lunes, mayo 31, 2010

Crónica "Escépticos en el Pub V"

Sábado por la tarde, en la planta de abajo de The Clover House se proyecta el amistoso de la selección española, pero la gente cerveza en mano se encamina hacia la planta de arriba. Allí los asientos se van llenando poco a poco, hasta que no cabe más gente, al fondo, algunos permanecemos de pie a la espera del comienzo de la quinta entrega de Escépticos en el Pub. Pasadas las siete y media de la tarde, Borja, el habitual presentador del evento da el pistoletazo de salida presentando al ponente, en esta ocasión es Carlos Elías licenciado en química...

domingo, mayo 30, 2010

La reflexión del domingo

"El tiempo condiciona la vida: en primer lugar, sucede todo tan rápido y de un modo tan frenético que no nos damos cuenta de que estamos dejando atrás nuestro futuro. Las cosas siguen así durante un largo trecho, y el tiempo se mantiene imperturbable. Al final, después de haber estado siempre dándonos prisa, sin que lo podamos evitar, nos deja atrás para siempre y él sigue avanzando... solo para los demás"~Martin Bojowald~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, mayo 29, 2010

Karl Jenkins, Sanctus

Un fin de semana más el compositor Karl Jenkins ocupa la mañana del sábado aquí en Homínidos, en esta ocasión vamos a deleitarnos con Sanctus un fragmento de la obra "The Armed Man"Ismael Pérez Fernánd...

viernes, mayo 28, 2010

Y la belleza tomó forma

A unos 15 millones de años luz, en la región de la constelación de la Hydra, se encuentra la galaxia M83, una galaxia espiral cuyo diámetro es de unos 40000 años luz, es decir, tan sólo un 40% del diámetro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.El European Southern Observatory (ESO) ha hecho publica una imagen impresionante de dicha galaxia. La imagen ha sido tomada en el infrarrojo, por el instrumento HAWK-I del telescopio del observatorio de Paranal,...

jueves, mayo 27, 2010

¿Por qué hay algo en lugar de nada?

Si no me falla la memoria esta pregunta la formulo por primera vez Leibniz. Mi intención no es responder a dicha pregunta sino que pensemos un poco sobre ella. La pregunta en última instancia hace referencia a porque existe el Universo en lugar de no existir nada, es decir, hay materia, energía, espacio y tiempo, ¿por qué existe todo esto en lugar de no haber nada, absolutamente nada? Pero al pararnos a pensar en ella nos encontramos que la propia pregunta encierra un sesgo, que me parece que no está justificado. En la formulación de la pregunta...

miércoles, mayo 26, 2010

Homínidos participa en Magufos.com

Tengo el placer de comunicar que este pequeño blog se ha unido a la iniciativa magufos.com. Magufos es un planeta/agregador de blogs que se dedican a la ciencia y su divulgación así como a la crítica a las pseudociencias, ya sabéis, pensamiento crítico, escepticismo o ponedle el nombre que queráis.Si no sabes que significa el termino magufo, lo puedes encontrar explicado aquí.Para los que me lean desde allí, decidles, primero, gracias por leer y...

martes, mayo 25, 2010

To set Prometheus free

Este pequeño libro del filósofo A.C. Grayling de la Universidad de Londres, puede considerarse la segunda parte de un libro que escribió en 2007 "Against all gods".Este nuevo libro es una recopilación de cinco ensayos sobre religión, la razón y la humanidad. El libro es fácil de leer, ya que se puede leer en una tarde del tirón. Las opiniones de Grayling en materia religiosa son similares a las expuestas por Dawkins, Christopher Hitchens y otros...

lunes, mayo 24, 2010

La razón estrangula en Escépticos en el Pub

Probablemente más de uno lo está esperando como agua de mayo, pues bien, ya está aquí, el próximo sábado día 29 de Mayo se celebrará la quinta entrega de Escépticos en el Pub. La hora del evento será como de costumbre a las 19:30, y como siempre será en The Clover House. En está ocasión el ponente será Carlos Elías profesor titular de Periodismo Especializado en la Universidad Carlos III de Madrid, su última obra que está resultando ser algo polémica...

El nombre del viento

Un personaje misterioso con unos enemigos aun más misteriosos. El nombre del viento es la primera parte de una trilogía de literatura fantástica que probablemente no deje a nadie indiferente. La novela se lee del tirón y atrapa al lector, pero no lo atrapa por qué la acción sea frenética sino por la curiosidad de conocer la historia de su protagonista, quien es él, y como llega a ser quien es, al mismo tiempo la curiosidad por conocer a los Chandrian,...

domingo, mayo 23, 2010

La reflexión del domingo

"La ciencia consiste en comprender la vida en sus niveles más básicos e intentar utilizar ese conocimiento para la mejora de la humanidad. Creo que somos parte del progreso del conocimiento científico y de la comprensión del mundo que nos rodea"~Craig Venter~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, mayo 22, 2010

Karl Jenkins, Adiemus

Hoy repetimos compositor, el sábado pasado descubríamos a Karl Jenkins con un fragmento de su obra The Armed man, hoy traigo una pieza que a buen seguro os va a emocionar, y os va a encantar, el nombre dela pieza es Adiemus, que la disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, mayo 20, 2010

¿Qué esconde el inframundo de Plutón?

Plutón era el dios del inframundo en la mitología romana, actualmente es el nombre con el que nos referimos al último planeta (para ser exactos planeta enano) del Sistema Solar. Los reinos de Plutón se encuentran a unos 6000 millones de kilómetros de distancia del Sol. Allí, en esos reinos oscuros, el pequeño Plutón esconde no pocas sorpresas. La primera que descubrimos es que no está solo, alrededor de él orbita su luna Caronte la cual es relativamente...

miércoles, mayo 19, 2010

Los volcanes no son exclusivos de la Tierra

Gracias a Eyjafjallajökull los volcanes están de actualidad. No parece que Eyjafjallajökull vaya a dejar de estar activo en los próximos meses, por lo que la nube de cenizas que arroga seguirá poniendo en vilo las vacaciones de los europeos.Predecir como se va a difundir la nube de cenizas debida a la erupción de Eyjafjallajökull es prácticamente una tarea imposible, depende de lo activo que esté el volcán y de las condiciones atmosféricas, es...

martes, mayo 18, 2010

Los móviles y el cáncer, otra vez sale que no

En Nature, han realizado un interesante artículo explicando los resultados del último estudio realizado sobre el uso de los teléfonos móviles y la aparición de cáncer cerebral en los usuarios.Según parece, en la prensa se pueden encontrar informaciones contradictorias basadas en los resultados de este estudio. Lo que aquí van a tener es un breve, brevísimo resumen de dicho artículo, destacando un par de puntos interesante. Así que les recomiendo que lean el artículo de Nature en su totalidad que es ciertamente interesante.Los resultados del estudio...

El detector de tontos funciona correctamente

Es seguro que ya conocen las timo pulseras en algunas de sus múltiples formas, la Power Balance, vitaljoya o EFX, mismo perro con distinto collar. Todas vienen a ser lo mismo, un timo de tomo y lomo. Sus fabricantes y vendedores recurriendo a jerga científica que no a demostraciones científicas, argüían que las dichosas pulseras mejoran tu equilibrio, te sintonizan no se sabe que frecuencias, o en el caso de vitaljoya te dicen que purifica la sangre, pues nada, cómprese un par de pulseras y extírpese uno los riñones.Lo de las pulseras estaba claro...

lunes, mayo 17, 2010

El peligro de negar la ciencia

Michael Specter, nos habla del creciente miedo y recelo hacia la ciencia y la razón, que parece estar extendiéndose como una plaga. Claros ejemplos de ellos son las demandas por vacunas ligadas a autismo, prohibición de alimentos transgénicos, por no mencionar el frenesí de la curación con hierbas, la homeopatía y toda técnica de pseudomedicina que se precie.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar...

Patada al mapa Mundi

No me resisto a postear (bueno más bien repostear) lo que he visto en la Abadía Digital. Durante la sección de deportes del noticiario de la cadena WGN TV (estadounidense para más señas), se centran en el futuro mundial de fútbol que tendrá lugar en Sudáfrica, bueno pues fíjense en el mapa que aparece:Si señor, con un par, ¿qué tendrán que ver Sudáfrica con Sudamérica, salvo que empiezan por las mismas letras? Como la delegación estadounidense tenga...

domingo, mayo 16, 2010

La reflexión del domingo

"La libertad de expresión es la libertad civil fundamental, sin la cual, no pueden existir otras"~A.C. Grayling~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, mayo 15, 2010

The Armed Man - A Mass For Peace, de Karl Jenkins

Hoy vamos a disfrutar con "The Armed Man - A Mass For Peace" una pieza del compositor Gales Karl Jenkins, espero que la disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, mayo 13, 2010

Liberty in the Age of Terror

Éste es uno de los últimos libros del filósofo de la Universidad de Londres A.C. Grayling. El libro es una colección de ensayos cuyo tema principal son las libertades civiles en la "era del terror". Con este termino Grayling se refiere a la época posterior a los lamentables atentados contra las torres gemelas y el pentágono, del fatídico 11 de Septiembre. Su enfoque queda claro en el subtitulo del libro: "A defence of civil liberties and A Defence...

miércoles, mayo 12, 2010

Intentando explicar las bandas de Júpiter

En Science se hacen eco de la futura publicación en Physical Review Letters del artículo "Experimental determination of zonal winds driven by tides" donde se recoge la investigación realizada por los científicos C. Morize, M. Le Bars, P. Le Gal, y A. Tilgner. En dicho artículo se expone la que puede ser una de las causas que hacen que Júpiter tenga sus características bandas.Si observamos Júpiter a través de un telescopio modesto, incluso a través...

martes, mayo 11, 2010

Sin quitarle el ojo de encima al Sol

GOES es el acrónimo de Geostationary Operational Environmental Satellites, que son dos satélites que observan diariamente los cambios meteorológicos en la Tierra. Dichos satélites también se usan para observar la “meteorología espacial”. Pero qué es eso de la "meteorología espacial", con este termino se refieren a las condiciones en el Sol, en el viento solar, y en el espacio que rodea a la Tierra donde se encuentran nuestros satélites los cuales pueden verse afectados por el viento solar. Por ejemplo, el viento solar puede afectar las comunicaciones...

lunes, mayo 10, 2010

La Tierra desde Marte

Descubro gracias a la Abadia Digital, la imagen que capturo la sonda Spirit hace ya unos añitos, del cielo desde la superficie de Marte, ese pequeño punto luminoso que se resalta es donde vivimos, ese puntito, es la Tierra vista desde Marte:Ismael Pérez Fernánd...

domingo, mayo 09, 2010

La reflexión del domingo

"Aquellos que sacrifican su libertad por la seguridad, no se merecen ninguna de ambas"~Benjamin Franklin~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, mayo 08, 2010

Grieg - Concierto para piano y orquesta en la menor, Op. 16

Hoy traigo un fragmento del concierto para piano y orquesta en la menor, del compositor Edvard Hagerup Grieg, espero que os guste:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, mayo 06, 2010

Galaxias, galaxias y más galaxias

El Universo es grande, muy, muy, grande, más grande de lo que nadie pueda imaginar jamas. Esto es algo que ponen de relieve constantemente las imágenes que captan los distintos telescopios, ya sean espaciales o terrestres. Un claro ejemplo es la imagen que ha sido tomada desde el observatorio La Silla, en Chile, el cual pertenece al European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO).La imagen es de una porción del...

miércoles, mayo 05, 2010

La conjura de los machos

Uno de los caracteres que tal vez más nos diferencian de los animales es precisamente nuestra sexualidad, por poner sólo un ejemplo, fíjense que la ovulación en el caso de la hembra humana está completamente oculta, para el macho e incluso para la hembra les resulta imposible saber cuando se está ovulando exactamente, esto no ocurre así en el resto de primates, en ellos, cuando la hembra está ovulando muestra claros indicios de que esto está sucediendo,...

lunes, mayo 03, 2010

La muerte del Sol y el nacimiento de la nebulosa

El Sol es una estrella y brilla porque en su interior se llevan a cabo reacciones nucleares de fusión. Durante dichas reacciones se liberan fotones, los cuales atraviesan el Sol y una vez alcanzada su superficie viajan por el espacio libremente. Algunos de esos fotones llegan a la Tierra, rebotan contra quizá un coche, después llegan a tus ojos consiguiendo impactar en los conos y bastoncillos que son las células fotorreceptoras que hay en nuestros ojos, entonces se genera un impulso electroquímico que viaja por nuestro nervio óptico que llega...

Experiencia versus memoria

No recuerdo quien me recomendó esta TEDtalk, pero la verdad es que es bastante interesante. Utilizando ejemplos que van desde unas vacaciones a colonos copias, el premio Nobel y fundador de la economía conductual Daniel Kahneman revela cómo nuestro "yo que tiene experiencias" y nuestro "yo que recuerda" perciben la felicidad de manera diferente.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar de la conferencia:...

domingo, mayo 02, 2010

La reflexión del domingo

"Todo hombre es un imbécil al menos cinco minutos diarios; la sabiduría consiste en no exceder el límite"~Elbert Hubbard~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, mayo 01, 2010

Ralph Vaughan Williams, English Folk Song Suite

Otro sábado más, y para no faltar a lo que es ya una costumbre os traigo un fragmento de música clásica, en esta ocasión es del compositor Ralph Vaughan Williams, y lleva por título English Folk Song Suite, que lo disfrutéis:Ismael Pérez Fernán...