martes, agosto 31, 2010

El nuevo informe sobre el IPCC, o como algunos cuentan el cuento según les interesa

En el periódico El Mundo aparece publicado el artículo Un informe recomienda reformar el grupo del clima de la ONU para evitar nuevos errores, léanlo, ¿ya? Bien ¿qué cuerpo se les queda? Personalmente después de leer el artículo me quedo con la sensación "vaya mierda que es el IPCC". Pero como es sabido, no es buena idea creerse sin más lo que nos dicen en un determinado medio así que acudo a otro a ver que cuenta sobre el sobre el asunto. Me dirijo a la sección ScienceInsider de la revista científica Science, sección dedicada a la política científica,...

domingo, agosto 29, 2010

La reflexión del domingo

"Puede decirse que una institución académica cumple su función propia en la medida en que inculca hábitos mentales independientes y un espíritu de investigación libre de las tendencias y los prejuicios del momento. Cuando una universidad fracasa en esta misión, desciende al nivel del adoctrinamiento"~Bertrand Russell~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 28, 2010

The Grey Havens de Howard Shore

Hoy os traigo la pieza The Grey Havens de la trilogía el Señor de los Anillos. Dicha trilogía es una de las escasas obras en la que la película casi está a la altura del libro, sino la han visto háganlo, pasarán un rato muy entretenido en un mundo de fantasía, con la eterna lucha entre el bien y el mal.Ismael Pérez Fernán...

miércoles, agosto 25, 2010

Bertrand Russell, sobre la religión, Dios y la muerte

Uno de los filósofos más importantes del siglo XX sin duda alguna fue Bertrand Russell. Les recomiendo que si pueden lean sus libros, tranquilos, Russell escribía con sencillez, por lo que se le entendía perfectamente. Nunca utilizó una retórica complicada o alejada del día a día. Les dejo con esta breve joya que he encontrado en Youtube. Una breve entrevista a Russel:Ismael Pérez Fernánd...

martes, agosto 24, 2010

Un huracán desde el espacio

La siguiente imagen la tomó la tripulación de la Estación Espacial Internacional en Septiembre de 2008, lo que se ve es el huracán Ike desde el espacio. Impresionante ¿no?Image Credits: NasaIsmael Pérez Fernánd...

domingo, agosto 22, 2010

La reflexión del domingo

"El problema no es la bomba atómica sino el corazón de los hombres"~Albert Einstein~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 21, 2010

Creation, Christopher Young

Os traigo una de las piezas que componen la banda sonora de la película Creation, compuesta por Christopher Young. La película narra la vida de Charles Darwin, en concreto los años anteriores a la publicación del famoso Origen de las Especies. Película que más vale que nos vayamos haciendo a la idea que no veremos en España, lamentablemente.Ismael Pérez Fernánd...

jueves, agosto 19, 2010

The Fellowship. The Story of a Revolution

La revolución científica no fue cosa de una sola persona, sino de muchas y muy distintas personas. John Gribbin, uno de los mejores divulgadores científicos, nos propone, en este libro, adentrarnos en la creación de la que bien podría catalogarse como la primera institución científica, la Royal Society.La idea básica del método científico, la idea que se esconde en su corazón es: que para hablar de la naturaleza y como es ésta hay que realizar experimentos...

miércoles, agosto 18, 2010

Ya sabemos donde buscar fósiles marcianos

Artículo publicado originalmente en AmazingsLa idea de que puede existir alguna forma de vida extraterrestre hace que se nos dispare la imaginación, en seguida nos viene al cerebro imágenes de naves interestelares surcando la inmensa oscuridad del espacio cósmico.Pero no hace falta volar tan alto, el mero hecho de encontrar una forma de vida más simple revolucionaria probablemente nuestra concepción de la vida.Automáticamente nos surgirían preguntas...

lunes, agosto 16, 2010

Se descubre un nuevo pulsar gracias a la colaboración de los internautas

En mayo de 1999 veía la luz un proyecto científico con una parte innovadora que nunca antes se había realizado. El proyecto se conoce como SETI@Home, su finalidad es intentar detectar señales de radio provenientes de civilizaciones extraterrestres. Sí, la ciencia también busca otras civilizaciones entre las estrellas, pero lo hace de forma seria y sistemática usando el método científico, no como la pseudociencia de la ufología en la que se desdeña...

domingo, agosto 15, 2010

La reflexión del domingo

"¿A qué viene todo este escándalo que he montado?-pensé para mí mismo-. El hombre es un ser humano igual que yo: tiene tantos motivos para temerme como yo he tenido para temerle a él. Más vale dormir con un caníbal sobrio que con un cristiano borracho."~Ismael~ (Personaje de Moby Dick de Herman Melville)Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 14, 2010

Una mente maravillosa, John Horner

Hoy traigo el tema principal de la banda sonora de la estupenda película "Una mente maravillosa" llevado acabo por John Horner, sino la habéis visto os la recomiendo y si alguno se queda con ganas de conocer mejor la convulsa vida de John Nash, entonces le recomiendo el libro Una mente Prodigiosa de Sylvia Nasar, ya que la película aun estando bien, ciertamente dulcifica un poco el asunto. Bueno, aquí tenéis la pieza:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, agosto 13, 2010

¡Por fin vacaciones!

Parece que no iban a llegar nunca, pero como siempre y como todo, acaban llegando. Las dos próximas semanas prácticamente no tendré acceso a Internet, por lo que la actividad en Homínidos bajará un poco, no obstante para la semana que viene he dejado programas algunas entradas, para que los que no tengan vacaciones al menos os podáis entretener un ratillo, en este rinconcito de la red. Bueno y ahora,por fin es tiempo de disfrutar, descansar, de...

El fragmento del glaciar Petermann

Imagino que ya sabéis que una enorme placa de hielo se ha separado del glaciar Petermann, que se encuentra en la costa nor-oeste de Groenlandia. El fragmento tiene una superficie aproximada de 251 km2.Gracias al satélite Terra de la Nasa, podemos ver el antes y el después del desprendimiento del fragmento. La imagen que sigue se tomo el 28 de julio de este año, y todavía podemos ver al glaciar de una pieza:La siguiente imagen se tomo el pasado 5...

jueves, agosto 12, 2010

Belleza galáctica

En una noche estrellada podemos ver unas 6000 estrellas a simple vista. Todas estas estrellas forman parte de la galaxia de la Vía Láctea, pero el Universo es más grande de lo que podamos imaginar y está poblado por innumerables galaxias, éstas se agrupan formando grupos de galaxias a los que llamamos cúmulos de galaxias y cada una de esas galaxias puede tener fácilmente 100.000 millones de estrellas. Uno de esos cúmulos, el cúmulo de Coma, lo podemos...

miércoles, agosto 11, 2010

Buscando respuestas en los hielos de Svalbard

Hacia el Norte, en los territorios de ultramar de Noruega, allí donde los días en verano parecen infinitos y una luz mortecina abarca la practica totalidad del día, allí donde las gélidas temperaturas recuerdan a los aventureros que se están empezando a introducir en un territorio hostil, en esas latitudes, se encuentra el archipiélago Svalbard. Archipiélago elegido por el escritor Philip Pullman para desarrollar parte de la aventura de su estupenda...

martes, agosto 10, 2010

¿Necesitamos la energía nuclear?

Cada día gastamos más y más energía, obtener dicha energía de la quema de combustibles fósiles nos puede traer serios problemas, así pues, ¿cuáles son las alternativas? Por un lado tenemos las energías renovables ¿pero serán suficiente para cubrir la creciente demanda? Otra opción, evidentemente, sería abandonar nuestro estilo de vida y cambiar a uno en el que necesitemos menos energía, aunque probablemente sea más incomodo. La última opción, al menos al medio y corto plazo, es considerar el uso de la energía nuclear. Pero lo cierto es, que al...

lunes, agosto 09, 2010

Homínidos en el concurso 20Blogs

Bueno pues al final me anime y apunte a Homínidos al concurso de 20Blogs del diario 20 minutos, en concreto en la sección de ciencia y tecnología. Así que si el blog os gusta y creéis que lo merece pues votarle. Si al final os animáis a votar al blog podéis hacerlo desde la barra de la izquierda, a ver hasta donde llevamos a Homínidos entre todos.Muchas gracias a todos a los que lo votéis y a los que no también por leer de todos modos el blog.Ismael Pérez Fernánd...

domingo, agosto 08, 2010

La reflexión del domingo

"Nunca permitas que tu sentido de la moral te impida hacer lo correcto"~Isaac Asimov~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, agosto 07, 2010

Mahler 5º Sinfonía

Hoy toca un fragmento, en concreto la última parte, de la 5º sinfonía del compositor y director de orquesta bohemio-austriaco, Gustav Mahler, ya veréis como os gusta:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, agosto 06, 2010

La ciencia es espectáculo

La ciencia no sólo nos informa de como es el mundo, sino que además en multitud de ocasiones es puro espectáculo.La NASA ha publicado una imagen fascinante de las Galaxias de las Antenas. Lo que se observa es el resultado de dos galaxias en colisión. Para realizar esta imagen se ha utilizado datos del Observatorio de rayos X Chandra el color azul en la imagen corresponde a esos datos, en color oro y marrón se representan los datos procedentes del...

jueves, agosto 05, 2010

Adiós al mínimo solar

La actividad solar tiene un ciclo de unos 11 años, a lo largo del mismo tiene sus máximos y sus mínimos. La actividad solar puede medirse a través del número de manchas solares, a más manchas solares mayor es la actividad solar. Ciertamente lo que se calcula es el número de Wolf, que básicamente consiste en contar manchas solares y grupos de manchas solares.En el NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) podemos ver una gráfica con la...

miércoles, agosto 04, 2010

Hablando sobre las implicaciones del darwinismo con Daniel Dennet

Interesante entrevista de Jonathan Miller al filósofo Daniel Dennet. La verdad es que está a medio camino entre una entrevista y una conversación. Hablan del darwinismo y las implicaciones que ha tenido en la concepción que tenemos de nosotros mismos, espero que os resulte interesante:Ismael Pérez Fernánd...

martes, agosto 03, 2010

Disfrutando con la evolución humana

Disfrutando, sí, sólo así puede describirse lo que haces en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos. Como sabéis, muy cerca de Burgos está la sierra de Atapuerca, lugar donde el descubrimiento de numerosos fósiles ha iluminado, y mucho, nuestra comprensión de la evolución humana. Gracias a yacimientos como el de Atapuerca, al mismo tiempo que hemos ido avanzando en nuestra comprensión de la evolución humana, también hemos ido encontrando nuevas...

domingo, agosto 01, 2010

Que no te engañen, no es el Sol el causante del cambio climático

Me he encontrado varias veces la afirmación de que la causa del incremento de la temperatura media del planeta no es debido al CO2 sino a la actividad solar. Evidentemente las temperaturas y el clima en general de la Tierra dependen como no podía ser de otra manera del Sol, pero la cuestión es ¿es la actividad Solar la responsable del aumento de las temperaturas?Si así fuera la primeras dudas que surge son ¿cómo es posible que la comunidad científica...

La reflexión del domingo

"Me parece que aquellos que como pruebas de sus afirmaciones usan simplemente el peso autoridad, sin dar ningún argumento que las apoye, actúan absurdamente."~Vincenzo Galilei~Padre de Galileo Galilei...