domingo, mayo 17, 2009
sábado, mayo 16, 2009
Gustav Holst. The Planets. Venus el portador de la paz.
Seguimos degustando la obra de The Plantes de Gustav Holst. Ahora es el turno de Venus, el portador de la paz. Simplemente preciosa.
Ismael Pérez Fernández.
viernes, mayo 15, 2009
¡Bobada vaaa! Otra vez los condones y el SIDA.
9:00 a. m.
arzobispo de Granada, condones, efectividad de los condones, escepticismo, preservativos, religión, SIDA
1 comment
Ayer me desayune entre pecho y espalda la siguiente declaración del arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, recogidas en el periódico Público. Según él "se silencia" que el uso "masivo" de preservativos no ha detenido el SIDA en África sino que "lo ha propagado". La pregunta es, ¿son o no son efectivos los preservativos como medio para disminuir la transmisión sexual del SIDA? Como no soy experto en estos temas lo mejor es buscar información al respecto, a ver que encontramos. Desde la web de la Organización Mundial de la Salud se puede acceder al siguiente estudio "Scientific Evidence on Condom Effectiveness for Sexually Transmitted Disease (STD) Prevention", es decir, "Pruebas Científicas de la Efectividad de los Preservativos en la Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual". Pueden descargar dicho estudio desde aquí. Ya el título del mismo nos deja intuir que los preservativos si que parecen ser efectivos, pero no nos dejemos llevar no vaya ser que estemos equivocados. Si dentro del documento nos vamos al apartado de conclusiones dentro de la sección Finding:The Diseases, nos encontramos que el uso correcto de los preservativos disminuye en un 85% el riesgo de la transmisión sexual del SIDA, les coloco el párrafo entero de las conclusiones y en su idioma original por si me hubiera equivocado en la traducción:
The methodological strength of the studies on condoms to reduce the risk of HIV/AIDS transmission far exceeds that for other STDs. There is demonstrated exposure to HIV/AIDS through sexual intercourse with a regular partner (with an absence of other HIV/AIDS risk factors). Longitudinal studies of HIV- sexual partners of HIV+ infected cases allow for the estimation of HIV/AIDS incidence among condom users and condom non-users. From the two incidence estimates, consistent condom use decreased the risk of HIV/AIDS transmission by approximately 85%. These data provide strong evidence for the effectiveness of condoms for reducing sexually transmitted HIV.
Así que sí, los preservativos son eficaces para evitar el contagio sexual del SIDA. Y en cuanto al señor arzobispo, mejor no hacerle caso, ya que parece anteponer sus prejuicios a las pruebas, así pasa, que luego se dicen bobadas. El resto de declaraciones no merece la pena ni comentarlas, ya que están tan igualmente infundadas como las anteriores. Cuando a uno le ciegan sus creencias acaba dando la espalda a la realidad, y eso es peligroso para todos.
Ismael Pérez Fernández.
The methodological strength of the studies on condoms to reduce the risk of HIV/AIDS transmission far exceeds that for other STDs. There is demonstrated exposure to HIV/AIDS through sexual intercourse with a regular partner (with an absence of other HIV/AIDS risk factors). Longitudinal studies of HIV- sexual partners of HIV+ infected cases allow for the estimation of HIV/AIDS incidence among condom users and condom non-users. From the two incidence estimates, consistent condom use decreased the risk of HIV/AIDS transmission by approximately 85%. These data provide strong evidence for the effectiveness of condoms for reducing sexually transmitted HIV.
Así que sí, los preservativos son eficaces para evitar el contagio sexual del SIDA. Y en cuanto al señor arzobispo, mejor no hacerle caso, ya que parece anteponer sus prejuicios a las pruebas, así pasa, que luego se dicen bobadas. El resto de declaraciones no merece la pena ni comentarlas, ya que están tan igualmente infundadas como las anteriores. Cuando a uno le ciegan sus creencias acaba dando la espalda a la realidad, y eso es peligroso para todos.
Ismael Pérez Fernández.
jueves, mayo 14, 2009
Planck y Herschel, ¡hacia el infinito y más allá!
Image Credit:ESA
Ismael Pérez Fernández.
10,9,8,7,6,5,4...¡Despegue!
Por un lado, Planck va observar la radiación de fondo. Dicha radiación inunda todo el Universo y lleva viajando desde que el Universo tenía unos 380000 años, recordemos que el Universo hoy tiene unos 13700 millones de años. Estudiar dicha radiación es fundamental para conocer qué paso en el Universo primitivo. Podrá medir con mayor precisión las fluctuaciones de dicha radiación, permitiendo así discenir entre distintos modelos inflacionarios. También podrá decirnos como es de "plano" el Universo, es decir, como de parecidos son el contenido de masa-energía que tiene el Universo con el que haría falta para detener la expansión del mismo.
Por otra parte, la sonda Herschel realizará observaciones en el infrarrojo, per
Sólo queda esperar a que se produzca el lanzamiento, el cual pueden verlo en la web de la ESA. Si todo va bien en unos meses empezaremos a tener nuevas noticias de cómo es y ha sido el Universo, en definitiva, un paso más en la aventura de la ciencia, en la aventura de conocer todo cuanto nos rodea.
Plank image credits:ESA (Image by AOES Medialab)
Herschel image credits:ESA – D. Ducros, 2009
Ismael Pérez Fernández.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)