jueves, diciembre 31, 2009

Adiós al año Internacional de la Astronomía

Bueno pues en unas horas el año se acaba, y lamentablemente hay que decir adiós al año Internacional de la Astronomía. Así que, para despedirlo como es debido aquí les dejo un vídeo que hace un recorrido por le Universo conocido, que espero que os guste a todos. Sólo me queda desearos a todos los homínidos que pasáis por aquí, que tengáis un feliz viaje alrededor del Sol (léase año nuevo).Ismael Pérez Fernánd...

El tarot ¡Vaya timo!

Este es el último libro de la colección ¡Vaya timo!, de la editorial Laetoli. ¡Vaya timo! probablemente sea la colección más original y atrevida que una editorial española se ha decidido a publicar, y es que entre tantas pseudociencias, ocultismos y demás ralea que pueblan de forma abrumadora las estanterías de las librerías, de vez en cuando se cuelan estos pequeños libros naranjas como un soplo de aire fresco.Este tomo está dedicado al tarot. No...

miércoles, diciembre 30, 2009

El veneno de una ilusión (III). Los niños y la religión

Multitud de veces habremos oído decir que los padres tienen el derecho de elegir la religión que deben profesar sus hijos. Pero como bien ha señalado Richard Dawkins ¿no estaremos cometiendo un abuso sobre el niño? Los niños son demasiado pequeños como para poder entender y analizar de forma crítica lo que se les está diciendo. ¿Qué pensaríamos si los padres adscribieran a sus hijos a sus mismas ideas políticas antes de que fueran lo suficientemente...

lunes, diciembre 28, 2009

La traición de Roma

Este es el libro que cierra la trilogía sobre Publio Cornelio Escipión, Africanus. En él, asistimos al enfrentamiento entre Roma y Antíoco en la gran batalla de Magnesia, donde los temibles catafractos del rey Antíoco hacían presagiar lo peor paras las legiones romanas, pero una vez más, la genialidad de uno de los mayores generales de Roma consigue darle la vuelta a la situación, haciendo que el ejercito del rey Antíoco quede derrotado y humillado.Pero...

Novedades en Homínidos

Si se fijan en la barra de menú del blog podrán ver un nuevo botón, “Escepticismo”. Pinchando en el accederán a una recopilación de los post que han pasado por Homínidos cuya temática es la crítica a la pseudociencias, la religión y cosas por el estilo. Además, todas los nuevos post que salgan en Homínidos dedicados al escepticismo o pensamiento crítico los iré añadiendo al recopilatorio, para que resulte más fácil encontrarlos.Ismael Pérez Fernánd...

domingo, diciembre 27, 2009

La reflexión del domingo

"Moralmente es tan malo no querer saber si algo es verdad o no, siempre que permita sentirse bien, como lo es no querer saber como se gana el dinero siempre que se consiga."~Edmund Way Teale~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, diciembre 26, 2009

Carmina Burana,Floret Silva

El fragmento del Carmina Burana que toca hoy es Floret Silva, que significa el bosque florece, que lo disfrutéis:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, diciembre 24, 2009

Encélado, una luna que promete

Carolyn Porco nos hace un breve resumen de los emocionantes descubrimientos de la última exploración realizada por la nave Cassini a una de las lunas de Saturno, Encélado. Y es que está luna puede esconder un océano de agua salada bajo su superficie.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar de la conferencia: Ismael Pérez Fernánd...

miércoles, diciembre 23, 2009

El veneno de una ilusión (II). Sobre la fe

Estamos acostumbrados a oír que hay dos tipos de fe distintas, la extremista y la moderada, podríamos catalogarlas. Pero la diferencia no estriba en la fe en si misma, sino en las acciones de las personas que profesan dicha fe. La fe no puede ser extremista o moderada, la fe no es más que asumir que algo es cierto sin la mas mínima prueba que lo apoye. A veces escuchamos expresiones del tipo “en algo hay que creer” o “todos creemos en algo”, pero...

martes, diciembre 22, 2009

Nuestra galaxia, 9º parte

La mayoría de las estrellas de la galaxia residen en el disco galáctico, lo más normal es que las estrellas no se formen solas sino en grupos a partir de grandes nubes moleculares. Estos grupos de estrellas se denominan cúmulos abiertos, de los cuales hay miles en la galaxia. Uno de los más famosos ya que se puede distinguir a simple vista es el de las Pleyades. Los cúmulos abiertos tienen vidas relativamente cortas, que normalmente no superan los...

lunes, diciembre 21, 2009

El veneno de una ilusión I

¿Estamos ante un resurgir de lo religioso? Parece que Dios resucita y sale de la tumba en la que lo había enterrado Nietzsche. Aunque tal vez lo que sucede es que realmente nunca llegó a estar ni muerto ni enterrado. Ahora más que nunca hemos podido ver lo peligroso y dañino que puede llegar a ser la fe religiosa, basta recordar el 11-S, el 11-M o el 7-J, por no mencionar los estados teocráticos de oriente medio. O que decir de la aparente radicalización...

domingo, diciembre 20, 2009

Hasta siempre Carl

El 20 de diciembre de 1996, fallecía Carl Sagan, un gran astrónomo y probablemente el mejor divulgador científico que ha existido hasta la fecha. Tenía una sorprendente capacidad para hacer compresible complicados términos científicos, peor tal vez era más importante su capacidad para maravillar, entusiasmar y despertar la curiosidad del que le escuchaba o leía. Desde éste pequeño rincón para la ciencia y el pensamiento crítico, que es Homínidos, quiero brindar mi pequeño homenaje a Carl Sagan, fue él, él que despertó mis ganas de saber más sobre...

La reflexión del domingo

"Toda superstición es igual ya sea sobre astrología, sueños, presagios, juicio retributivo, o similares, en todos, los creyentes engañados observan eventos que se cumplen, pero se niegan a ver sus fallos, aunque sean mucho m·s comunes."~Francis Bacon~Ismael Pérez Fernánd...

Día mundial del Escepticismo. La falta de escepticismo

Desde el blog El proyecto Sandia proponen que hoy día 20 de diciembre, sea el día mundial del escepticismo y contra el Avance de las Pseudociencias. Todo el que se quiera unirse lo único que tiene que hacer es publicar un post crítico con las pseudociencias. Desde Homínidos nos sumamos a la campaña, y para ello rescato del baúl de los recuerdos un artículo que escribí hace tiempo, y que apareció en El Escéptico Digital:La falta de escepticismo ...

sábado, diciembre 19, 2009

Carmina Burana,Tanz

Hoy llegamos al sexto corte del Carmina Burana, el cual lleva por nombre Tanz, la danza, breve pero genial:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, diciembre 18, 2009

Las dos rendijas

Si hay un experimento famoso, cuyos resultados desafían el sentido común, ese, sin lugar a dudas, es el experimento de la doble rendija, pero en lugar de explicarlo yo, vamos a dejar que lo haga el Dr. Quatum ¿preparados para un viajecito por el mundo de las partículas?Antes de que empieces a romperte la cabeza sobre cómo es posible esto, quiero añadir unas breves comentarios:Primero tanto el acto de medir como el de observar conlleva que hay que interaccionar de algún modo con lo que se quiere medir y/o observar, pongamos un ejemplo fuera del...

miércoles, diciembre 16, 2009

Ilusiones ópticas

Aquí les traigo esta interesante TEDtalk, en la que Beau Lotto nos muestra como nuestra percepción no es tan perfecta como solemos pensar. Pero estos mismos fallos de nuestras percepciones ponen de relieve como funciona el cerebro. La charla es amena, divertida y sorprendente.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar de la conferencia:...

martes, diciembre 15, 2009

Sistemas planetarios en formación

Constantemente estamos asistiendo al descubrimiento de nuevos planetas que orbitan otras estrellas. Pero como es evidente, esos sistemas planetarios no surgen de repente, sino que les lleva un largo proceso de formación alcanzar esa forma de planetas orbitando una estrella, tal y como le paso a nuestro Sistema Solar. La ESA ha publicado una colección de 30 sistemas planetarios en formación, todos ellos ubicados en la nebulosa de Orión que se encuentra...

lunes, diciembre 14, 2009

¿Por qué es importante la ciencia?

Phil Plait, es astrónomo, en el pasado trabajó en el departamento de física y astronomía de la universidad estatal de Sonoma, actualmente lleva el blog Bad Astronomy, es director de la James Randi Educational Fundation, y es un habitual colaborador de la NASA. Phil nos explica en menos de cinco minutos ¿por qué es importante la ciencia?Ismael Pérez Fernánd...

domingo, diciembre 13, 2009

La reflexión del domingo

"Es posible que uno crea que Dios puede hacer volar objetos, pero para volar de manera segura, y todos los días, la ciencia ha tenido que inventar aviones."~Manuel Toharia~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, diciembre 12, 2009

Carmina Burana, Ecce Gratum

Continuamos nuestro repaso al Carmina Burana de Carl Off, hoy llegamos al cuarto corte, Ecce Gratum (He aquí la agradable primavera), espero que os guste:Ismael Pérez Fernánd...

viernes, diciembre 11, 2009

Espectacular choque galáctico

La NASA ha publicado esta espectacular imagen del choque de dos galaxias, NGC 6872 la galaxia del centro de la imagen y IC 4970 que es la que está en la parte central arriba:La imagen es una composición a partir de datos de tres telescopios diferentes. En púrpura se representan los datos obtenidos con el telescopio Chandra de rayos X, en rojo se han representado los datos del telescopio de infrarrojo Spitzer, y los datos en el espectro visible obtenidos...

jueves, diciembre 10, 2009

Los móviles y el cáncer

La creencia de que los teléfonos móviles, en concreto que las ondas electromagnéticas usadas por los servicios de telefonía móvil causan cáncer, está ampliamente extendida, pero la cuestión no es lo que creemos o dejamos de creer, la cuestión es ¿realmente la telefonía móvil genera cáncer? Desde un punto de vista físico no parece posible, por no decir imposible. Me explico, las ondas utilizadas en telefonía móvil son microondas, es decir, ondas electromagnéticas...

miércoles, diciembre 09, 2009

Galaxias, galaxias y más galaxias

La nueva cámara del telescopio espacial Hubble sigue brindándonos unas imágenes realmente sorprendentes. Esta imagen, hecha publica por la ESA, ha sido tomada en el infrarrojo cercano, es decir, longitudes de onda por debajo de las del color rojo. En la imagen, los objetos más difusos débiles y rojizos, son las galaxias más viejas que hemos encontrado hasta la fecha. Dichas galaxias se formaron entre 600 y 900 millones de años después del Big Bang,...

Caín

Ese es el personaje elegido por José Saramago para su última novela. Saramago nos brinda en esta obra una visión un tanto peculiar de los acontecimientos narrados en el antiguo testamento. Con Caín como personaje principal asistiremos a distintos pasajes de la Biblia, y con ironía veremos lo absurdo e injusto de las decisiones divinas. Presenciaremos a alguno diálogos entre Dios y Caín que no tienen desperdicio ninguno.La novela es fácil de leer,...

lunes, diciembre 07, 2009

Las Legiones Malditas

He estado al servicio de Escipión en Hispania, combatiendo bajo su mando a los ejércitos de Giscon y Asdrubal consiguiendo expulsarlos de Hispania. He asistido a los enfrentamientos en el senado de Roma, entre Publio Cornelio Escipión y Quinto Fabio Máximo. He formado parte de las legiones V y VI, las legiones malditas de Roma. Me he sentido repudiado por Roma, he presenciado como Escipión convertía estas legiones malditas en legiones realmente letales....

domingo, diciembre 06, 2009

La reflexión del domingo

"Quien no razona, es un fanático; quien no puede, es un tonto; quien no se atreve, es un esclavo."~William Drummond~Ismael Pérez Fernánd...

sábado, diciembre 05, 2009

Carmina Burana, Omnia Sol Temperat

Continuamos con nuestro repaso al Carmina Burana, la obra de Carl Off, hoy llegamos al cuarto corte, Omnia Sol Temperat (El Sol todo lo suaviza), que lo disfruten:Ismael Pérez Fernánd...

jueves, diciembre 03, 2009

Con todos ustedes, NGC 7023

A unos 1400 años luz, en la zona de la constelación de Cefeo podemos encontrar la nebulosa de reflexión NGC 7023:Copyright: NASA, ESA and Digitized Sky Survey 2.Acknowledgment: Davide De Martin (ESA/Hubble) Las nebulosas de reflexión al contrario que las de emisión emiten luz por que dispersan y reflejan la luz de alguna estrella cercana, normalmente suelen ser de un color azulado debido a como se dispersa y refleja la luz. La ESA ha hecho pública...

miércoles, diciembre 02, 2009

En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Supongo que ya habrán leído este manifiesto, pero por sí acaso, aquí lo tienen:Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos,...

¿Nos engaña el cerebro?

Vamos a realizar un breve y pequeño experimento, para ver si es cierto eso de que el cerebro nos engaña. Para ello es importante que sigáis las instrucciones al pie de la letra. A continuación tenéis un vídeo en el que se ven dos grupos de jóvenes pasándose un balón de baloncesto, pues bien, tenéis que contar cuantas veces se pasan el balón los que visten de blanco, única y exclusivamente los de blanco.Si has llegado aquí espero que sea porque has contado las veces que se han pasado el balón el equipo de blanco, supongo que también tienes algo...

martes, diciembre 01, 2009

Nuestra galaxia, 8º parte

Ya hemos hablado de que en nuestra galaxia al igual que en otras hay materia oscura, lo que vamos hacer es ver como llegamos a esa conclusión. Para ello vamos a necesitar las leyes de Newton, en concreto, la segunda ley, y la ley de la Gravitación Universal. Tendremos que hacer algún pequeño calculo, pero no se preocupen, que es realmente sencillo y lo haremos paso, paso. Vamos allá.Pensemos en un objeto que orbita entorno a otro, como un planeta...