jueves, marzo 31, 2011

Cartas a Eugenia

Cartas a Eugenia” ha sido un regalo de la editorial Laetoli, y vaya regalo. El libro es del barón de Holbach, y es un canto a la razón y una crítica mordaz a la religión. Está escrito en forma de una colección de cartas dirigidas a una hipotética mujer acuciada por sus creencias religiosas.

Holbach, ateo reconocido de la época de la ilustración, dirige su afilado bisturí hacia todos los aspectos de la religión y aunque se centra principalmente en le catolicismo, lo cierto es que mucho de lo que dice se puede aplicar a cualquier otra religión, sobre todo a las otras religiones “de libro” el islam y el judaísmo.

Holbach utiliza una técnica interesante a la hora de lanzar sus críticas contra la religión, a lo largo de casi todas las cartas sus críticas las hace desde una visión deísta. El deísmo consiste en creer que hay un Dios creador del Universo pero que después de la creación se retira y no presta más atención a lo que acontece en dicho Universo. El deísmo era apoyado por pensadores de la talla de Thomas Jefferson y Voltaire entre otros, pero no así por Holbach que era ateo. Holbach recurre al deísmo para acercar al destinatario de las cartas a sus posturas, para luego en las últimas cartas dar el salto hacia el ateísmo, una estrategia cuando menos interesante.

Ya lo he dicho en alguna que otra ocasión, pero no hay grandes diferencias entre lo que se ha dado en llamar “nuevo ateísmo” (de autores como Dawkins, Harris, Dennett...) y el ateísmo de toda la vida, la lectura de estas cartas lo demuestra a la perfección. La suerte de los “nuevos ateos” es que tienen mucho más conocimiento científico disponible que pueden usar en sus críticas.

Resumiendo, el libro es ameno, interesante y se lee con una facilidad sorprendente. La editorial Laetoli está demostrando con cada nuevo libro que publica que la lectura no sólo está para entretenerse sino que también está para pensar, como bien demuestra la colección “Los Ilustrados”, colección donde se enmarca este libro. Esperamos que sigan saliendo nuevos títulos de esta colección para tener algo con lo que alimentar la mente.

Ismael Pérez Fernández.

miércoles, marzo 30, 2011

Como hacer una versión de tu blog de blogger para teléfonos móviles

Ahora que los smartphones están al orden del día no está de más que nuestros blogs dispongan de una versión para dichos dispositivos. La ventaja de esto es que el blog es mucho más ligero, por lo que el usuario se descarga muchos menos datos y teniendo en cuenta que las tarifas de datos no son precisamente muy baratas, probablemente el usuario nos lo agradezca.

Desde hoy Homínidos tiene su versión para móviles, algo que ya habrás notado si lo has visitado desde el tuyo. La verdad es que hacerlo es relativamente fácil, os cuento como hacerlo, antes de nada recuerdo que esto es valido para los blogs de blogger.

Tener una versión para móviles se consigue gracias a la aplicación BloggerTouch. Antes de nada tenéis que entrar en la administración de vuestro blog, una vez allí id a la sección Configuración y una vez allí pinchad en Feed del sitio, tenéis que aseguraros que en la opción "Permitir feeds del blog" tenéis seleccionado “Completo”, si no elegís esa opción la versión para móvil de vuestro blog no funcionará.

El siguiente paso es ir a la web de BloggerTouch, podéis acceder a ella desde aquí. Lo primero que tenéis que hacer es rellenar la plantilla de la url de vuestro blog, pulsáis el botón de "Go" y ya estamos en el siguiente paso. En este caso tenéis que elegir la url de la versión para móvil de vuestro blog, que sera de la forma: http://bloggertouch.appspot.com/NombreDeTuBlog, en el caso de que no esté disponible os tocara estrujaros un poco las neuronas para encontrar una variante del NombreDeTuBlog que esté disponible, pulsamos "next" y llegamos al siguiente paso, donde se generará el código que tenéis que poner en vuestro blog. BloggerTouch ofrece la opción de crear un widget que se añade automáticamente a vuestro blog, esto es más cómodo y rápido pero tiene un inconveniente, al visitar el blog desde un móvil el redireccionamiento a la versión para móviles tarda en ejecutarse, y en consecuencia buena parte del blog se carga. Para que el redireccionamiento se produzca antes podéis copiar el código, ir a la administración de vuestro blog en blogger y entrar en la opción “Diseño” una vez allí pincháis en “Edición de HTML”, ahora marcáis la opción “Expandir plantillas de artilugios” que se encuentra justo encima del cuadro de texto donde se ve el código de vuestra plantilla. Dentro de ese código buscar el siguiente bloque:

/* Footer
----------------------------------------------- */
#footer {
width:100%;
clear:both;
margin:0 auto;
padding:15px 5px 15px 5px;
line-height: 1.5em;
text-transform:capitalize;
letter-spacing:0em;
text-align: center;
}


#credit p{
margin:0 auto;padding:10px 0 0 5px;width: 1040px;text-align:left;color:#fff}
]]>

A continuación de él podéis pegar el código que habéis obtenido en BloggerTouch. Si os fijáis en el código que habéis pegado al final vienen dos enlaces con las siguientes url:

http://bloggertouch.appspot.com/NombreDeTuBlog
http://bloggertouch.sopili.net/

Borrad esos enlaces, guardáis los cambios en la plantilla, volvéis a BloggerTouch pulsáis "Next" hasta que llegáis al final del proceso y listo, ya tenéis una versión para dispositivos móviles de vuestro blog.

Ismael Pérez Fernández.

Con todos ustedes, ¡Mercurio!

Esta es la primera imagen de Mercurio tomada por la misión Messenger. ¿No os recuerda a otro astro del Sistema Solar?



Lo descubrí gracias a BadAstronomy

Ismael Pérez Fernández.
Image credit: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Carnegie Institution of Washington

martes, marzo 29, 2011

Los chinos se suman a la caza de la energía oscura


La energía oscura es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la cosmología actual, para mejorar nuestro conocimiento del Universo debemos saber que es la enigmática energía oscura.

Como es sabido dicha energía parece ser la responsable de que la expansión del Universo se esté acelerando, esto se descubrió gracias a la observación de la luz proveniente de supernovas tipo Ia. No estaría de más tener alguna otra fuente independiente de información que corroborara lo observado en las supernovas, y aquí es donde el equipo del cosmólogo Chen Xuelei del Observatorio Astronómico Nacional de China, entra en juego. Su idea es usar ondas de radio para detectar la energía oscura, en concreto quieren "escuchar" señales de 21 cm de longitud de onda, lo que se conoce como la frecuencia del hidrógeno. El hidrógeno neutro emite y absorbe ondas de radio con dicha longitud de onda (21 cm) de ahí que se le de ese nombre.

Esto es fácil de decir pero llevarlo a la práctica no es tan sencillo, para ello el equipo de Xuelei está desarrollando un prototipo de radiotelescopio para su proyecto, si todo va bien y el prototipo se muestra capaz de detectar la energía oscura, para lo cual tendrán que hacer experimentos durante unos pocos años, entonces el proyecto se extenderá y se intentara hacer un mapa tridimensional del hidrógeno neutro en el Universo.

Me enteré vía Science News.
Image Credit: NASA / WMAP Science Team

Ismael Pérez Fernández.

lunes, marzo 28, 2011

El negacionismo del cambio clímatico en Escépticos en el Pub

La espera toca a su fin, ya está aquí la nueva entrega de Escépticos en el Pub, la cual tendrá lugar el próximo día 2 de abril(sábado). En esta ocasión la charla será a cargo de Eustoquio Molina, catedrático de Paleontología en la Universidad de Zaragoza. El título de la charla es La nueva y peligrosa pseudociencia del negacionismo del cambio climático. Aquí está el resumen:

El negacionismo del cambio climático es una nueva pseudociencia que niega que el calentamiento global esté siendo producido por el hombre, o minimiza su importancia negándose a tomar medidas. Se trata de una pseudociencia porque no cumple con los requisitos básicos del método científico, ignorando el amplio consenso científico puesto de manifiesto por más de 2.000 expertos científicos organizados por la ONU en el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. A pesar de todos los datos científicos acumulados que evidencian el cambio climático de origen antropogénico y los peligros que conlleva, existen bastantes influyentes negacionistas, que son muy combativos en los medios de comunicación más conservadores y algunos tienen mucho poder político. Varios presidentes y ex presidentes de relevantes naciones son negacionistas. En general el negacionismo es fomentado por grandes empresas petroleras y políticos neoliberales partidarios a ultranza del libre mercado, que ven peligrar sus intereses si se toman costosas medidas propugnadas por los ecologistas y científicos. En este sentido, los datos y previsiones científicas están poniendo de manifiesto que los ecologistas no exageraban tanto como se creía.


Como de costumbre, la charla será a las 19:30 en el Irish Corner (C/ Arturo Soria, 6), y no se pide pagar entrada, pero sí os tomáis algo se agradecerá, que así el dueño del pub estará contento y nos dejará seguir montado estos saraos. Como siempre, se ruega confirmar asistencia en este formulario de Google Docs, simplemente es para que podamos llevar un control de como va evolucionando la audiencia.

Os dejo con la charla-espectáculo que dio Andrés Carmona, en el último Escépticos en el Pub, para ir abriendo boca y matando el gusanillo hasta que llegue el sábado.



Ismael Pérez Fernández.