domingo, enero 31, 2010

La reflexión del domingo

"Los hechos son cosas tercas; y lo que sea que sean nuestros deseos, nuestras inclinaciones, o lo que nos dicte nuestras pasiones, no pueden alterar el estado de los hechos y evidencia."~John Adams~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, enero 30, 2010

Carmina Burana, Olim lacus colueram

Llegamos al corte número doce del Carmina Burana, Olim lacus colueram (En otro tiempo adornaba los lagos), espero que os guste:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, enero 29, 2010

Ya hay fecha para los resultados del Herschel

Hace unos días hablábamos por aquí de los últimos ajustes y problemas de la sonda Herschel, para los que nos preguntábamos cuando se ofrecerían los primeros resultados de las observaciones ya tenemos respuesta. La Agencia Espacial Europea, ha realizado un breve comunicado en el que anuncia que los primeros resultados obtenidos por el telescopio espacial Herschel se presentaran el próximo mes de mayo, a lo largo del ESTEC un simposio que se celebra...

jueves, enero 28, 2010

Nuestra galaxia, 12º parte

Ahora vamos a dar un breve vistazo a la región central de nuestra galaxia. Al observar dicha región con ondas de radio encontramos dos zonas interesantes, que se han denominado Sagitario A y Sagitario B, ésta última parece ser una región de formación estelar, es decir, es una región donde se están formando nuevas estrellas. En cuanto a Sagitario A, la mayor sorpresa que nos ha deparado es que tiene una compañera Sagitario A* (Sgr A*), la cual parece ocupar realmente el centro de la galaxia.Lo interesante viene cuando se estudia el movimiento de...

miércoles, enero 27, 2010

Presentación de: La Conspiración Lunar ¡Vaya timo!

Este viernes por la tarde, a eso de las 20:00h, en la librería Aquí la Ciencia, la única librería de Madrid dedicada íntegramente a la divulgación científica, tendrá lugar la presentación del libro: La Conspiración Luna ¡Vaya timo! escrito por Eugenio Manuel, al cual tendré el enorme placer de presentar al público asistente, en el cual espero que estéis alguno de los asiduos lectores de este pequeño rincón.Si tenéis curiosidad por saber que se esconde...

martes, enero 26, 2010

Newton, la gravedad y las matemáticas como la herramienta de la física. (I)

Sir Isaac Newton probablemente haya sido el más grande de todos los científicos que han existido hasta la fecha. Entre sus hazañas podemos destacar el descubrir las leyes del movimiento, la ley de la gravitación universal, el desarrollo del calculo diferencial, y sus trabajos sobre óptica. Sobre la fecha de nacimiento de Newton, existe la creencia de que éste nació el mismo año que murió Galileo, lo cual no es cierto, es un error que surge de compara...

lunes, enero 25, 2010

La explosión de una supernova

La explosión de una supernova es uno de los acontecimientos más violentos que se pueden dar en el Universo. Como ya he comentado en más de una ocasión la luz que emiten las estrellas se produce mediante fusiones nucleares que se dan en su núcleo. En dichas fusiones elementos ligeros se fusionan para dar lugar a elementos más pesados, por ejemplo, el hidrógeno se fusiona para dar lugar al helio. Durante esos procesos de fusión se generan fotones que son la luz que emiten las estrellas. Las cadenas de fusión, a la larga acaban creando hierro y cuando...

domingo, enero 24, 2010

La reflexión del domingo

"La duda modesta es llamada el faro del sabio"~William Shakespeare~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, enero 23, 2010

Carmina Burana, estuans interius

Entramos en la cuarta parte del Carmina Burana, En la taberna, que se inicia con el magnífico fragmento Estuans interius (ardiendo interiormente). ¡A disfrutarlo!Ismael Pérez Fernánd...

jueves, enero 21, 2010

Últimos ajustes en la sonda Herschel

La Agencia Espacial Europea ha emitido un comunicado sobre el estado del HIFI, que es el espectrómetro para el infrarrojo cercano que lleva la sonda Herschel abordo. El pasado mes de Junio se realizaron las primeras observaciones con dicho instrumento, las cuales mostraron que su precisión y calidad superaban las especificaciones, pero en el mes de Agosto, durante la fase de verificación se encontró que el HIFI había dejado de funcionar como lo había...

miércoles, enero 20, 2010

Escépticos en el Pub

Es 1999. En un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub, de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta. Poco después comienzan a surgir eventos hermanos en otras ciudades inglesas, para luego dar pie a más ediciones en localidades...

martes, enero 19, 2010

Nuestra galaxia, 11º parte

La estructura más llamativa del disco galáctico son sin duda sus brazos espirales. Pero entenderlos y saber como funcionan no es algo sencillo, de hecho, todavía hay bastantes cosas que desconocemos.Sabemos que la galaxia tiene brazos espirales por las observaciones que hemos realizado desde la Tierra, estas observaciones, no sólo se han realizado en la parte visible del espectro electromagnético(la luz), sino que también se han hecho usando ondas...

lunes, enero 18, 2010

Galileo y la gravedad

Galileo fue uno de los padres de la ciencia moderna, se le podría considerar el primer astrónomo moderno ya que fue la primera persona que dirigió un telescopio al firmamento con la intención de estudiarlo. Como ya saben el año pasado se cumplían 400 años desde que Galileo apuntara su telescopio al cielo. Para conmemorar dicho evento ese año se nombró como el año Internacional de la Astronomía.Galileo nació en Pisa un 15 de febrero de 1564, fue...

domingo, enero 17, 2010

La reflexión del domingo

"La incompatibilidad entre ciencia y religión es simplemente ésta: un científico no creerá nada hasta que lo vea; un hombre religioso no verá nada hasta que no crea en ello"~Charles Lyell~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, enero 16, 2010

Carmina Burana, were diu werlt alle min

Nos vamos acercando al ecuador del Carmina Burana. En esta ocasión llegamos al corte número 10, were diu werlt alle min, que significa: Si todo el mundo fuese mío. El fragmento es muy corto, pero intenso, que lo disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, enero 15, 2010

El darwinismo en los medios audiovisuales

Conferencia ofrecida por el periodista científico Miguel Álvarez Peralta, (Unidad de Cultura Científica de la UNED) y el profesor Jesús Zamora Bonilla (Catedrático de Filosofía de la Ciencia, UNED). En ella exponen como la industria audiovisual contemporánea es un mal divulgador de las teorías darwinistas, ya que el darwinismo suele presentarse de forma muy deformada. Por mi parte añadiría que esto no sólo le sucede al darwinismo, sino a la ciencia en general. No les entretengo más y les dejo con la conferencia: Ismael Pérez Fernánd...

jueves, enero 14, 2010

Hubble 3D

Siempre he pensado que la ciencia, la historia de la misma y la vida de algunos científicos ,ofrece grandes temas al cine, pero lamentablemente no se le ha sacado mucho partido. Tal vez este año estemos de enhorabuena. Mientras esperamos el estreno de Creation, descubro que se ha grabado una película en colaboración con la NASA de la última misión para salvar el telescopio espacial Hubble, y por si esto fuera poco, se ha grabado en tres dimensiones. Esperemos que llegue a los cines de España, seamos sinceros ¿a quién no le apetece un viajecito...

martes, enero 12, 2010

Red y Libertad

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos: 1. Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros. 2. Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos...

El veneno de una ilusión (V). ¿Hay moral sin Dios?

Llegamos a la última parte de esta breve serie de artículos, ¿se necesita a Dios para ser personas morales? Se suele decir que la religión es necesaria para tener moral. Se puede encontrar distintas posturas, las cuales argumentan que se necesita de la fe en Dios para ser morales. Podemos clasificar dichas posturas dentro de tres clases: a) Aquella que defienden que sin Dios: ¿por qué ser buenos con los demás? Es decir, si no hay Dios ¿para que ser morales? Esta postura es cuando menos preocupante, ya que aquellos que la sostienen, realmente...

lunes, enero 11, 2010

Nuestra galaxia, 10º parte

Ya hemos hablado del contenido estelar que forma parte del disco de nuestra galaxia, pero ese no es el único elemento importante que podemos encontrar en él. El gas que contiene el disco de la galaxia está íntimamente relacionado con la evolución estelar, ya que las estrellas se forman a partir de nubes densas de gas, dichas estrellas al final de su vida devuelven al medio interestelar todos los elementos que han ido generando en su interior por medio de reacciones nucleares, enriqueciendo así el contenido del medio interestelar, y a la larga...

domingo, enero 10, 2010

La reflexión del domingo

"La moda mística de estos tiempos, que se muestra particularmente en el crecimiento rampante de la llamada Teosofía y Espiritualismo, para mi no es más que un síntoma de debilidad y confusión. Como nuestras experiencias consisten en reproducciones y combinaciones de impresiones sensoriales, el concepto de un alma sin cuerpo me parece carente de cualquier tipo de significado"~Albert Einstein~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, enero 09, 2010

Carmina Burana. Reie

Noveno corte del Carmina Burana de Carl Off, su título Reie (danza en corro) seguro que os gusta:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, enero 08, 2010

¿Puede la radiación de los móviles curar el Alzheimer?

El profesor e investigador del Florida Alzheimer's Disease Research Center (ADRC) Gary Arendash, ha conducido un interesante estudio: “Cell Phone Exposure May Protect Against and Reverse Alzheimer’s Disease” que ha sido publicado en Journal of Alzheimer’s disease.El estudio se ha hecho sobre ratones y los resultados son cuando menos sorprendentes. El equipo ha encontrado que al exponer ratones con la enfermedad de Alzheimer a las ondas electromagnéticas producidas por teléfonos móviles, éstas eliminaban la acumulación de la proteína beta-amyloid....

miércoles, enero 06, 2010

Aquí les traigo un regalito de reyes

Ya que el día de reyes es un día de regalos, aquí os traigo uno para todos los homínidos que os pasáis por aquí. El regalito es el nuevo trailer de la película Creation, basada en la vida de Charlse Darwin. Se supone que este año la película llegará a los cines, pero no he conseguido encontrar la fecha de estreno en ninguna web oficial. En algún que otro foro, he leído que la fecha del estreno es el 22 de enero de 2010, que de ser cierto sigo sin saber si la fecha del estreno es en España, en Inglaterra, o es a nivel mundial, así que, si cualquiera...

martes, enero 05, 2010

El veneno de una ilusión (IV). Los peligros de la religión

Ya hemos señalado que la religión actúa como una potente fuerza divisoria, tan potente, que ha sido, y es, el origen de conflictos bélicos a lo largo del mundo entero. Solemos pensar que eso son cosas del pasado, pero como bien nos recuerda Sam Harris en The End Of Faith(1) el panorama actual nos revela algo muy distinto, el propio Harris se encarga de enumerar algunos de los conflictos que son más o menos actuales: Palestina (Judíos v. Musulmanes),...

lunes, enero 04, 2010

Guía del autoestopista galáctico

Si hay que describir a este libro con una sola palabra, esa palabra sin duda será “divertido”. La Guía del autoestopista galáctico es la primera parte de una trilogía en cinco partes. En ella se empiezan a narrar las aventuras y desventuras de Arthur Dent, una persona como cualquier otra que empieza el día haciendo frente a la posible demolición de su casa, como es de esperar el protagonista no se lo toma muy bien y se decide a plantar cara, pero...

domingo, enero 03, 2010

La reflexión del domingo

"Que mucha gente sostenga una opinión basta para que esa opinión esté de moda, pero no basta para que sea verdad"~Jesús Mosterín~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, enero 02, 2010

Carmina Burana. Chramer, gip die varwe mir

Estrenamos el año nuevo con el corte número ocho del Carmina Burarna, Chramer, gip die varwe mir, que significa: "Tendero, dame maquillaje", que lo disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...