¿Cómo sería la sanidad si en lugar de usar la medicina científica se usara la homeopatía? ¿Cómo sería el mundo si en lugar de ciencia usáramos pseudociencia? Aquí tienen la respuesta en clave de humor:Gracias a José Luis, un homínido asiduo a este blog, que fue él que me paso el enlace.Ismael Pérez Fernánd...
Interesante conferencia impartida en la escuela de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Que como habrán adivinado versa sobre los derechos de autor, la cultura y como la revolución de Internet lo está cambiando absolutamente todo.Ismael Pérez Fernánd...
Después de la expectación levantada, después de las averías sufridas, después de un buen retraso, por fin ha llegado la hora. El LHC ha calentado motores y hoy empieza el trabajo de verdad, hoy empieza a trabajar a una energía de 7 TeV (Tera-electrón-Voltio). Se cruzarán dos rayos de partículas cada uno de ellos de 3,5 TeV, antes de realizar las colisiones hay más tareas que hacer. El LHC estará funcionando de forma continua durante un periodo de...
"...Hasta el siglo XVIII o XIX, la tortura pública de animales y en especial de toros ha constituido el entretenimiento favorito de un populacho grosero y de sensibilidad embotada. Esto no tenía nada de típicamente español, lo había en toda Europa. En Inglaterra, por ejemplo, se ataba un toro a un poste y se azuzaba a los perros a morder al toro en sus partes blandas y al toro a matar a coces a los perros, todo ello en un ruedo con gradas para los espectadores. Con la suavización de las costumbres que trajo la ilustración, estos espectáculos de...
Ya paso la tercera entrega de Escépticos en el Pub, que decir, pues que fue un gustazo volver a estar allí. En esta ocasión, como ya comente, el ponente no era otro que Félix Ares de Blas, que entre otras muchas cosas (si pongo aquí su curriculum, no acabaríais de leer el post hasta mañana) es el Presidente de ARP-Sociedad Para el Avance del Pensamiento Crítico. Félix nos brindo una charla amena y realmente contundente. El objeto de la charla fue...
"Resulta evidente que la aparición de la vida es un acontecimiento intrínsecamente mucho más probable que la aparición de una inteligencia superior"~Dale A. Russell~Ismael Pérez Fernánd...
Me entero gracias a Magonia y en El retorno de los Charlatanes, que entre nuestra clase política el timo de la estampita en versión siglo XXI (sí, la pulserita de marras), está empezando a gustar lo suyo. De momento Gustavo de Aristegui del PP y Leire Pajín PSOE, se han tragado el timo:Me pregunto ¿cómo demonios van a arreglar los problemas si demuestran no tener ni idea de como funciona el mundo?Ismael Pérez Fernánd...
La materia oscura es uno de los rompecabezas actuales de la cosmología y la astrofísica. Enigmática y desconocida, sólo somos capaces de detectar su tirón gravitatorio, una materia rara que no parece interactuar con nada, ¿qué es? ¿Qué clase de partículas la componen? Preguntas que a día de hoy carecen de respuestas, aunque las primeras hipótesis sobre sus constituyentes ya se han dado. Dichos constituyentes podrían ser un tipo de partículas conocidas...
Aquí tiene una breve charla sobre la estructura de las galaxias que impartí en la Agrupación Astronómica de Madrid. Aunque la imagen no es muy buena, se oye bien, que a fin de cuentas es lo que interesa:Ismael Pérez Fernánd...
A veces la ciencia nos brinda imágenes espectaculares que nos dejan con la boca abierta. La disciplina científica, que más a menudo consigue dejarnos asombrados ante las imágenes que consigue, es sin duda, la astronomía.La imagen que traigo hoy, es una imagen espectacular de la región central de nuestra galaxia, la Vía Láctea. La imagen ha sido tomada por la sonda Planck cuya misión principal es estudiar en profundidad la radiación cósmica de microondas....
Quien lo iba a decir, ya está aquí la tercera entrega de Escépticos en el Pub. El lugar donde se celebrará es el de siempre, The Clover House, Calle Almansa 85. La hora de comienzo del evento, será la de costumbre, las 19:30. Y el día, como ya sabéis es el último sábado de cada mes, por lo que este sábado 27 de Marzo hay Escépticos en el Pub. El ponente en está ocasión es Félix Ares que entre otras cosas es el Presidente de la Sociedad Para el Avance...
Hoy a vamos a disfrutar de los cortes 19 y 20 del Carmina Burana que llevan por título: Si puer cum puellula(Si un chico con una chica) y veni, veni, venias(Ven, ven te pido que vengas) respectivamente, a disfrutar:Ismael Pérez Fernánd...
Un equipo de científicos, principalmente de Cambridge y Suecia ha realizado unos descubrimientos muy prometedores en la lucha contra el Alzheimer. Dicho estudio ha sido publicado en PloS Biology, y lleva por título: "Sequestration of the Aβ Peptide Prevents Toxicity and Promotes Degradation In Vivo".Uno de los rasgos característicos de la enfermedad de Alzheimer es que en el cerebro se produce una anormal acumulación en forma de placas de la proteína...
La lucha por la supervivencia no es algo nuevo, los cazadores y las presas están en una continua carrera armamentística para ser mejor cazador o una presa mucho más difícil de cazar. Esta lucha armamentística ha sido uno de los factores que empuja la evolución. Conocer el entorno de un determinado animal, es decir, no sólo el medio en el que habita sino sus hábitos alimenticios, conocer como compite por ser el mejor cazador o la presa más difícil...
En multitud de ocasiones podemos ver los sobrecogedores efectos de ciclones tropicales, a los que comúnmente nos referimos como tormentas tropicales, huracanes y tifones. Ciertamente sus efectos son espeluznantes, pero si cambiamos nuestro punto de vista y nos movemos para ver que hay en otros planetas, los ciclones de la Tierra no parecen tan descomunales.Tal vez la característica más conocida del planeta Júpiter es su mancha roja, la cual se puede...
Bueno, al milímetro, al milímetro, no. Pero aun así las imágenes conseguidas por la sonda Mars Express de la ESA son realmente fascinantes. Actualmente, la Mars Express es la única sonda que orbita Marte, la órbita que sigue hace que se aproxime a Fobos cada cinco meses. La ESA ha publicado las fotos del último encuentro entre la sonda y Fobos:Para verlas en alta resolución pinchar sobre las imágenes:Los puntos rojos de la imagen de la derecha son...
La pregunta que da título a este post tiene su miga. Es más, ni siquiera podemos estar seguros de que la pregunta tenga sentido, y es que si el Universo es el espacio-tiempo y lo que éste contiene, entonces, ciertamente la pregunta de marras no parece tener mucho sentido. Pero existen otras posibilidades.
Desde que el modelo inflacionario irrumpió en la cosmología la idea de que existen otros universos no ha dejado de salpicar una y otra vez la...
Como ya sabéis, la semana pasada desde ARP-Sociedad Para el Avance del Pensamiento Crítico se envió una carta al defensor del lector del diario "El País", por la publicación de un artículo sobre homeopatía, falto de rigor, en el que no sé citaban los estudios científicos realizados etc.Ayer recibía la grata sorpresa de que “El País” rectificaba, lo hace en forma de artículo que podéis leer aquí. El subtitulo del artículo reza como sigue: "En periodismo médico no cabe equidistancia entre la evidencia científica y las teorías no demostradas. Los...
Desde ARP-SAPC se ha enviado la siguiente carta al defensor del lector de "El País". El motivo no es otro que la publicación del artículo La homeopatía, ¿quimera o ciencia?, en el cual se recurren, o se cae sin saberlo, en distintas falacias como la de la autoridad por ejemplo. En ningún momento se cita estudios serios que se han hecho sobre la homeopatía (de los cuales hay muchísimos) cuyos resultados son muy claros y no dejan lugar a la duda, la homeopatía, en el mejor de los casos, es un placebo.La carta:Desde la Sociedad Para el Avance del...
Austin Dacey ha escrito un interesante libro. Su punto es que los asuntos de conciencia pertenecen a la esfera publica y no sólo a la privada. Hoy en día es fácil ver como grupos religiosos se manifiestan o expresan sus opiniones sobre diversos asuntos relacionados con temas morales. Por ejemplo, en España, recientemente hemos tenido un claro ejemplo con la cuestión del aborto. Ante estas manifestaciones es algo normal encontrar la replica de “la...
Andrea Ghez nos habla de como las muevas tecnologías de óptica adaptativa, nos ayudan a entender uno de los objetos más misteriosos del Universo, los agujeros negros.La conferencia está en ingles pero tiene subtítulos en varios idiomas, pinchen en View Subtitles, y aparece un desplegable con varios idiomas, seleccionen spanish y listo, ya pueden disfrutar de la conferencia:...
La próxima semana en Pamplona, en concreto el día 10, se inaugura el V Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Así que allí estaré como blogger invitado, y también como Director Ejecutivo de ARP-Sociedad Para el Avance del Pensamiento Crítico dando una pequeña ponencia dentro de las comunicaciones que se realizarán el jueves día 11, el título de la misma es "Divulgación científica en una sociedad acientífica" que espero que resulte interesante a los asistentes, pero eso todavía está por ver.El programa es realmente interesante, se hablará...
En la última entrada sobre la relatividad nos quedamos a punto de ver como Einstein tenia que introducir la gravedad en su relatividad especial, para darle un carácter general, y es que hasta el momento hemos obviado que tanto la segunda ley de Newton como su formulación de la gravitación universal dependen de la masa del objeto.La masa que interviene en la segunda ley es conocida como la masa inercial, la cual es una cualidad de los objetos que...
Con la actual crisis económica hemos visto como nuestros políticos se les llenaba la boca con cambiar el modelo productivo, decían que iban a apoyar, de verdad y de una vez por todas ,la investigación y la ciencia. Luego, como de costumbre, hemos visto que del dicho al hecho hay mucho trecho, y donde dije "digo" digo "Diego", y el primer presupuesto que sufrió el más serio recorte, fue, como no, el presupuesto de investigación y desarrollo. Ante...
Imagino que ya habrán visto en la tele, o en alguna marquesina, o en algún cartel la campaña estoloarreglamosentretodos.org, la cual está organizada por varias empresas, entre las mismas figura algún que otro banco. La dichosa campañita, en la que a fin de cuentas nos piden que consumamos como posesos dejándonos todos los cuartos que tengamos, cuesta cuatro millones de euros. Digo yo, que estas empresas podrían haber usado esa pasta para crear más...
Que la educación en España está hecha unos zorros es de sobra conocido, que en España no se apuesta por la ciencia y la investigación, también es de sobra conocido. Por si esto fuera poco, algunas universidades están dando cavidad en su seno a la pseudociencia y la pseudoinvestigación, así que si el panorama no es bueno, el panorama de los futuros profesionales que van a salir de algunas universidades españolas es cuando menos preocupante. Si el...