martes, noviembre 30, 2010

¿Necesitamos derecho de ateísmo? No, necesitamos bajar la religión de su pedestal

Ayer, en el diario Publico, aparecía un artículo de Miguel Ángel Quintanilla Fisac titulado Derecho de ateísmo, leedlo que no os va a llevar más de dos minutos. Estoy de acuerdo más o menos con lo que dice Miguel Ángel, excepto en el último párrafo donde afirma:...y a que esta actitud intelectual [el ateísmo] y moral sea reconocida y respetada de la misma manera y con el mismo rango, al menos, que las creencias religiosas que el ateo no acepta por...

La Isla del Tesoro

Estamos ante un clásico de los clásicos, y la verdad es que después de leerlo se merece estar en esa lista. Al leer el libro se nota la antigüedad en la forma en la que está redactado, lo cual lo hace más atractivo ya que te sitúas en la época no sólo por las descripciones que hay en el relato sino que también por como está escrito.La Isla del Tesoro, es un libro de aventuras, con buenos y malos, la búsqueda de un tesoro, aguerridos marineros y perversos...

lunes, noviembre 29, 2010

Picoteando por la red

Lunes, comienza otra semana más, las luces de navidad ya están encendidas, parece que sólo estamos de crisis para algunas cosas, en fin.Aquí os ofrezco un breve picoteo de post que me han parecido ciertamente interesantes:-El striptease del cangrejo araña japonés, en el blog de Carlos Chorda, La ciencia es Bella.-José Luis Ferreira, nos explica con claridad y sencillez que eso de "colocar la deuda" de un país, lo podéis ver en su blog, Todo lo que sea verdad.- El físico Victor Stenger nos explica porque usar la mecánica cuántica para atribuir...

domingo, noviembre 28, 2010

La reflexión del domingo

"La sabiduría es una virtud tan olvidada que incluso en el departamento oficial de las universidades, donde se supone que debería residir el amor a la sabiduría, no parecen tener ninguna preocupación por dónde haya ido a parar tal cosa"~Michael Th...

sábado, noviembre 27, 2010

Confutatis y Lacrimosa, Mozart

Hoy toca Mozart, en concreto dos piezas Confutatis y Lacrimosa, en fin sobran las palabras:Ismael Pérez Fernán...

viernes, noviembre 26, 2010

Nos podemos quedar sin tigres

Descubro vía Our Amazing Planet, que se ha realizado una conferencia para ver que soluciones se pueden adoptar para evitar la extinción del tigre. Las cifras hablan por si solas, quedan aproximadamente 3200 y el número no para de descender. Parece que la extinción del Holoceno sigue su camino.Image Credit: David Lawson/WWF-CanonIsmael Pérez Fernánd...

jueves, noviembre 25, 2010

Los superhéroes y la filosofía

Los superhéroes son unos tipos formidables, no sólo puedes pasar ratos entretenidos leyendo sus historias, sino que además en multitud de ocasiones sus historias te hacen pensar en temas profundos, o en otras ocasiones lo que acontece en su universo te hace pensar sobre situaciones que se dan fuera de las páginas de sus cómics, aquí, en la vida real. El libro que os recomiendo hoy habla precisamente de esas cosas, en “Los superhéroes y la filosofía”...

miércoles, noviembre 24, 2010

Día del orgullo primate

Desde Homínidos nos unimos a la celebración del Día del Orgullo Primate, una iniciativa del portal Sin Dioses.¿Qué tiene de especial el 24 de Noviembre para proclamarlo día del orgullo primate? Hay dos hechos importantes relacionados con el descubrimiento de nuestra historia evolutiva. Por un lado el 24 de noviembre de 1859 fue cuando se publicó El Origen de las especies, la obra maestra de Charles Darwin, donde se sentaban las bases de la moderna...

martes, noviembre 23, 2010

Ovnis, ¿vienen o no?

La semana pasada el programa 30 minutos de Telemadrid, estuvo dedicado al fenómeno OVNI. Me llamaron para participar en la grabación del programa y hablar del proyecto SETI. La verdad es que el programa no es gran cosa. Aquí tenéis el vídeo, a continuación del mismo realizo algunos comentarios críticos sobre alguno de las afirmaciones realizadas en el programa. Antes de que veáis el vídeo os aviso de un par de erratas en los rótulos que salen indicando quien es quien, cuando sale Félix Ares pone Sociedad Española para el Avance del Pensamiento...

lunes, noviembre 22, 2010

A mí me funcionó

Artículo publicado originalmente en AmazingsSiempre que se discute sobre pseudomedicinas la afirmación que da título a este post no tarda mucho en salir, los que la esgrimen, son los que creen en la efectividad de la pseudomedicina de la que se está hablando. Existe una variante que es: A Pepe le funciono, donde Pepe se puede sustituir por un amigo, un conocido, un familiar etc.El problema con esta afirmación es que las experiencias personales no...

domingo, noviembre 21, 2010

La reflexión del domingo

"El futuro ya no es lo que era. ¡Cambia siempre! Lo que nunca va a cambiar es la pasión de saber, porque es muy excitante, casi un afrodisíaco"~Paul Valé...

sábado, noviembre 20, 2010

Nimrod, de Edwar Elgar

Hoy vamos a disfrutar de la pieza Nimrod del compositor Edward Elgar, en el vídeo han sabido mezclar genialmente la música con animaciones sobre el universo, que os guste:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, noviembre 19, 2010

La ciencia me salvó

La primera vez que vi este vídeo fue gracias a Borja, la verdad es que el vídeo es muy bueno y se está empezando a expandir como la pólvora por la red, sino lo he puesto antes es porque sólo estaba en ingles y por lo tanto no sé si la gente lo iba a entender o no. Pero ayer, gracias a Bayo, lo vi con subtítulos en español, así que no he dudado ni un momento en compartirlo con todos vosotros.Cuando vi el vídeo por primera vez me quede perplejo, porque era como si el narrador del mismo me hubiera leído el pensamiento, es sorprendente que un vídeo...

jueves, noviembre 18, 2010

Incluso las bacterias nos recuerdan de donde venimos

Los Homo Sapiens entre otras muchas cosas somos zoos andantes, sí somos un zoo, un zoo de bacterias. Tenemos bacterias por todas partes, no sólo en nuestra parte exterior sino que también tenemos bacterias dentro de nosotros, bacterias que nos ayudan, por ejemplo, a hacer la digestión. Nuestro sistema inmunológico las deja vivir dentro de nosotros, a cambio ellas nos echan una mano con nuestros procesos digestivos.Los Homo Sapiens no somos una rareza en esto, multitud de animales también conviven con sus propias bacterias. Y estas pequeñas compañeras...

miércoles, noviembre 17, 2010

Un poco de humor contra las pseudociencias

A veces, ante las pseudociencias es mejor reírse que argumentar. Aquí les dejo este vídeo de Tim Minchin:Ismael Pérez Fernánd...

lunes, noviembre 15, 2010

Electrodinámica cuántica

Si quieres conocer el mundo de los electrones y los fotones probablemente este es el mejor libro para hacerlo.El libro son unas conferencias que en su día dio el premio Noble Richard Feynman, en ellas trata de explicar sin meterse en complicaciones matemáticas lo que sabemos de las interacciones entre los fotones y los electrones. Como el propio Feynman dice en el libro este tipo de interacciones son las que principalmente forman parte de nuestra...

"Pensando Críticamente" en iTunes

Pensando Críticamente, el podcast de ARP-SAPC, ya está disponible en iTunes, podéis acceder a él desde este enlace.También podéis disfrutar del podcast si os suscribís a través de su rss en este otro enlace.Ismael Pérez Fernánd...

domingo, noviembre 14, 2010

La reflexión del domingo

"Los químicos tienen una forma complicada de contar: en lugar de decir, "uno, dos, tres, cuatro, cinco protones" dice "hidrógeno, helio, litio, berilio, boro" "~Richard P.Feynm...

sábado, noviembre 13, 2010

Concierto para piano de Shostakovich

Hoy disfrutaremos del cuarto movimiento del concierto para piano y orquesta de Dimitri Shostakovich:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, noviembre 11, 2010

Sceptical Essays

Indispensable colección de ensayos de Bertrand Russell, indispensable si te gusta que te hagan pensar. Normalmente cuando por aquí hablamos de escepticismo nos estamos refiriendo a escepticismo hacia las pseudociencias y religión, pero esto no es el tema de los ensayos del libro, no os dejéis llevar a engaño por el título del mismo.Evidentemente Russell habla de escepticismo y se muestra escéptico respecto a distintos aspectos de su tiempo, la colección...

Un hueso en el espacio

Tenía pendiente darle un vistazo a las imágenes del cometa Hartley 2 captadas por la sonda EPOXI. El cometa tiene una forma curiosa ¿no os recuerda a la típica imagen de un hueso de los dibujos animados?Image credit: NASA/JPL-Caltech/UMDIsmael Pérez Fernánd...

miércoles, noviembre 10, 2010

Dime como duermes y te diré que gen tienes

En Science se hacen eco de uno de los resultados hecho público en la reunión anual de la American Society of Human Genetics. El resultado es el descubrimiento de un gen que parece estar involucrado en la duración del sueño.El trabajo ha sido dirigido por Karla Allebrandt del Centre for Chronobiology. Han estudiado a 4260 personas, repartidas entre varios países europeos. Las personas aportaron voluntariamente una muestra de su ADN y contestaron un cuestionario sobre sus hábitos de sueño.El equipo de Allebrandt encontró una fuerte correlación entre...

Se descubre una nueva estructura gigante en la Vía Láctea

El hallazgo lo ha realizado el equipo de Finkbeiner. Según publica la NASA para ello han usado los datos obtenidos con el telescopio espacial Fermi, en concreto los datos recogidos con el Large Area Telescope (LAT) del telescopio Fermi.¿Qué es lo que han encontrado? Pues han encontrado una superestructura que se prolonga de forma simétrica a los dos lados del disco galáctico, es como si la Vía Láctea tuviera dos balones gigantes. El telescopio Fermi...

martes, noviembre 09, 2010

Un vistazo a la gran Nube de Magallanes

La Vía Láctea tiene dos galaxias satélites conocidas como las Nubes de Magallanes. Son visibles a simple vista pero para poder disfrutarlas hay que ir al hemisferio sur. Os propongo dar un breve viaje por una de esas galaxias satélites, La Gran Nube de Magallanes. El viaje es posible a los vídeos realizados por el equipo del telescopio espacial Spitzer. ¿Preparados? Comienza la cuenta atrás 10,9,8,7,6,5,4,3,2,1... ¡Que disfrutéis del viaje!Ismael Pérez Fernánd...

lunes, noviembre 08, 2010

Pensando Críticamente, el podcast

Ya está disponible Pensando Críticamente, el podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. El podcast lo hemos realizado entre Borja Robert y un servidor. Al ser el primero que hacemos es seguramente mejorable y esperamos poder ir haciéndolo mejor según vayamos cogiendo más practica.En el primer programa hemos entrevistado Eugenio Manuel Fernández Aguilar, autor del libro “La conspiración Lunar ¡vaya timo!” que ha sido también el...

domingo, noviembre 07, 2010

La reflexión del domingo

"Cuando las oraciones, los amuletos y los encantamientos funcionan, es sólo una manifestación de las creencias del paciente"~Hipócrat...

sábado, noviembre 06, 2010

1º Movimiento de la Sinfonía Pathétique, de Tchaikovsky

Hoy os traigo el primer movimiento de la Sinfonía Pathétique, pieza de uno de los genios de la música de todos los tiempos, Tchaikovsky. Espero que os haga disfrutar:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, noviembre 05, 2010

¿Quieres destruir la Tierra?

Bueno, en principio la idea no parece muy brillante ya que si destruyes la Tierra tú vas a compartir el mismo destino.¿Pero qué tal si en lugar de destruir la Tierra en la realidad lo hacemos de forma virtual desde la comodidad de nuestro ordenador? Esto es otra cosa ¿no?Vía Science descubro la web Impact: Earth! En la cual puedes jugar con el impacto de un cuerpo contra la Tierra. Tú mismo puedes elegir la característica del objeto que va a impactar,...

jueves, noviembre 04, 2010

¿Sabes donde estás dentro de la galaxia?

Todos sabemos donde estamos ¿no? Sabemos que estamos en el tercer planeta más cercano al Sol, ese pequeño punto azul pálido que decía Carl Sagan, pero si preguntamos donde está el Sol, los problemas empiezan a ser patentes, poca gente sabrá responder a la pregunta. El Sol se encuentra en la Vía Láctea, que es el nombre que le hemos dado a la galaxia. La Vía Láctea es una galaxia espiral. Para saber por donde andamos dentro de ella os propongo que veáis el siguiente vídeo. En el se hace en apenas dos minutos un viaje que empezando en la Tierra...

miércoles, noviembre 03, 2010

La República de los Piratas

Colin Woodard nos brinda una mirada a la época dorada de la piratería. Época en la que los piratas del Caribe campaban a sus anchas por dichos mares.Estamos acostumbrados a dos formas de ver a los piratas, por un lado los imaginamos con todo ese halo de romanticismo con el que nos los presenta Hollywood, y por otro lado tenemos la imagen de que eran criminales sin escrúpulos. Pero la realidad, quizá está a medio camino de estas dos visiones.En esta...

Carta abierta a la vicerrectora de la Universidad de Zaragoza

Recientemente se ha hecho público que la Universidad de Zaragoza ha abierto una cátedra de homeopatía. Desde ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico hemos enviado una carta abierta a dicha institución para mostrar nuestro malestar por dicha decisión, así como con la esperanza de que se recapacite sobre el tema. A día de hoy seguimos sin respuesta por parte de la Universidad, pero la carta ha aparecido publicada en las versiones de papel tanto de "El Heraldo" como en "El periódico de Aragón". A continuación reproduzco la carta remitida...

martes, noviembre 02, 2010

Dos exoplanetas más y van...

Acabo de recibir el aviso del descubrimiento de dos nuevos exoplanetas. La información se puede encontrar en The SAO/NASA Astrophysics Data System, en el abstract que está publicado podemos encontrar algunos datos relevantes sobre estos dos nuevos exoplanetas.Ambos planetas orbitan alrededor de estrellas de tipo espectral K, este tipo de estrellas son algo más frías que el Sol. El método de detección que se ha usado ha sido midiendo el tirón gravitatorio que generan estos planetas sobre la estrella que orbitan. Este tirón queda reflejado en la...

La homeopatía explicada

En más de una ocasión he hablado por este pequeño rincón de la pseudomedicina de la homeopatía. Hay otros muchos blogs que lo han hecho más y mejor. Pero tal vez lo que faltaba era una web dedicada única y exclusivamente a la homeopatía, ya que parece ser la pseudomedicina con más fama, pues lo suyo es que tenga una web dedicada en exclusiva a ella donde se desmantelen las pretensiones de dicha pseudociencia.La idea original ha sido de Rinze y FerFiras, pero al final se ha convertido en una colaboración de la lista de correo de Amazings. La nueva...

Ni una, ni dos, ni tres. Cuatro son las pulseritas

A través de la lista de correo de Amazings.es, Ezequiel, del blog El proyecto Sandia, nos envía la siguiente imagen, atentos que no tiene desperdicio:Ahí está, el ínclito Iker Jimenez, y no con una, ni dos, sino hasta cuatro pulseritas Power Balance. Esto si que se acerca a un autentico fenómeno paranormal, ¿cómo explicar que alguien lleve cuatro de esas pulseras? Se me ocurren dos hipótesis:a) Las neuronas de este hombre han dejado de comunicarse.b)...

lunes, noviembre 01, 2010

¿Fue el hombre a la Luna? En "Escépticos en el Pub"

Este próximo sábado hay Escépticos en el Pub, la cuestión a al que nos enfrentamos en esta ocasión es; si el hombre fue a la Luna o no. Sobre este tema se han vertido ríos de tinta, pero la respuesta se halla en las pruebas que trajeron los astronautas. Si analizamos minuciosamente las fotos que realizaron los astronautas ¿qué es lo que encontramos? ¿Ponen de manifiesto un montaje o son prueba del viaje más fascinante que hemos realizado hasta la...