sábado, febrero 28, 2009

BOLERO DE RAVEL

El fin de semana es buen momento para disfrutar de algo de música, aquí les traigo una obra que no necesita presentación. Compuesta por Maurice Ravel y dedicada a la bailarina Ida Rubinstein. Es simplemente genial.Ismael Pérez Fernánd...

viernes, febrero 27, 2009

CIENCIA Y ESCEPTICISMO CON MANUEL TOHARIA I

Aquí tiene una conferencia impartida por uno de los mejores (sino el mejor) divulgadores científicos españoles, Manuel Toharia:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, febrero 26, 2009

LA ÚLTIMA LUZ DE ALEJANDRÍA

Si tuviéramos que nombrar un templo del saber de la antigüedad a buen seguro que casi todos diríamos: "La Biblioteca de Alejandría". Lugar dedicado a la investigación, a la filosofía, a la ciencia, en resumen un lugar donde se concretaba la cultura de una época. De todos los pensadores que pasaron por allí hay alguien que vivo en los últimos días de la biblioteca, Hipatia. Astrónoma y matemática, apasionada por la enseñanza a la que se dedicó con...

miércoles, febrero 25, 2009

HAY QUE SER HIPÓCRITA.

A estas alturas imagino que ya saben quien es Emilio Gutiérrez y por qué se ha ganado está repentina popularidad. Lo que me ha dejado de piedra es lo que he leído en el diario 20 minutos: "la izquierda abertzale ha convocado para esta tarde una concentración contra el ataque a su taberna". A ver si lo he entendido, si a esta gente le rompen unos cuantos cristales, unos cuadros y alguna que otra cosa de un bar, deciden hacer una concentración en contra de la violencia, pero cuando se mata a gente, se pone bombas se secuestran personas etc. no hacen...

EL ORIGEN DE LA VÍA LÁCTEA.

Cómo se origino nuestra galaxia es algo que de momento no se sabe con seguridad. Ivan Minchev de la Universidad de Estrasburgo, Francia, propone que nuestra galaxia es el resultado de una colisión entre dos galaxias que aproximadamente aconteció hace unos 2000 millones de años. Su estudio del que se ha hecho eco NewScientis, lo pueden encontrar en el sistema arxiv.Cuando dos galaxias chocan realmente lo que sucede es que se cruzan, es decir, las distancias entre las estrellas son tan grandes que no se producen choques entre las estrellas de las...

martes, febrero 24, 2009

NUEVA FORMA DE CONOCER LOS PRIMEROS INSTANTES DEL UNIVERSO.

Probablemente hayan oído hablar de las Supernovas, estrellas que explotan dejando tras de si objetos tremendamentes masivos, como las estrellas de neutrones o los agujeros negros. Aunque tal vez esas no sean las únicas posibilidades. Ahora se propone que puedan surgir también estrellas de quarks, para ello la masa de la estrella tendría que ser superior a la necesaria para formar una estrella de neutrones e inferior a la necesaria para formar un...

lunes, febrero 23, 2009

LA SONDA PLANCK YA ESTÁ EN LA GUAYANA.

Si hace unos días la sonda Herschel volaba hacia la Guayana Francesa sin ningún problema, ahora ha sido el turno de la sonda Planck. El pasado día 17 fue transportada hasta el aeropuerto, allí embarco en un Antonov y puso rumbo a la Guayana Francesa donde ha arribado sin ningún tipo de problema.Ahora sólo queda realizar los últimos test a dichas sondas, y si son superados con éxito todo estará listo para su lanzamiento.Image Credits:ESA/ThalesIsmael...

sábado, febrero 21, 2009

CONCIERTO DE ARANJUEZ

Como estamos de fin de semana apetece desconectar del ajetreo semanal. No se me ocurre mejor forma que escuchar una de mis piezas musicales favoritas, el concierto de Aranjuez. Aquí la comparto con ustedes, que la disfruten.Ismael Pérez Fernánd...

viernes, febrero 20, 2009

EL FUTURO DE LA EXPLORACIÓN DEL SISTEMA SOLAR.

Si hace unas semanas comentaba por aquí, que la NASA y al ESA se habían reunido para decidir como realizar la misión conjunta que tenían planeada y lo que es más importante decidir a donde ¿El sistema de Júpiter o el de Saturno? Pues ni uno ni otro, sino los dos, según aparece publicado en la ESA. La decisión final consiste en dos misiones conjuntas Jupiter System Mission y Titan Saturn System Mission.La misión al sistema de Júpiter constará de dos...

miércoles, febrero 18, 2009

EL HIGGS A TIRO DE PIEDRA.

Mientras seguimos esperando que el LHC entre por fin en funcionamiento, el Tevatron, el acelerador de partículas del Fermilab está a la caza y captura de la partícula de Higgs.La ansiada partícula explicaría por qué las partículas tienen masa. Para explicar el mecanismo de Higgs mediante el que las partículas adquieren su masa hay una analogía estupenda. Imagínense una playa en pleno verano llena de niños, el calor aprieta, y en el horizonte aparece un vendedor de helados, los niños pronto rodean al pobre vendedor al cual le cuesta cada vez...

martes, febrero 17, 2009

REPLICA A LAS "DUDAS RACIONALES" DE FERNÁNDEZ BARBADILLO

Ha aparecido un artículo de título “Dudas racionales sobre la superstición evolucionista” dentro de los blogs de PeriodistaDigital, editado por el señor Pedro Fernández Barbadillo, el cual pretende ser crítico con la evolución. Lo cierto es que el artículo presenta un fuerte aire creacionista, pero que se este defendiendo el creacionismo o no, es lo de menos. El problema es que incurre en una enorme cantidad de errores. Sin afán de ser exhaustivo voy analizar algunos de los mismos.El autor afirma que la evolución es una superstición pero no muestra...

¿CÓMO EMPEZÓ TODO?

Supongo que la pregunta que en cabeza este post, se puede englobar dentro de las "grandes preguntas" que se ha hecho la humanidad desde que desarrollo la capacidad de raciocinio.Bueno, y cómo empezó todo, pues de momento no lo sabemos. Eso sí, lo que no faltan son hipótesis de cómo empezó. La que mejor está colocada como posible respuesta es la inflación cósmica. La cual afirma que el Universo surgió a partir de una fluctuación del vacío. Cuando...

lunes, febrero 16, 2009

DEBATE "LA RAZÓN ESTRANGULADA"

Veo en "A bordo del Otto Neurath" que ya está disponible el debate sobre el libro "La razón estrangulada" de Carlos Elías del cual ya comenté brevemente algo por aquí, y del que también se ha hablado en el diario Público. Espero que el debate les abra el apetito y les entren ganas de leer el libro.Tal vez es buen momento con todo esto de la crisis de plantearse algunos temas. Quizá vaya siendo hora de abandonar el cemento y el ladrillo como motor de la economía y apostar por la ciencia.La videograbación se enmarca en el Programa Modular "Periodismo...

sábado, febrero 14, 2009

HERSCHEL YA HA ABANDONADO EUROPA.

El pasado día 11 tal y como estaba previsto la sonda Herschel fue transportada al aeropuerto de Ámsterdam. Donde fue subida a un Antonov. Lo cierto es que es más fácil decirlo que hacerlo, como bien atestiguan las propias fotografías tomadas por la ESA durante el transcurso del transporte de la sonda.La sonda pesa la friolera de tres toneladas a lo que hay que sumar el peso de los equipos de mantenimiento, en total el Antonov lleva una carga superior...

viernes, febrero 13, 2009

CAMPAMENTO JESÚS 2º PARTE

Podéis ver el documental (Campamento Jesús) entero aquí.Ismael Pérez Fernánd...

jueves, febrero 12, 2009

Campamento Jesús

Campamento Jesús, un documental que le deja a uno helado. El fanatismo y el integrismo no es sólo cosa de los islamistas. No quiero comentar mucho más para no desvelar lo que van a ver en este documental. Sólo comentaré que después de verlo uno sólo puede dar la razón a Richard Dawkins cuando afirma que el adoctrinamiento religioso de los niños es un abuso psicolólogico. No añado más. Pasen y vean, ya les adelanto que no les va a dejar indiferentes.Lamentablemente...

miércoles, febrero 11, 2009

PLANCK Y HERSCHEL LISTOS PARA IR A LA GUAYANA FRANCESA.

La espera ha sido larga, pero por fin han anunciado desde la ESA que las sondas Planck y Herschel han superado todos sus tests y se van a enviar a la Guayana Francesa para las últimas pruebas, y lo que es más importante su lanzamiento.Tanto Herschel como Palnck volaran a la Guayana a bordo de un Antonov. Herschel empezará su viaje hacia la Guayana el 11 de Febrero y Planck por su parte lo hará una semana más tarde, esto es, el 18 del mismo mes. Y...

martes, febrero 10, 2009

Por fin religulous en español

En octubre del año pasado comenté brevemente por aquí el documental religuolous, de Bill Maher. Desde entonces poca cosa más supe sobre él, ande buscando subtítulos en español de dicho documental, pero la búsqueda fue infructuosa. Un amigo del trabajo me ha pasado el enlace al documental con subtítulos, así que se acabo la espera de ver el documental para aquellos que no dominamos la lengua de Shakespeare. El video tiene una pega y es que sólo...

lunes, febrero 09, 2009

FEBRERO, EL MES DEL SOL.

Seguimos en pleno año Internacional de la Astronomía. Este mes está dedicado a la estrella más importante para los que habitamos la Tierra, el Sol. Todo o casi todo aquí en la Tierra funciona gracias a la energía solar. Por ejemplo, nosotros nos alimentamos de plantas y de otros animales, es decir, obtenemos la energía para seguir vivos de ellos ¿de dónde la obtienen ellos? Las plantas del Sol, y los animales o bien de otros animales o de plantas....

sábado, febrero 07, 2009

EL BUSATEO DEFINITIVO.

Acabo de ver en Otto Neurath un vídeo que no me resisto a colocar aquí. En plena "guerra" de autobuses ateos y teos, ¿quién ganará? Bueno, pues difícilmente se puede superar el bus ateo de este vídeo. Aunque nunca se sabe, todavía está por encontrar los limites de la imaginación humana. Vete tú a saber que nos encontramos en los próximos días.Ismael Pérez Fernánd...

viernes, febrero 06, 2009

EL CORAZÓN DE LA MATERIA.

Una novela curiosa, ya que actualmente no abundan en el mercado las novelas que valoren más el pensamiento racional que el pensamiento mágico. La historia se centrar en un joven científico que sufre la pérdida de su pareja, lo cual le lleva a realizar un viaje interior a la vez que viaja por distintas ciudades. Ni si quiera el sabe muy bien qué está buscando, y aquí radica tal vez una de las virtudes de la novela y es que el lector se siente tan...

jueves, febrero 05, 2009

MÁS CERCA DE DARWIN.

Seguimos con la celebración del 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin, y el 150 aniversario de la publicación de su obra maestra, El Origen de las Especies. Ahora gracias a la editorial Laetoli vamos a poder acercarnos un poco más a la persona de Darwin. Conocer que pensaba, que le inquietaba, como era, etc. Se habla mucho de lo que Darwin creía o dejaba de creer, ahora podremos saberlo de primera mano ya que se publica la versión no censurada...

miércoles, febrero 04, 2009

¿A DONDE IR?

Este mes de Febrero, la NASA y la ESA se reunirán par debatir cuál será el destino de la misión conjunta que tienen planeada. Los candidatos son dos. Por un lado Titán la sorprendente luna de Saturno con sus lagos de metano y con una química que puede arrojar luz sobre la Tierra primigenia y por otro lado, Europa, luna de Júpiter cuya superficie está completamente congelada y debajo de la cual se piensa que hay un océano de agua. Dos candidatos a...

GRACIAS HANS BECK, Y HASTA SIEMPRE.

Si me lo permiten voy a dejar de lado los temas habituales de este blog. Y es que me acabo de enterar que Hans Beck ha fallecido. Hans fue el diseñador de los que probablemente son los muñecos más famosos del mundo, los clicks de playmobil. En mi infancia pase horas y horas jugando con los clicks, tenía el fuerte, el Saloon, y el barco pirata, si la memoria no me falla. Pasaba horas jugando he inventando historias de vaqueros y piratas ya saben la...

martes, febrero 03, 2009

HOMEOPATÍA LA MEDICINA QUE NO ES.

De entre todas las medicinas "alternativas" hay una que destaca sobre todas las demás. Es la más conocida y la mayoría de la gente piensa que está bien fundamentada, su nombre, homeopatía. Pero, ¿cura de verdad la homeopatía? ¿Se ha demostrado que funciona? Hasta el momento todos los ensayos realizados con estrictos medios de control para eliminar el sesgo que puedan introducir los investigadores ya sea voluntariamente o inconscientemente han dado el resultado contrario, todo apunta a que la homeopatía no produce ningún efecto más allá del placebo.El...

lunes, febrero 02, 2009

MATAD A ROMMEL.

Norte de África en plena segunda guerra mundial, este es el escenario de la última obra de Steven Pressfield. La campaña africana bien pudo ser una de las más duras y severas de la guerra, no sólo había que enfrentarse al enemigo sino también al desierto, era como librar dos guerras a la vez.En este entorno conocemos a Rommel general del África Korps nazi y probablemente el mejor general de todo el ejercito. Prueba de ello es que se gano el mote...