

jueves, octubre 21, 2010

Las primeras galaxias, unas ladronas

El último estudio realizado desde el Very Large Telescope (VLT, por sus siglas en inglés) del ESO(European Southern Observatory), ha revelado que las primeras galaxias aumentaban su tamaño gracias a que robaban material de sus alrededores.El estudio apareció en la prestigiosa revista Nature bajo el título Gas accretion in distant galaxies as the origin of chemical abundance gradients. Si observamos galaxias de distintas épocas y las comparamos nos...

Nueva magufa de sanidad

Supongo que todos, ya habéis oído los cambios realizados en el gobierno. De todos ellos, nos quedamos con el de Leire Pajín como ministra de sanidad. Como ya sabréis Leire Pajín usa la famosa PowerBalance, a estas alturas en Twitter y muchos blogs lo ponen de relieve y lo critican. En Amzings, han recogido la contestación que ha dado el PSOE en su Twitter a un ciudadano pidiendo explicaciones, la respuesta es:No entendemos muy bien qué explicación quieres. No nos vamos a pronunciar sobre prendas o adornos. Son temas personalesLo primero que se...

martes, octubre 19, 2010

Helenismo

Siguiente volumen de la colección Historia del Pensamiento del filósofo Jesús Mosterín. En este libro se centra en la época posterior a la muerte de Alejandro Magno, después de la muerte del insigne conquistador su imperio se divide en partes que quedan bajo el mando de sus antiguos generales. En concreto, se cubre el espacio de tiempo entre los siglos IV y II de antes de nuestra era.Hay tres capítulos dedicados a las corrientes filosóficas más importantes...

lunes, octubre 18, 2010

El virus de Dios

Darrel W. Ray, nos propone en su libro, The God virus, que la religión actúa de forma similar a como lo hacen los virus en el mundo orgánico. En la primera parte del libro el autor nos muestra el tremendo paralelismo que hay entre el comportamiento de los virus y como lo hace la religión. Aunque ya hayáis oído hablar de ello, lo cierto es que cuando Darrel W. Ray lo expone, llega a resultar sorprendente lo claro del paralelismo.En la segunda parte...

domingo, octubre 17, 2010

La reflexión del domingo

"La religión hace tres cosas muy eficazmente: divide, controla y engaña a la gente"~Carlespie Mary Alice McKinn...

sábado, octubre 16, 2010

La lista de Schindler, de John Williams

Hoy os traigo una pieza de John Williams, gran compositor y ganador de varios Óscar. Seguramente le conoceréis por algunas de sus increíbles bandas sonoras. En esta ocasión he escogido el tema principal de La lista de Schindler, gran película y fascinante pieza musical que compuso Williams como tema principal. Que la disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, octubre 15, 2010

Paula, impresionante

Si estás buscando la foto de alguna mujer ligera de ropa siento decirte que te has equivocado de sitio, pero no te vayas todavía. Antes de irte puedes disfrutar de la increíble imagen de las fuerzas de la naturaleza en acción. Con todos vosotros el huracán Paula:Según cuentan en Earth Observatory, Paula es un huracán de categoría 2, pequeño pero matón, sus vientos pueden alcanzar la friolera de 160 kilómetros por hora. Vale, Paula no es la tía buena...

jueves, octubre 14, 2010

¿Hacia un Universo sin origen?

La cuestión del origen del Universo es una cuestión que a quien más a quien menos, le llama la atención. Desde las fronteras de la física se plantean nuevas hipótesis sobre los primeros instantes del Universo. Una de esas hipótesis surge a partir de la gravedad cuántica de bucles. La gravedad cuántica de bucles es un modelo que intenta unificar la relatividad de Einstein con la mecánica cuántica. La idea clave que esconde este modelo es que el espacio-tiempo...

miércoles, octubre 13, 2010

El volcán y el plancton. Una conexión sorprendente

A primera vista parece difícil que un volcán tenga alguna relación con el plancton que habita en los mares. Pero como ya ha pasado en otras ocasiones, la ciencia nos vuelve a enseñar que las apariencias engañan.Corría el año 2008, en concreto el mes de Agosto, durante estas fechas un grupo de científicos se encontraba en la región Nordeste del Océano Pacífico. Allí observaron algo sorprendente, la población del plancton había experimentado un crecimiento...

martes, octubre 12, 2010

Adiós y gracias, WMAP

Ya han pasado nueve años desde que en 2001 se lanzara la sonda WMAP. Su misión era observar la radiación de fondo para poder conocer los priemros instante del Universo y cómo es en la actualidad.La WMAP ha cumplido de sobra sus objetivos, gracias a ella tenemos un marco general de la historia y evolución del Universo, la sonda ha sido nuestros ojos hacia el pasado del Universo. Nos ha permitido observarlo cuando éste tenía unos 380000 años de edad,...

lunes, octubre 11, 2010

La elección de Hércules

El libro es otra colección de ensayos del filósofo A.C.Grayling de la Universidad de Londres. El subtítulo de la obra: El placer, el deber y la buena vida en el siglo XXI, ya nos deja entrever cual es el tema principal de los ensayos recogidos en el libro. Grayling nos habla de ética y moral desde la perspectiva del individuo y de la sociedad. Lo que nos ofrece es su opinión y punto de vista respecto a diversos asuntos que siguen estando de actualidad...

domingo, octubre 10, 2010

La reflexión del domingo

La ética religiosa se basa en una sanción de recompensas y castigos póstumos. Convierte la bondad en el decreto de un ser sobrenatural. Uno hace el bien, a la luz de su religión, para alcanzar la dicha eterna. Si efectivamente existen poderes naturales en el Universo, sería prudente hacer lo que estos piden, para bien o para mal, si lo que uno quiere es salvar el pellejo; pero aunque lo que pidan es hacer el bien, esta motivación no es una motivación...

sábado, octubre 09, 2010

Saint Saëns Danza Macabra Op. 40

Hoy os traigo esta danza macabra del músico francés Saint Saëns, seguro que no os deja indiferentes:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, octubre 08, 2010

Belleza bajo tus pies

Navegando por la web me he encontrado con el trabajo de Manuel Beers, y no me resisto ha compartir esta bella imagen de la cueva Ellison en Georgia. Sencillamente espectacular:Credit: Manuel BeersIsmael Pérez Fernánd...

jueves, octubre 07, 2010

La homeopatia, vaya timo

Supongo que la homeopatía no necesita presentación, quien más o quien menos habrá oído hablar de ella. ¿Qué es la homeopatía? Pues una pseudomedicina, es decir, algo que pretende ser medicina, pero no lo es.La colección ¡vaya timo! de la editorial Laetoli continua su singular andadura quijotesca contra las pseudociencias, sin desfallecer, sigue ofreciendonos estos pequeños libros amarillo-anaranjados llenos de argumentos para pensar sobre aquello...

miércoles, octubre 06, 2010

Yo soy mi conectoma

Personalmente la charla de Sebastian Seung, me ha encantado. Lo que Sebastian intenta responder es ni más ni menos que la pregunta ¿qué soy? Para ello recurre al cerebro está intentando desarrollar un nuevo modelo tremendamente ambicioso del cerebro que se centra en las conexiones interneuronales. La respuesta que da a la pregunta, como bien reconoce él, es a día de hoy una hipótesis (pero menuda hipótesis), la cual se puede resumir en la frase que encabeza este post "Yo soy mi conectoma". Si os estáis preguntando que es un conectoma tendréis que...

martes, octubre 05, 2010

¡Vaya vistas!

¿Os imagináis despertaros por la mañana y al mirar por la venta tener estas vistas?Pues esto es lo que ven los astronautas desde la Estación Espacial Internacional. En este caso es una vista del sudoeste de Estados Unidos. ¿Nos da un poco de envidia?Ismael Pérez Fernánd...

Esos pérfidos ateos

Desde hace unos años, se han venido publicando libros críticos con la religión y en defensa del ateísmo. Entre dichos títulos se encuentran The End of Faith o The God Delusion títulos que probablemente le suenen a más de uno. Como era de esperar las respuestas no se hicieron esperar. A este movimiento pronto se le ha denominado como "El nuevo ateísmo", pero lo cierto es que, de nuevo, lo que se dice nuevo, poca cosa hay, poco se ha añadido a lo que...

lunes, octubre 04, 2010

In search of the Multiverse

In Search of the Multiverse es el último libro del divulgador científico John Gribbin. Como el título del libro indica, el tema del mismo es el multiverso, es decir, la idea de que nuestro Universo no es único sino que existen muchos otros universos poblando el espacio-tiempo.El libro es un autentico tour de force. Gribbin da un repaso a la idea del multiverso desde todos los contextos científicos desde los cuales se plantea dicha hipótesis y digo...

domingo, octubre 03, 2010

La reflexión del domingo

"En la infancia nuestra credulidad nos sirve de mucho. Nos ayuda a llenarnos la cabeza, con extraordinaria rapidez, con la sabiduría de nuestros padres y ancestros. Pero si no crecemos y superamos esa etapa en la plenitud del tiempo, nuestra naturaleza nos hace un blanco fácil para astrólogos, médium, gurúes, evangelistas y charlatanes. Necesitamos reemplazar la credulidad automática de la infancia por el escepticismo constructivo de la ciencia...

sábado, octubre 02, 2010

Cuento de hadas de Ludovico Einaudi

Cuando escuche esta pieza (Cuento de hadas) del compositor Ludovico Einaudi, la verdad es que me encantó, espero que os guste:Ismael Pérez Fernánd...