viernes, enero 30, 2009

¿OCUPAMOS UN LUGAR PRIVILEGIADO EN EL UNIVERSO?

La energía oscura, algo que parece estar acelerando la expansión del Universo y que además parece ser su mayor constituyente, ya que el 72% del Universo es energía oscura. Si con la materia oscura ya tenemos problemas para detectar y averiguar qué es, con la energía oscura la situación es peor. La mejor explicación que se ha propuesto como fuente de la energía oscura es la denominada energía del vacío la cual se ha medido y por lo tanto se sabe que...

jueves, enero 29, 2009

SE NOS RESISTE LA MATERIA OSCURA.

Como probablemente ya sabrán, aproximadamente el 25% del Universo está formado por materia oscura. Lo poco que sabemos de ella es que interacciona gravitatoriamente. Pero qué es dicha materia, eso es algo que de momento desconocemos.Las WIMP, acrónimo en ingles de "partículas de interacción débil", son la hipótesis más conocida sobre cuál puede ser el constituyente de la materia oscura. En Italia existen dos detectores DAMA y DAMA/LIBRA cuya finalidad era poder detectar partículas de materia oscura. Los resultados de sus observaciones parecían...

miércoles, enero 28, 2009

EL GENIO DE DARWIN III

Tercer y último capítulo de “El genio de Darwin”. Pueden ver el primer y segundo capítulo aquí y aquí.Ismael Pérez Fernánd...

martes, enero 27, 2009

EL GENIO DE DARWIN. II

Segundo capítulo de la serie documental “El genio de Darwin”, el primero lo pueden encontrar aquí:Ismael Pérez Fernánd...

lunes, enero 26, 2009

EL GENIO DE DARWIN. I

El genio de Darwin es un documental dedicado a el evolución y al ataque que está recibe por parte de los movimientos religiosos integristas. Recientemente ha sido galardonada con el premio "Best Documentary Series" en los British Broadcast Awards 2009. Además como estamos en el año de Darwin es buen momento para ver estos documentales. El genio de Darwin consta de tres capítulos. Aquí tienen el primero de ellos, La vida, Darwin y todo lo demásIsmael Pérez Fernánd...

sábado, enero 24, 2009

UNA NUEVA PUERTA A LO DESCONOCIDO.

¿Son capaces de imaginar un espejo de 42 metros de diámetro? Ese será el tamaño del espejo principal que va a llevar el European Extremely Large Telescope, que viene a significar algo así como "El Telescopio Europeo Extremadamente Grande". De hecho el espejo no se va construir de una sola pieza sino que estará formado por 1000 espejos de forma hexagonal que todos juntos darán como resultado un espejo de 42 metros de diámetro. Semejante monstruo de...

viernes, enero 23, 2009

ENERO EL MES DE LA ARQUEOASTRONOMÍA.

Dentro del año Internacional de la Astronomía (IYA de sus siglas en ingles) se va a dedicar cada mes a un tema concreto. En este primer mes del año se ha elegido a la arqueoastronomía, tema interesante donde los haya. A la humanidad siempre le ha intrigado el firmamento, es más, estudiando el movimiento del Sol se conoció cuándo empezaban y acababan las distintas estaciones, puede parecer banal pero sin este conocimiento difícilmente se puede hacer...

jueves, enero 22, 2009

OTRA EFEMÉRIDE MÁS, EL HOMBRE EN LA LUNA.

Ya he comentado aquí y aquí, que este año 2009 es el año Internacional de la Astronomía, y que además se cumplen 200 y 150 años del nacimiento de Darwin y la publicación de su obra el "Origen de las Especies". Bueno pues esto de las efemérides científicas no acaba aquí. Porque este año se cumplen 40 años del alunizaje del Apolo XI al sur del Mare Tranquilitatis. El 21 de julio hará 40 años que el hombre pisó la Luna. Esta efeméride es más tecnológica...

miércoles, enero 21, 2009

EL HOMBRE QUE CAMBIÓ LOS CIELOS.

Entretenida novela que se centra en uno de los mejores astrónomos observacionales que han existido, Tycho Brahe. La novela relata parte de la vida de Tycho y su familia a través de los ojos y vivencias de Jep, el juglar y bufón que parecía vivir con Tycho. La forma en la que está escrita te atrapa desde el principio. Pronto se ve la obsesión de Tycho por realizar observaciones meticulosas y lo más exactas posibles, gracias a las cuales la astronomía...

sábado, enero 17, 2009

LA RAZÓN ESTRANGULADA.

Recuerdo cuando compré este libro, estaba paseándome por la sección de libros del fnac, no tenía una idea fija de lo que quería, simplemente estaba curioseando por las secciones de filosofía y ciencia, y allí estaba el libro, en la sección de ciencia, en las repisas inferiores, difícil de localizar en un primer vistazo. Leí el título y me llamo la atención, así que me agache para poder extraerlo de la repisa en la que se hallaba, lo siguiente fue...

¡GALAXIAS Y CENTELLAS!

El martes pasado a las 21:00 horas se estrenó en Canarias Radio un programa dedicado a la divulgación científica. Gracias a la red de redes los que no vivimos en Canarias podremos disfrutar de esta nueva iniciativa que pretende acercar la ciencia a todos. Para los que nos hayamos perdido el primer programa en el que se hablo del Año Internacional de la Astronomía y del Universo, podremos escucharlo hoy sábado a las 10:00 de la mañana ya que se vuelve...

viernes, enero 16, 2009

MARTE, SIEMPRE MARTE.

Si existe un planeta que levante pasiones ese es sin duda Marte. Siempre que se habla de él, en el ambiente revolotea la posibilidad de que haya, o al menos haya habido algún tipo de organismo campando a sus anchas en las estepas marcianas. Lo cierto es que todavía no se tiene ninguna prueba que demuestre la existencia de vida en Marte, aunque hay que reconocer que cada vez se van acumulando más evidencias indirectas que apuntan hacia dicha posibilidad....

TRAS LAS TRAZAS DE LA VIDA EXTRATERRESTRE.

Desde la década de los noventa la lista de planetas extrasolares no deja de aumentar. Al principio sólo se detectaban planetas del tamaño de Júpiter o más grandes. Poco a poco las técnicas se van refinando y se consigue descubrir planetas cada vez más pequeños, más tarde o más temprano la detección de planetas similares a la Tierra (al menos en tamaño) será la norma. ¿Y entonces qué? ¿Cuál sería el siguiente paso? Pues sería estudiar la composición...

jueves, enero 15, 2009

TANTAS ESTRELLAS TANTAS TIERRAS.(III)

Tercera y última parte de un artículo publicado originalmente en cienciteca.com Pueden leer las partes I y II, aquí y aquí.OVNIS, HUMANOIDES Y LA PREGUNTA DE FERMIOVNI son las siglas de objeto volador no identificado. Sin embargo normalmente cuando alguien utilizan esta termino lo que quiere decir es nave espacial extraterrestre, esto es un error ya que mientras los OVNI si existen, lo de las naves extraterrestres que visitan la Tierra como si fuera una especie de paraíso galáctico está por demostrar.Normalmente los defensores de que los OVNI...

miércoles, enero 14, 2009

TANTAS ESTRELLAS TANTAS TIERRAS.(II)

Segunda parte de un artículo publicado originalmente en cienciteca.com¿HAY ALGUIEN AHÍ?Actualmente las esperanzas de encontrar alguna forma de vida aunque sea fosilizada están puestas en nuestro vecino Marte. Y en el futuro inmediato es probable que se intente buscar en el océano que se supone existe bajo la superficie congelada de un satélite de Júpiter, llamado Europa. Pero también se han hecho esfuerzos por enviar mensajes a otras posibles civilizaciones....

martes, enero 13, 2009

TANTAS ESTRELLAS TANTAS TIERRAS.(I)

Primera parte de un artículo publicado originalmente en cienciteca.com"Resulta difícil catalogar algo como imposible, porque casi siempre los sueños del ayer se convierten en las esperanzas del presente y desembocan por fin en las realidades del mañana."Dr. Robert H. Goddard, 1947La pregunta de si estamos solos o no en el universo esta íntimamente ligada con la profunda necesidad que tiene el ser humano de dar un sentido a su propia existencia. Hoy, recientemente comenzado el siglo XXI, seguimos sin una respuesta a esta antigua pregunta. Lo cierto...

domingo, enero 11, 2009

TRAS LAS HUELLAS DEL UNIVERSO ANTIGUO.

Artículo publicado originalmente en Neomenia, revista de la Agrupación Astronómica de Madrid.Decía Aldous Huxley que las personas debemos el progreso a los insatisfechos. Y probablemente sea cierto, o al menos, así parece probarlo la historia del descubrimiento de la radiación de fondo de microondas.Corrían mediados de los años sesenta. Dos astrofísicos, Amo Penzias y Robert Wilson, habían pedido permiso a la Bell Telephone para usar una de sus antenas...

sábado, enero 10, 2009

¡GALILEO TENIA RAZÓN!

En el Universo hasta donde sabemos existen cuatro fuerzas fundamentales, la nuclear fuerte, la nuclear débil, la electromagnética y la gravedad. De estas cuatro con la que probablemente estamos más familiarizados es con la gravedad, a fin de cuentas, seguramente todos hemos sufrido alguna caída que en última instancia está provocada por el inexorable tirón de la gravedad.Pero aunque estamos muy acostumbrados a ella, razonar sobre la misma no suele ser tan fácil. ¿La rapidez con la que caen los objetos depende de su masa? Arsitóteles respondía a...

viernes, enero 09, 2009

SEÑALES DE MÁS ALLÁ...

...de más allá de la Vía Láctea, esto es lo qué parece haber encontrado el instrumento Arcade utilizado en el proyecto conducido por Alna Kought del NASA's Goddard Space Flight Center. Tanto en NewScientis como Astronomy se hacen eco de la noticia publicada por la NASA.La señal es un enigmático ruido electromagnético del que se desconoce su procedencia. Al parecer, el ruido no proviene ni del gas del halo que rodea la Vía Láctea, ni de ninguna...

jueves, enero 08, 2009

PRIMERA ESTIMACIÓN PARA EL VUELO DE PLANCK.

Ya he hablado (bueno escrito) alguna vez sobre la futura misión Planck de la Agencia Espacial Europea. Todos los que estamos interesados en la cosmología andamos inquietos con el lanzamiento de esta nueva sonda, ya que puede dar resultados que nos ayuden a comprender mejor como es y como empezó nuestro Universo. Y es que, quién no se ha preguntado alguna vez lo de ¿de dónde venimos? y ¿a dónde vamos? Preguntas que han acompañado al ser humano desde...

miércoles, enero 07, 2009

EL CRISTIANISMO AL DESCUBIERTO.

Antes de hablar brevemente del libro que da título a este post, permítanme que hable un poco de la editorial que lo ha publicado. Hay que reconocer que la editorial Laetoli es cuando menos valiente. Cuando lo que abunda en el mercado son novelas al estilo "Código Da Vinci", ya saben, conspiraciones, griales, pseudociencia, etc. todo mezclado en un refrito, que leído uno, leídos todos, la editorial Laetoli saca al mercado una serie de colecciones...

martes, enero 06, 2009

EL AÑO DE DARWIN.

Este año 2009, nos ha salido resultón en lo que a conmemoraciones científicas se refiere. Hace unos días comentaba que el 2009 es el Año Internacional de la Astronomía, pero además resulta que en este año se cumplen el segundo centenario del nacimiento de uno de los mayores científicos de todas las épocas: Charles Darwin. Y por si fuera poco, también da la casualidad que hace 150 años que se publicó su obra más conocida “El origen de las especies”.A...

lunes, enero 05, 2009

EL "AUTOBUS ATEO" LLEGA A ESPAÑA.

Hace un par de meses comenté por aquí la iniciativa que llevaba a cabo la British Humanist Association, la cual consistía en poner el slogan:"Probablemente Dios no existe deja de preocuparte y disfruta la vida" en los autobuses urbanos de Londres. Pues bien, dicha campaña desembarca en España, según se recoge en el diario El Mundo, en la cadena SER, en El País, la Vanguardia, El Periódico, El Plural, la COPE y en muchos medios más.La primera ciudad...

domingo, enero 04, 2009

EL ÁGUILA EN LA NIEVE.

Novela cuya primera edición fue en 1970. En ella Wallace Breem nos introduce en los años finales del gran Imperio romano. Nos adentramos en la defensa de la frontera del Rin, donde el personaje principal de la novela, el general Máximo, será quien tenga que detener el imparable avance de las distintas tribus que acechan con introducirse y apoderarse de las tierras que le han encargado defender. Nuestro general hará lo imposible por retrasar el momento...

viernes, enero 02, 2009

ASTRONOMÍA PARA TODOS, 2009 EL AÑO DE LA ASTRONOMÍA.

Probablemente ya sepan que este año 2009 que acabamos de estrenar es el "Año Internacional de la Astronomía". Es una oportunidad excelente para conocer el Universo del cual formamos parte. Estén atentos a los eventos que se celebrarán. Seguramente tendrán la oportunidad de mirar a través de un telescopio y sentirse como Galileo descubriendo las maravillas que esconde el Universo. Para animarles aquí tiene un vídeo que he visto en "Por la boca muere el Pez" el cual resume perfectamente lo que va a ser el Año Internacional de la Astronomía, a buen...